Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2011-12


REGULACIÓN AUTOMÁTICA

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 609022 REGULACIÓN AUTOMÁTICA Créditos Teóricos 3
Descriptor   AUTOMATIC REGULATION Créditos Prácticos 3
Titulación 0609 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD Tipo Troncal
Departamento C140 INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA, TECNOLOGIA ELECTRONICA    
Curso 3      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q      
Créditos ECTS 5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 83.3%

 

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

Profesorado

Javier Capitán López

Situación

Prerrequisitos

No está contemplado en el actual Plan de Estudios nungún
prerrequisito, si bien se establece como fundamental una buena base
matemática para lo cual es importante haber superado la ampliación de
matemáticas.

Contexto dentro de la titulación

Los contenidos de esta materia, en el contexto de la titulación,
mantienen una estrecha relación, pues se retoman y amplian conceptos ya
iniciados en otras disciplinas, como son las ideas de realimentación de
sistemas.
Así mismo se aborda el diseño de sistemas conocidas las ecuaciones
diferenciales que los gobiernan y sus límites de funcionamiento.

Recomendaciones

Es muy recomendable que el alumno tenga los conocimientos básicos de
ecuaciones diferenciales, variable compleja, transformación de
Laplace, etc. que se cursa en Ampliación de Matemáticas; también la
asignatura de Fundamentos Físicos de la Ingenieria.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

- Capacidad de análisis y síntesis.
- Resolución de problemas.
- Trabajo en equipo.
- Trabajo en equipo de carácter interdisciplinar.
- Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
- Motivación por la calidad.
- Capacidad de integración de conocimientos.

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    o Tecnología Electróncia.
    o Técnicas de Regulación y Control.
    o Integración de sistemas.
    o Diseño de Sistemas de Control.
    
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    o Conocimiento de la realidad industrial.
    o Mantenimiento de equipos y sistemas relacionados con la especialidad.
    
  • Actitudinales:

    o Trabajo en equipo.
    o Autoaprendizaje.
    o Toma de decisiones.
    o Creatividad e innovación

Objetivos

La asignatura es un curso básico de Control .En ella se estudian
los conceptos básicos de la Automática y la teoría y aplicaciones mas
importantes del Control Lineal Continuo.

Programa

Tema 1. Introducción a los sistemas de control.
Tema 2. Transformadas de Laplace.
Tema 3. Álgebra de bloques.
Tema 4. Régimen permanente de los sistemas de control.
Tema 5. Régimen transitorio de los sistemas de control.
Tema 6. Lugar de las raíces.
Tema 7. Diseño en el lugar de las raíces.
Tema 8. Dominio de la frecuencia.
Tema 9. Diseño en el dominio de la frecuencia.

Actividades

Trabajo en equipo para realización de problemas. Visita a laboratorio de
sistemas y automática del departamento para prácticas.

Metodología

Desarrollo del programa de la Asignatura en clases teoricas y clases de
problemas. Las clases teóricas serán lecciones magistrales, pero procurando
la participación del alumnado y utilizando métodos didácticos inductivos,
deductivos y el análisis sistemático.

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 125

  • Clases Teóricas: 24  
  • Clases Prácticas: 24  
  • Exposiciones y Seminarios: 2  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 2  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 8  
    • Sin presencia del profesorado: 12  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 50  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 3  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 0  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

Examen final de teoría y problemas.Se evaluara exámenes, prácticas y
algunos otros aspectos del aprendizaje. 50%  de teoría 50 % de prácticas de
problemas y laboratorio.Se realizará una prueba objetiva teórica de test y
una prueba práctica de problemas.

Recursos Bibliográficos

Recursos bibliográficos (1).- Ogata K. Ingeniería de Control Moderna.
Prentice Hall 3ª Ed.
(2).- P.H. Lewis/Chang Yang. Sistemas de Control en Ingeniería. Prentice
Hall
(3).- Ogata K. Problemas de Ingeniería de Control utilizando Matlab. P.Hall
(4).-Sistemas de Control Automático. B. Kuo. Ed. Prencie Hall.1996.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.