Fichas de asignaturas 2011-12
![]() |
ELECTROTECNIA Y ELECTRÓNICA |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1408002 | ELECTROTECNIA Y ELECTRÓNICA | Créditos Teóricos | 8 |
Descriptor | ELECTRICAL ENGINEERING AND ELECTRONICS | Créditos Prácticos | 4 | |
Titulación | 1408 | DIPLOMATURA EN MÁQUINAS NAVALES | Tipo | Troncal |
Departamento | C140 | INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA, TECNOLOGIA ELECTRONICA | ||
Curso | 2 | |||
Créditos ECTS | 10,4 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 66.7% |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Profesorado
Alfonso Alba Cañaveral
Situación
Prerrequisitos
Fundamentos de Fisica y Matemátics
Contexto dentro de la titulación
Formación sobre teoría de circuitos, máquinas eléctricas y rudimentos de Electronica
Recomendaciones
Enfoque práctico
Competencias
Competencias transversales/genéricas
El control de los equipos de los distintos servicios y el control de la máquina en general.
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
Teoría de Circuitos Máquinas electricas Electrónica
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
Resolución de circuitos Medidas eléctricas Mantenimiento de máquinas eléctricas
Actitudinales:
Prepararse para cualquier eventualidad a bordo relacionada con nuestro campo.
Objetivos
* Adquirir conocimientos fundamentales de Teoría de Circuitos. * Conocer los fundamentos de Electrónica Analógica. * Estudiar el funcionamiento y control de las máquinas eléctricas básicas. * Analizar instalaciones y equipos del buque.
Programa
TEORÍA DE CIRCUITOS El circuito eléctrico. Régimen permanente senoidal. Potencia compleja y resonancia. Análisis de circuitos: mallas y nudos. Teoremas generales de circuitos. Autoinducción e inducción mutua. Sistemas Polifásicos. ELECTROTECNIA Máquinas eléctricas. Transformadores. Máquinas de c.c. Máquinas síncronas. Motores de inducción. Instalaciones a bordo. ELECTRÓNICA Instrumentación. Diodos. Transistores. Tiristores. Amplificadores operacionales.
Actividades
Clases teóricas Prácticas de laboratorio Mucha piscología con los compañeros
Metodología
a)Teoría de Circuitos: Exposición de fundamentos teóricos para pasar a interpretar y resolver circuitos. Sesiones de EWB b) Electrotecnia: Exposición de fundamentos teóricos, apoyada con prácticas de máquinas eléctricas y la ayuda de transparencias. c)Electrónica: Clases expositivas. Sesiones de EWB. Resolución de problemas
Distribución de horas de trabajo del alumno/a
Nº de Horas (indicar total): 4
- Clases Teóricas: 3
- Clases Prácticas: 1
- Exposiciones y Seminarios: 0
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas: 0
- Individules: 3
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: 0
- Sin presencia del profesorado: 0
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 0
- Preparación de Trabajo Personal: 0
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 2
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 0
Técnicas Docentes
|
Criterios y Sistemas de Evaluación
Los elementos que sirven para la evaluación general del curso son: * Los exámenes parciales * El "Cuadernillo de Prácticas". * Los ejercicios realizados en el aula de informática. * Participación en trabajos de clase.
Recursos Bibliográficos
Chapman S.J., "Máquinas Eléctricas", ed. McGraw-Hill. Santa Fé de Bogotá. 1993 Malvino, A. P.,"Principios de Electrónica", ed. McGraw-Hill, Madrid, 1993 Gutiérrez Iglesias J.L.. "Amplificadores Operacionales" ed. Paraninfo, Madrid 1991. Loveday, G.C.,"Localización de Averías en Electrónica", Paraninfo, Madrid. 1991 Rapp,J, "Tratado de Electrotecnia; Tomo I Generalidades" Rapp,J, "Tratado de Electrotecnia; Tomo II Máquinas Elétricas", Jesús Rapp editor, Bilbao 1989. Edminister J.A., "Circuitos Eléctricos", McGraw-Hill, Madrid 1982
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.