- Inicio ::
- Curso 2012-13 ::
- LICENCIATURA EN MEDICINA ::
- BASES MOLECULARES DE LA ENFERMEDAD
BASES MOLECULARES DE LA ENFERMEDAD

Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 102048 | BASES MOLECULARES DE LA ENFERMEDAD | Créditos Teóricos | 4 |
Descriptor | MOLECULAR BASIS OF DISEASE | Créditos Prácticos | 1 | |
Titulación | 0102 | LICENCIATURA EN MEDICINA | Tipo | Optativa |
Departamento | C125 | BIOQUIM. Y BIOL. MOLEC., MICROB., MED. PREV. Y SALUD PUBL., FISIOL. Y GEN. | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 3 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 81.5% |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Profesores
PROFESORADO RESPONSABLE: Carmen Piñuela Rojas PROFESORADO DISPONIBLE: María Jesús Sánchez del Pino
Objetivos
1. Conocer las bases moleculares de las enfermedades 2. Aprender a establecer relaciones con otras ciencias de la vida 3. Desarrollar el conocimiento sobre el uso de técnicas de biología molecular aplicadas al diagnóstico en medicina
Programa
PROGRAMA TEÓRICO. Lección 1. Introducción. Perspectiva histórica. De la biología molecular a la clínica. Lección 2. Patologías mitocondriales. Lección 3. Radicales libres y enfermedad. Lección 4. Bases moleculares del envejecimiento. Lección 5. Bases moleculares de las enfermedades neurodegenerativas: Enfermedad de Parkinson y Alzheimer. Lección 6. Efectos de los tóxicos ambientales. Lección 7. Bases moleculares del cáncer colorrectal. Lección 8. Bases moleculares del cáncer de mama. Lección 9. Bases moleculares del cáncer de pulmón. Lección 10: Aspectos generales de la Nutrición. Lección 11. Base molecular de la diabetes y de la secreción de insulina. Lección 12. Bases moleculares de la hipertrofia cardíaca. Lección 13. Bases moleculares de las infecciones: Tétanos y Botulismo. Lección 14. Citocinas y caquexia neoplásica. Lección 15: Bases moleculares de las alergias alimenticias. Lección 16. Bases moleculares de los cánceres del sistema nervioso. Lección 17. Bases moleculares de la transformación neoplásica. Generalidades. Lección 18. Bases moleculares de las leucemias y linfomas. Lección 19. Bases moleculares de las enfermedades reumáticas. Lección 20. Bases moleculares de las discrasias sanguíneas. Lección 21. Bases moleculares de las enfermedades digestivas. Lección 22. Bases moleculares de las enfermedades renales. Lección 23. Nuevos avances en la biología molecular de la inflamación. Lección 24. Genes cancerígenos: Del descubrimiento a la aplicación clínica. Lección 23. Perspectiva de la terapéutica génica.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Trabajo de revisión bibliográfica sobre la relación entre la función mitocondrial y enfermedades neurodegenerativas.
Recursos Bibliográficos
Bioquímica Clínica. GAW, A. Elsevier, 2000. Bioquímica. DEVLIN TM. 4ª. Reverté, 2004. Introducción a la Bioquímica Clínica. PERÁN MESA, S. Universidad de Málaga. Bioquímica Clínica. GONZALEZ DE BUITRAGO, J.. McGraw Hill, 1998. Molecular and cell biology. Ed. Interamericana.Patología Molecular. GONZALEZ DE BUITRAGO, J. McGraw Hill/ Interamericana de España, 2001. Bioquímica Médica. BAYNES, J.W., DOMINICZAK, M. H. 2ª. Elsevier/Mosby, 2006.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.