Profesorado
RAFAEL SALIDO TORRES, ROBERTO FERRER USAN
Objetivos
Conocimientos de la ejecución de obras de Edificación, sus sistemas
constructivos, instalaciones y normativas.Adquirir formación sobre
Edificación, ya que muy frecuentemente complementa a la Obra Civil.
Programa
Temario: 1.- Movimiento de Tierras. 2.- Saneamiento horizontal.3.-
Cimentación.4.- Estructura. 5.- Albañilería.6.- Revestimientos.7.-
Carpintería de madera.8.-Carpintería metálica y Cerrajería.9.-
Instalaciones eléctricas. 10.- Instalaciones de fontanería.11.-
Pinturas.12.-Vidrios.13.-Instalaciones especiales. 14.-Seguridad y Salud
en la Edificación. 15.-Mediciones y presupuestosLaboratorio: 5 horas.
Visitas a obras: 5 horas. Se pretende asimilar los diferentes materiales
que se emplean en edificación, sistemas de control y reconocer los
procesos constructivos en obras en construcción.
Metodología
En las clases teóricas se exponen y explican los conceptos fundamentales
de la asignatura apoyado en transparencias y pizarra, y fomentando la
participación del alumno.Las clases teórico-prácticas se plantean como un
complemento necesario a las teóricas, en ellas se insiste en los conceptos
generales ilustrando con ejemplos prácticos, fotografías y ejercicios.Para
las clases prácticasBreve exposición de los fundamentos teóricos básicos
en torno a los materiales, sistemas constructivos y equipos a
emplear.Visitas a obras que estén en ejecución con el mayor nº de
distintas partidas que intervienen en las mismas.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Será obligatoria la asistencia a las prácticas, y se valorará su
aprovechamiento.Se valorarán los trabajos realizados durante el curso, y
las notas obtenidas en los exámenes parciales.Los alumnos que no superen
la asignatura con los criterios fijados anteriormente, realizarán
exámenes finales prácticos y teóricos.
Recursos Bibliográficos
A determinar, dentro de la numerosa documentación sobre edificación que
está editada.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.