Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2011-12


FONÉTICA Y LEXICOGRAFÍA ÁRABES

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 512028 FONÉTICA Y LEXICOGRAFÍA ÁRABES Créditos Teóricos 3
Descriptor   ARABIC PHONETICS AND LEXICOGRAPHY Créditos Prácticos 2
Titulación 0512 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA ÁRABE Tipo Optativa
Departamento C114 FILOLOGIA    
Curso      
Créditos ECTS 4      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 100.0%

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Profesorado

Ángel C. López y López

Objetivos

Los objetivos de la asignatura son, por una parte, introducir al alumno en
el conocimiento práctico de la fonética y fonología árabes, y de las
descripciones que, a este respecto, han hecho los gramáticos árabes
tradiconales; y por otra introducirlo en el conocimiento de los estudios
de lexicología de la gramática árabe, así como en el manejo de los
diccionarios árabes, estudiando y trabajando con la disposición por raíces
habitual en la lengua árabe y que exige, frente a la disposición
alfabética de otras lenguas, conocer la raíz léxica de la que deriva una
voz concreta.

Programa

1. Fonética y Fonología árabe.
2. El consonantismo de la lengua árabe (oclusivas y fricativas;
velarizadas y no velarizadas; faringales y laringales).
3. Junturas, posiciones pausales y contextuales.
4. El sistema vocálico árabe.
5. La fonética y fonología árabe en los estudios de los gramáticos árabes.
6. Lexicología y Lexicografía árabes.
7. Lexemas y derivaciones.
8. Los diccionarios árabes.
9. Los estudios de lexicología en los gramáticos árabes.
10. La modernización del léxico árabe: Barbarismos y neologísmos.

Actividades

- Ejercicios prácticos de reconocimiento de los sonidos de la lengua,
tanto aislados como dentro de un contexto.
- Manejo de diccionarios: búsqueda de raíces e identificación de formas
derivadas a partir de un lexema.
- Realización de un trabajo de curso.

Metodología

El trabajo se desarrollará tanto a nivel teórico como práctico. Se
realizarán audiciones de hablantes nativos para después analizar la
pronunci pronunciación.
También se trabajará con los diccionarios más habituales de forma
práctica, con ejercicios de reconocimiento de raíces y búsqueda de
formas derivadas.

Criterios y Sistemas de Evaluación

Criterios de evaluación:
-Corrección en la identificación de sonidos y su pronunciación.
-Capacidad de manejo del diccionario árabe.
-Realizaciónd de un trabajo de curso obligatorio.

Formas de evaluación:
-Evaluación continua (seguimiento del trabajo diario en clase) (30%).
-Ejercicio o examen práctico de pronunciación y manejo de diccionario (25%
+ 25%).
-Trabajo de curso (20%).

Recursos Bibliográficos

-ALOSH, Mahdi: Ahlan wa Sahlan. 2000. Functional Modern Standard Arabic
for Beginners. New Haven & London, Yale UP. (Curso de nivel inicial-
intermedio para principiantes, con 10 CD's y disquete con tests.)

- BRUSTAD, K. / AL-BATAL, M. / AL-TONSI, A. 2004. Alif Baa with DVDs.
Introduction to Arabic Letters and Sounds. Washington D. C., Georgetown
University Press.

- BRUSTAD, K. / AL-BATAL, M. / AL-TONSI, A. 2004. Answer Key to Alif Baa
with DVDs. Introduction to Arabic Letters and Sounds. Washington D. C.,
Georgetown
University Press.

-CANTINEAU, Jean. 1960. Cours de phonétique arabe. París.

-CORRIENTE, Federico. 1985. Gramática árabe, Madrid, Instituto Hispano
Árabe de Cultura.

----- 1988. Nuevo diccionario español-árabe, Madrid, Instituto Hispano-
Árabe
de Cultura.

- CORRIENTE, F. / FERRANDO, I. 2005. Diccionario avanzado de árabe. Tomo
1. Barcelona, Herder.

-CORTÉS, J. 1996. Diccionario de árabe culto moderno. Madrid.

-AL-MUNYID: Ed. Luwis Ma'luf, Beirut, al-Maktaba al-Sharqiyya, 1992
(Diccionario árabe-árabe, diccionario enciclopédico y mapas.)

- ShARTUNI, R. 1973, 1988, 1988, 1987, 1989. Mbadi'u al-Aarabiyya. 5 vols.
Beirut, Dar al-Mashriq.

-TAREQ: Basic Multimedia Arabic Course. Ed Bahige Mulla Huech, Barcelona,
Didaco, 2001. (Método de nivel inicial-medio que contiene libros, vídeos,
casetes y juego de trajetas.)

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.