- Inicio ::
- Curso 2012-13 ::
- MAESTRO EN AUDICIÓN Y LENGUAJE ::
- CIENCIA Y CULTURA
CIENCIA Y CULTURA

Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1115046 | CIENCIA Y CULTURA | Créditos Teóricos | 2.5 |
Descriptor | SCIENCE AND CULTURE | Créditos Prácticos | 2 | |
Titulación | 1115 | MAESTRO EN AUDICIÓN Y LENGUAJE | Tipo | Optativa |
Departamento | C127 | QUIMICA FISICA | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 4 |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Profesores
José Ángel Álvarez Saura
Situación
Prerrequisitos
Ninguno
Contexto dentro de la titulación
Optativa. Contenido y visión general de la Ciencia en nuestro contexto cultural y en relación con los bloques temáticos del área de Conocimiento del Medio en Educación Primaria. Refuerza las competencias del futuro Maestro en conocimientos básicos de Ciencias y en su didáctica.
Recomendaciones
Es conveniente para aquellos alumnos que deseen adquirir conocimientos científicos básicos, destrezas en la búsqueda de información científica y experiencia en su didáctica.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Instrumentales: -Capacidad de análisis y de síntesis -Capacidad de comunicación con lenguaje científico -Capacidad de búsqueda, y elaboración de información -Manejo de nuevas tecnologías Personales: -Trabajo en equipo -Razonamiento crítico de información -Sensibilidad a la conservación del entorno y al aspecto cultural y social de las ciencias
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
1. Conoce teorías y hechos científicos 2. Conoce el lenguaje específico básico de las Ciencias
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
1.Tiene que ser capaz de seleccionar información sobre un aspecto cultural o social relativo a la ciencia. 2.Debe ser capaz de encontrar información adecuada sobre cuestiones de ciencias que pueda o deba tratar en la educación Primaria y comunicarla de forma adecuada
Actitudinales:
1.Debe respetar el equilibrio del entorno y potenciar la cultura científica 2.Debe estar dispuesto a los cambios culturales-científicos y fomentar la curiosidad por el entorno natural.
Objetivos
Proporcionar a los alumnos las destrezas básicas para obtener y valorar información científica básica y para relacionar esta información con el contexto cultural. Proporcionar a los alumnos destrezas básicas para explicar y/o divulgar dicha información en el ámbito de la educación primaria.
Programa
1. Sobre la didáctica de las Ciencias. 2. El origen del Universo. 3. El origen de la vida. 4. La Ciencia del deporte. 5. Un día en la playa. 6. ¿De qué estamos hechos? 7. Las matemáticas: el idioma de las Ciencias. 8. La cocina: el mejor laboratorio. 9. Energía y contaminación. 10. El clima. 11. La Ciencia a través de la Historia. 12. Ciencia, literatura y cine.
Actividades
Elaboración de exposiciones didácticas en formato power point o en formatos alternativos propuestos por los alumnos y aceptados por el profesor.
Metodología
El contenido delñ programa recoge una selección de temas científicos relacionados con la cultura occidental y con los contenidos de Ciencias en la Educación Primaria. Dichos temas servirán de estímulo para que los alumnos diseñen sus propias lecciones para divulgar y/o enseñar aspectos científicos que tendrán que exponer públicamente durante aproximadamente 20' en formato Power Point. Para ello el profesor orientará a los alumnos a lo largo del curso en la selección, búsqueda y elaboración de la información así como en los aspectos didácticos relacionados con la propia exposición pública. Tras las exposiciones se abrirá un debate para analizar los aspectos científicos y didácticos. Los alumnos que necesiten realizar actividades de laboratorio para argumentar sus exposiciones tendrán a su disposición el Laboratorio de Ciencias.
Distribución de horas de trabajo del alumno
Nº de Horas (indicar total): 112,5
- Clases Teóricas: 26
- Clases Prácticas: 1
- Exposiciones y Seminarios: 18
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesor:
- Sin presencia del profesor: 15
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 5
- Preparación de Trabajo Personal: 40
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 1
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 1
Técnicas Docentes
|
Criterios y Sistemas de Evaluación
Al dejar de impartirse la asignatura en el curso 2012/2013 dispone de 4 convocatorias de examen que puede distribuir durante los cursos 2012/2013 y 2013/2014. La calificación final de la asignatura valorará en un 100% la calidad en las exposiciónes y la valía de la participación en los debates tras las exposiciones o en el examewn a realizar
Recursos Bibliográficos
Libros de texto de bachillerato Textos de Educación primaria Páginas científicas en la web
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.