Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2011-12


METODOS ESTADISTICOS PARA LA ECONOMIA

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 1503052 METODOS ESTADISTICOS PARA LA ECONOMIA Créditos Teóricos 2,5
Descriptor   STATISTICAL METHODS FOR ECONOMICS Créditos Prácticos 2
Titulación 1503 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Tipo Optativa
Departamento C146 ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA    
Curso 3      
Créditos ECTS 4      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 100.0%

 

 

Profesorado

Profesor responsable Teoría: Héctor Ramos Romero

Objetivos

La introducción del alumno en los métodos de análisis multivariante va
encaminada a proporcionarle los fundamentos teóricos y la destreza en el
uso de
procedimientos estadísticos dirigidos al tratamiento de la información
recogida
sobre un gran volumen de variables. Se completa con la formación en el
manejo
de software estadístico imprescindible para el tratamiento de información
multidimensional.

Programa

TEMA 1.- Introducción al Análisis Multivariante
TEMA 2.- Análisis de la Proximidad
TEMA 3.- Componentes Principales
TEMA 4.- Análisis Factorial
TEMA 5.- Análisis Discriminante
TEMA 6.- Análisis de Conglomerados

Actividades

Asignatura ofertada sin docencia. Tutorías individuales.

Metodología

Asignatura ofertada sin docencia.

Criterios y Sistemas de Evaluación

El alumno será evaluado mediante la realización de un examen teórico-
práctico.

Recursos Bibliográficos

BÁSICA:
* Carrasco, J. L. y Hernán, M. A.: Estadística Multivariante en las
Ciencias de la Vida. Editorial Ciencia 3, S.L. (1993)
* Peña, D.: Análisis de datos multivariantes. Mc Graw Hill. (2002)
* Pérez, Cesar: Econometría y análisis Multivariante con Statgraphic. ra-
ma.
(1996)
* Uriel, E: Análisis de Datos. Series Temporales y Análisis Multivariante.
Ed.
AC, 1995

COMPLEMENTARIA:
* Cuadras, C.M.: Métodos de Análisis Multivariante. Ed. EUB, 1996
* Dillon, W. y Goldstein, M.: Multivariate Analysis. Methods and
Applications.
JohnWiley & Sons. (1984)
* Hair, J.F., Tatham, R.L., Black, W.C.: Análisis Multivariante. Prentice
Hall,
1999
* Johnson, R.A., Wichern, D.W.: Applied Multivariate Statistical Analysis.
Ed.
Prentice-Hall, 1992.
* Sharma, S. Applied Multivariate Techniques. Ed. Jhon Wiley & Sons, 1996

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.