Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2011-12


CÁLCULO DE ESTRUCTURAS

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 612026 CÁLCULO DE ESTRUCTURAS Créditos Teóricos 2,5
Descriptor   STRUCTURE CALCULUS Créditos Prácticos 5
Titulación 0612 INGENIERÍA TÉCNICA DE OBRAS PÚBLICAS, ESPECIALIDAD EN HIDROLOGÍA Tipo Obligatoria
Departamento C120 INGENIERIA INDUSTRIAL E INGENIERIA CIVIL    
Curso 2      
Créditos ECTS 6      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 66.7% 50.0%

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Profesorado

FRANCISCO JAVIER MORENO AGUADO

Objetivos

Adquirir los conocimientos básicos sobre los métodos de cálculo de
estructuras
articuladas y reticuladas basados en los sistemas del PTV, Cross y en
el álgebra de matrices, con la finalidad de utilizar de manera responsable
y
crítica las posibilidades que el desarrollo de la informática ha puesto al
alcance de esta disciplina.

Programa

Tema 1:  CONCEPTOS  BÁSICOS
Tema 2:  SISTEMAS  ARTICULADOS
Tema 3:  CÁLCULOS DE CELOSIAS ISOSTÁTICAS
Tema 4:  CÁLCULO DE CELOSIAS  HIPERESTÁTICAS
Tema 5:  LINEAS  DE  INFLUENCIA.
Tema 6:  CÁLCULO DE ESTRUCTURAS RETICULADAS. MÉTODO  DE  CROSS.§
-Estructuras Intraslacionales§
-Estructuras Traslaciones
Tema 7:  CÁLCULO DE ESTRUCTURAS ART. o RET. MÉTODOS MATRICIALES.
Introducción  Matrices elementales§  Sistemas de coordenadas§  El
método de la rigidez§  Situaciones especiales.§  Consideraciones
Generales
Tema 8:  INTRODUCCIÓN AL MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS.§  Conceptos
básicos§  Desarrollo y aplicación del  MEF§
Aplicaciones 2D y 3D.

Metodología

Se impartirá una explicación teórica (apuntes) en una clase de
aproximadamente
2 hrs en pizarra junto a medios visuales adjuntándose a continuación
relaciones de problemas de lo descrito los cuales junto a un apoyo
informático
se realizarán en las 3 horas siguientes  (se dan 5 hrs a la semana dividas
(1+2+2), no obstante estos apuntes tienen como apoyo a los textos
descritos en
el apartado de bibliografía.

Criterios y Sistemas de Evaluación

Al  termino  del  cuatrimestre  se  realizarán  un  examen teórico y uno
práctico.

Recursos Bibliográficos

Bibliografía Básica[Arg81]  ARGÜELLES ALVAREZ, R. Cálculo de
estructuras
(ETSIM, 1981) [Arg81]     ARGÜELLES ALVAREZ, R. Cálculo de
estructuras (ETSIM, 1981)[Cor93]     CORCHERO RUBIO, JA. Cálculo de
estructuras (CICCP 1993)                 [Cro90]  CROXTON PCL,
Problemas resueltos de estructuras (Bellisco,1990)[Par80]  PARIS, F.
Calculo matricial de estructuras. (Servicio de publicaciones Universidad
Politécnica de Madrid: Madrid, 1980).                 NOTAS SOBRE EL
M.E.F..-
E. Alarcón. Secc. Publicaciones E.T.I Madrid
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ESTRUCTURAL CON MATRICES.- H.
KardestunBibliografía de
consulta                 CALCULO MATRICIAL DE
ESTRUCTURAS .-  Manuel Vazquez[Bha81]  BHATT, P. Problemas in structural
analysis by matriz methods.-. (The Construction Press:
1981).[Car70]  CARDELLACH, F. Filosofía de las estructuras. (Editores
técnicos
asociado: 1985).[Tor84]  TORROJA, E. Razón de ser de los
tipos estructurales. (Urpe: Madrid, 1995).[Tum70]  TUMA, J. Análisis
estructural. (Mc Graw-Hill: Madrid, 1970).[Ugu95]  UGURAL.A,C.
Advancel
strenght and aplied elasticity -3ª Ed.-. (Elsevier: Méjico, 1993).

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.