Profesorado
Isabel Gallego
Raúl Dávila
Anton Haidl
Situación
Recomendaciones
Aquellos estudiantes que puedan aportar certificados de asistencia a cursos de
Alemán del nivel A2, de cualquier institución pública o privada, se le
convalidará la asignatura.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
INSTRUMENTALES
Capacidad de análisis y síntesis
Capacidad de organización y planificación
Conocimiento de una lengua extranjera
Capacidad de gestión de la información
Resolución de problemas
Hablar en público
PERSONALES
Trabajo en equipo
Trabajo en un contexto internacional
Habilidades en las relaciones interpersonales
Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad
SISTÉMICAS
Aprendizaje autónomo
Adaptación a nuevas situaciones
Creatividad
Conocimiento de otras culturas y costumbres
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
Algunos aspectos básicos de la formación de palabras alemanas y de la
gramática alemana.
Vocabulario básico del alemán general y del alemán turístico.
Algunas especificidades de la cultura alemana especialmente relevantes
para el ámbito turístico.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
Generales:
saber actuar y reaccionar en situaciones típicas del mundo del
turismo;
saber valorar y solucionar malentendidos en las interacciones en
la lengua meta;
saber analizar algunos aspectos básicos de la formación de
palabras alemanas y de la gramática alemana sobre la base de los
ejemplos y modelos interactivos.
Concretas:
Dar informaciones sobre horarios de autobuses, trenes y la venta de
tickets;
dar y comprender sencillas descripciones de caminos;
reservar una habitación de hotel en una agencia o en el hotel mismo;
comprar sellos en una oficina de correos;
intercambiar información sobre las familias;
dar a un visitante informaciones sobre el lugar de residencia y
contestar a sus preguntas;
comprar algo en una tienda con dependiente/a y preguntar por artículos
y precios;
pedir comidas, bebidas y la factura en un restaurante;
pida algo en una tienda donde las mercancías estén en un expositor;
digale al profesor que necesita más tiempo;
pedirle ayuda a una compañera que ayude con un problema con el ordenador;
contestar de manera sencilla en una entrevista preguntas sobre su
formación y sus ocupaciones actuales;
reaccionar cuando una compañera le hable de su país y dar sencillas
informaciones sobre el propio;
apuntarse a un curso;
responder a una llamada telefónica en la que se le anuncia el cambio
de una cita;
decirle a una compañera que le llama para preguntarle por la pausa del
almuerzo que espere 10 minutos;
pedir al camarero en un restaurante de forma cortés que le traiga un
cenicero;
disculparse por llegar con retraso;
pedir una información a un desconocido y dar las gracias;
proponer a los amigos algo para salir esa noche;
proponer en el trabajo ir a almorzar a un local distinto del habitual;
decirle a un compañero/ a cuánto tiempo falta para terminar un trabajo;
comprender qué tareas tiene usted para la semana siguiente y preguntar
qué tiene que hacer primero;
dar información sobre qué tareas han sido especialmente difíciles para
usted;
decir en una fiesta de cumpleaños que le gusta el regalo;
decirle a una compañera que está usted muy nervioso antes de la
reunión con el jefe;
decirle a un compañero del curso que le ha gustado mucho trabajar en
grupo con él;
dar su opinión sobre la comida y preguntar a otros por la suya ;
explicar por qué no quiere usted participar en una actividad de ocio
determinada;
decir qué tipo de trabajos le gusta hacer en la empresa y qué saben
hacer especialmente bien;
pedirle al profesor que explique con un ejemplo el ejercicio que le
ha puesto;
pedirle a un compañero que le vuelva a explicar los distintos pasos de
un trabajo;
pedirle a un amigo en una conversación que repita lo que acaba de decir.
Actitudinales:
- Aceptar el rol de quien está en inferioridad lingüística y adquirir
práctica en la localización de 'incidentes críticos' y en la búsqueda
de soluciones en el curso de procesos interactivos en tiempo real.
- Superar la timidez y desarrollar actitudes cada vez más abiertas,
tolerantes y efectivas para el contacto con hablantes de lengua
alemana en el entorno del mundo turístico andaluz.
Objetivos
En esta asignatura nos planteamos como objetivo que los alumnos se acerquen a un
nivel comparable al A2 del Marco Referencial Europeo, con especial dedicación al
alemán turístico hablado. Nos concentramos, por tanto, en las habilidades
resumidas en el M.E.R. bajo el título de la interacción oral.
Programa
Núcleos temáticos:
¡Bienvenidas a Jerez!
Orientación en la ciudad
Comunicación en la agencia de viajes
Describir las características de un hotel
Escoger un hotel
Marketing en el hotel
Comprar un billete de avión
Elegir un vuelo: Preferencias y circunstancias particulares de un cliente
Características de las habitaciones del hotel
Actividades en el hotel
Reservar una habitación
Las noticias en televisión
El restaurante del hotel
Reservar una mesa en un restaurante
Servir una mesa en un hotel
Dar información sobre comida y bebida
Oferta cultural de una ciudad
Oferta cultural e historia de la ciudad
Edificios representativos de una ciudad
Visitas turísticas: obtener / das información
El guía turístico
Dar información sobre el clima
Algunas peculiaridades gramaticales
Actividades de ocio y tiempo libre
Aficiones personales
Música alemana
Criterios y Sistemas de Evaluación
Para la calificación final se suman un máximo de 10 puntos que se distribuyen
como sigue:
- nota del examen oral final: 60%
- nota del examen escrito: 40% max.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.