Fichas de asignaturas 2011-12
![]() |
LENGUA ALEMANA II |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 511036 | LENGUA ALEMANA II | Créditos Teóricos | 6 |
Descriptor | GERMAN LANGUAGE II | Créditos Prácticos | 6 | |
Titulación | 0511 | LICENCIATURA EN HUMANIDADES | Tipo | Optativa |
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA | ||
Curso | ||||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | A | |||
Créditos ECTS | 10 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 80.0% |
Profesorado
Anke Berns; Raúl Davila
Situación
Prerrequisitos
El prerrequesito es haber cursado anteriormente la asignatura anual de Lengua alemana y su literatura I o haber aprobado el examen del Nivel A1 del Marco Referencial Europeo.
Contexto dentro de la titulación
El dominio de la lengua alemana debe considerarse básico e imprescindible en cualquier carrera de lengua moderna, por lo cual la asignatura va enfocada, tanto durante el primer como segundo cuatrimestre, hacía el uso oral y escrita de la lengua, tomando como punto de referencia el aula, la interacción entre profesor y alumnos, como también el trabajo con textos literarios y no literarios.
Recomendaciones
Las metas y los procedimientos didácticos del curso requieren de los estudiantes varios compromisos: - la asistencia continua a las sesiones presenciales en el aula; - el trabajo en el campus virtual (2 horas semanales); - la participación activa en las clases. Puede ser importante recomendar, asimismo, un acercamiento comunicativo a la nueva lengua: nuestra meta primordial no es conseguir una producción correcta de los estudiantes sino la disposición de practicar,afianzar y ampliar los conocimientos adquiridos durante el primer curso (Lengua alemana y su literatura).
Competencias
Competencias transversales/genéricas
La meta más importante de este curso es conseguir que los estudiantes sean capaces de desenvolverse de forma oral y escrita en situaciones cotidianas en lengua alemana. Por cuestiones teóricas consideramos que esta competencia debe arrancar de la comprensión, del entendimiento de situaciones y temas familiares al alumno. Este uso prioritariamente oral dentro de las clases irá acompañado de material escrito y audiovisual. Dichos materiales sirvirán de material de apoyo tanto para el trabajo dentro como fuera del aula (campus virtual). A cada uno de estos entornos corresponderá el fomento de competencias distintas,pero complementarias: -durante el uso oral en el aula los estudiantes tendrán que practicar la lengua meta; -la comprensión de frases y expresiones, es decir, la formulación de hipótesis sobre el valor comunicativo y lingüístico de lo que escuchan y hacen otros compañeros; -la realización de intervenciones espontáneas en forma de expresiones formuláicas y/o frases sencillas.La empatía y la capacidad de resumir intenciones pueden considerarse las competencias transversales más importantes de este curso en lo que al uso oral en el aula se refiere. -a lo largo de la realización de los trabajos escritos los alumnos tendrán que ejercer y trabajar su monitor linguístico: aspectos formales relacionados con la formación de palabras y frases, la construcción de expresiones, el empleo de la morfología y la fonética serán el centro de atención del material escrito que se van a proporcionar a los aprendientes.
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
memorizar palabras, expresiones, frases y diálogos y relacionarlos con situaciones vividas en el aula; conocer y analizar algunos principios básicos del sistema morfológico y sintáctico alemán
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
GENERALES: -saber actuar y reaccionar en situaciones sencillas y cotidianas con hablantes nativos de alemán; -saber valorar y solucionar malentendidos en las interacciones en la lengua meta; -saber analizar algunos aspectos básicos de la formación de palabras alemanas y de la gramática alemana sobre la base de los ejemplos y modelos interactivos presentados en el aula; ESPECÍFICAS: -dar y comprender informaciones sobre horarios de cine,consulta de médico o profesor, autobuses, trenes, etc. -dar y comprender sencillas descripciones de caminos; -concertar una cita o reservar una entrada de cine, etc. via e-mail o teléfono; -intercambiar información sobre la familia y los amigos; -dar a otra persona informaciones sobre el lugar de residencia y/o procedencia y contestar a sus preguntas; -comprar algo en una tienda y preguntar por artículos y precios; -pedir comidas, bebidas y la factura en un restaurante; -contestar de manera sencilla en una entrevista preguntas sobre sus estudios, intereses, conocimientos de otras lenguas y culturas; -reaccionar cuando una compañera le hable de su país y dar informaciones sobre el propio país; -realizar la matrícula para un curso via e-mail; -responder a una llamada telefónica en la que se le anuncia el cambio de una cita; -pedir una información a un desconocido y dar las gracias; -proponer a los amigos algo para salir; -proponer a los compañeros ir a desayunar a una cafetería distinta de la habitual; -hablar sobre gustos y preferencias en relación a determinadas actividades; -explicar las razones por las que usted algo no le gusta; -dar su opinión sobre la comida y preguntar a otros por la suya; -pedirle al profesor que explique con un ejemplo el ejercicio que le ha puesto; -pedirle a un compañero que le vuelva a explicar los distintos pasos de una tarea dada por el profesor;
Actitudinales:
- conseguir en los aprendientes una actitud de aprendizaje y una mejora en el sentido de que, primero deben aceptar las limitaciones inherentes a una interacción en la que parten con un nivel aún de principiantes y, segundo, deben tener desarrollar la voluntad de aprovechar todos los medios lingüísticos y extra lingüísticos a su disposición para comprender y hacerse comprender. -conseguir que los aprendientes aprecien la diversidad lingüística y multiculturalidad europea, necesaria para la capacidad de trabajo en contextos internacionales.
Objetivos
El objetivo principal de esta asignatura sigue siendo la exposición de los alumnos a la nueva lengua, a fin de afianzar los conocimientos adquiridos en la asignatura Lengua alemana y su literatura. En las clases teóricas, igual que durante las horas de prácticas, los alumnos tendrán la ocasión de prácticar la "supervivencia" en alemán, ya que se utilizará en todo momento únicamente la lengua meta. Al igual que en la asignatura de Lengua alemana y su literatura nuestro objetivo NO es, en primer lugar, el aprendizaje de reglas gramaticales, sino el desarrollo de la capacidad comunicativa del alumno. Sin embargo se hará puntualmente hincapié en aspectos gramaticales, siempre y cuando éstos sirvan para contribuir a una mejora de la competencia comunicativa de los alumnos.
Programa
Puesto que nuestra metodología se centra más en la inmersión en el idioma que en temas gramaticales, la elección de puntos programáticos en el sentido tradicional, no indica una sucesión de temas cerrados. Teniendo esto en cuenta,podríamos señalar los siguientes núcleos temáticos: -Hablar sobre actividades de ocio y tiempo libre -Hablar sobre la familia y los amigos -Describir la propia casa -Dar y pedir informaciones sobre una ciudad (monumentos, ocio, etc.) -Comprar en una tienda -Consultar los horarios de un establecimiento, una consulta, del cine, etc. -Pedir en una cafetería o un restaurante -Pedir y dar información sobre comidas y bebidas -Algunas aspectos gramaticales: verbos modales, el uso del participio, las preposiciones temporales y locales, el uso del acusativo y dativo, la oración subordinada.
Actividades
Está prevista la proyección de películas alemanas y el encuentro con estudiantes erasmus alemanes.
Metodología
La asignatura adopta una metodología adquisitiva mediante la cual los alumnos se exponen desde el comienzo a la lengua alemana en el aula, lo que implica también el uso de la lengua meta como vía de negociación de los contenidos de la asignatura. Ello obliga a los participantes en el curso a desarrollar unas mínimas capacidades comunicativas que les permitan intervenir en el aula. La exposición a la lengua se garantiza, entre otros, mediante un control riguroso de la asistencia, que se plantea como obligatoria. Dicha exposición va dando paso a una cada vez mayor participación productiva de los alumnos. Con ello, el desarrollo del curso va dando cabida a una progresiva corresponsabilización de la gestión de los contenidos y, con ello, del aprendizaje. Las clases son siempre prácticas, en la medida en que obligan al uso de la lengua meta. Así, resultaría inapropiado hacer una división tajante entre teoría y práctica; conviene, por el contrario, aunar ambas en lo que denominaremos 'clases teórico-prácticas'; y reservar, eso sí, un espacio aparte para las prácticas que se desarrollen en grupos más reducidos y en el campus virtual. Se oferta finalmente a los estudiantes la posibilidad de consultar sus dudas en las tutorías presenciales y virtuales del docente con material contenido en el campus virtual (hojas de trabajo, ejercicios varios, videos, archivos de audio, etc.)
Distribución de horas de trabajo del alumno/a
Nº de Horas (indicar total): 270
- Clases Teóricas: 81
- Clases Prácticas: 27
- Exposiciones y Seminarios: /
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas: 6
- Individules: 9
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: 12,5
- Sin presencia del profesorado: 30
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: /
- Preparación de Trabajo Personal: 134,5
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: /
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal): /
Técnicas Docentes
|
||||||
Otros (especificar):
Las clases tienen siempre la siguiente estructura: - Repetición; - Introducción de un tema nuevo. Los temas se introducen también siempre de forma parecida:(para que el contexto pueda ofrecer pistas para la interpretación / comprensión) - primero el profesor presenta un nuevo bloque temático en forma de un improvisado diálogo con uno o varios estudiantes. -luego los estudiantes deben formar grupos y practicar en pequeños grupos lo escuchado. |
Criterios y Sistemas de Evaluación
-Asistencia a las clases; -Examen oral y tests mensuales; -Participación en las clases: se valorará especialmente la disposición del alumno de usar el alemán para la comunicación en clase. De los tres componentes, el último será el que mayor peso tenga. La asistencia tendrá carácter eliminativo: quien no alcance el mínimo de asistencia requerido (80% de las sesiones) no será evaluado y tendrá que presentarse a una examen oral y escrito a final de curso.
Recursos Bibliográficos
El profesor recomendará todo el material necesario a principio de curso. Los alumnos deberán procurarse un diccionario bilingüe.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.