Situación
Prerrequisitos
ASIGNATURA SIN DOCENCIA
A los alumnos se les suponen las destrezas y competencias de
la lengua inglesa propio de un alumn@ que haya terminado
satisfactoriamente la educación secundaria. Si has sacado menos de un
6 en inglés en selectividad,esta asignatura le va a costar ya que el
nivel impartido corresponde a un B2.
Hay que tener un buen nivel de inglés para seguir este asignatura. Por
lo
tanto, no es aconsejable que l@s alumn@s del primer curso la cogan, a
no
ser
que el alumn@ tenga un buen nivel inglés. Es preferible esperar hasta
segundo
o tercero y escojer otras optativas que se imparten en castellano.
Contexto dentro de la titulación
La asignatura, como optativa, sirve para ampliar los conocimientos
lingüísticos adquiridos en la asignatura troncal Fundamentos de la
Lengua
Inglesa y su Didáctica (1110018). Además, se aplicarán aquellas
destrezas
adquiridas en Legua y su Didáctica (1110015) a los procesos del
análisis
del
discurso en lengua inglesa.
Recomendaciones
No se aconseja como libre elección si el alumno-a no tiene un nivel de
B1 según el descriptor del CSLM.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
1. Poseer un conocimiento científico de la LE en la que se
especializa
que va a permitir un desarrollo analítico y eficaz en su labor de
docente.
2. Fomentar la habilidad para adquirir y asimilar nuevos
conocimientos
y
destrezas de la LE y utilizarlos en la práctica laboral.
3. Desarrollar las competencias lingüísticas de la LE que sean
adecuados
para distintos ámbitos sociales y educativos.
4. Alcanzar un alto nivel de manejo de la lengua inglesa y de sus
recursos discursivos para ser un futuro modelo de adquisición.
5. Fomentar una permanente actitud de aprendizaje y de espíritu
investigativo.
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
1. Conocer los elementos de coherencia y de cohesión del
discurso y saber aplicar aquellos elementos a la lengua inglesa.
2. Conocer las técnicas del discurso para organizar un discurso
claro y coherente
3. Tener un conocimiento amplio de diversos campos semánticos
de la lengua inglesa
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
1. Saber aplicar las reglas gramaticales de la LE al discurso
escrito.
2. Saber analizar los errores de sintaxis, puntuación, cohesión
y actuar sobre dicho análisis.
3. Saber expresarse por escrito de manera simple, coherente y
clara y en un registro adecuado sobre un reducido número de temas,
estructurando y desarrollando una idea, organizando el discurso
escrito de una manera coherente, resumiendo, etc.
4. Saber producir interpretaciones relevantes de textos
escritos en inglés.
Actitudinales:
1. Establecer la relación existente entre la asignatura
Analisis de Textos en la Lengua Inglesa y las del resto de currículo
de la especialidad.
2. Desarrollar una actitud critica en el proceso del
aprendizaje de la LE.
3. No aceptar la mediocridad en el trabajo diario y aceptar que
el aprendizaje de un idioma nunca termina.
4. Ser sensible a la realidad social y multicultural de la
comunidad de inglés parlantes y desarrollar estrategias de atención
a esta diversidad.
Objetivos
Aumentar la capacidad de comprensión e interpretación de los
textos
periodísticos de distinto grado de dificultad.
Reconocer distintos aspectos estructurales de los textos.
Saber establecer el contenido semántico de las expresiones en los
textos.
Conocer el léxico que compone el texto.
Ampliar el léxico del que se dispone al comprender los procesos
mas
comunes de formación de palabras.
Desarrollar la competencia de análisis del léxico al hacer uso de
estrategias lingüísticas que hacen posible el establecimiento del
significado
de léxico nuevo.
Conocer los posibles registros lingüísticos (formales, informales,
etc.) que puedan aparecer en los textos.
Saber hacer unas resúmenes simples relacionadas con los contenidos
y
temas de los textos.
Aumentar la capacidad de poder transmitir ideas y justificar
opiniones
(relacionadas con los contenidos de los textos) en lengua inglesa.
Valorar la importancia que tiene un conocimiento sólido de las
estructuras que componen el texto.
Valorar el trabajo en grupo y la expresión tanto oral como escrito
en
la lengua de su especialidad.
Adoptar una actitud reflexiva sobre los propios procesos de
aprendizaje utilizando recursos autónomos basados en la observación y
análisis.
Saber interpretar correctamente los posibles registros
lingüísticos
(formales, informales, etc.) utilizados en los textos.
Ampliación de los conocimientos gramaticales a través del estudio
de
las estructuras que componen el texto.
Desarrollar en el alumno una serie de procedimientos de auto-
aprendizaje en relación con el análisis y la ampliación del vocabulario
mediante la formación de redes y matrices de palabras relacionados con un
mismo tema, utilizando tanto los diccionarios en papel como en internet.
Programa
NOTA: DEBIDO A QUE ESTA ES UNA ASIGNATURA A EXTINGUIR, EL PROGRAMA PUEDE
EXPERIMENTAR CAMBIOS SUSTANCIALES, ESPECIALMENTE REFERENTE A LOS TEXTOS
QUE MANEJAMOS COMO EJEMPLOS.
PRACTICAL TEXT ANALYSIS
1. Introduction to text analysis
2. Narratives texts: structure and characteristics
3. Descriptive texts: structure and characteristics
4. Argumentative texts: structure and characteristics
5. Expository texts: structure and characteristics
6. Dialogic texts: structure and characteristics
7. Visual texts: film language and genre
1 JOURNALISTIC TEXTS
1.1 Send Julia Roberts not tanks
1.2 Aid agencies warn of Iraq pullout
1.3 Game Show Cheats
1.4 We need a total ban on ivory sales
1.5 Christopher Colombus & A Royal Wedding
1.6 Police accused of Rio massacre
1.7 Rebirth of the Reich land
1.8 Obesity
1.9 Gun lobby fires shot for free speech
2.0 A Women`s Tallent is to Listen, Says the Vatican
Language Analysis: past perfect
2 POPULAR CULTURE
2.1 Shakira
2.2 NYPD moves to a new beat
2.3 TV ignores the real world
3 DIFFERENT CULTURES
3.1 Malaria
3.2 Genius
3.3 Bamboo
3.4 Coffee
3.5 Rice
THEORETICAL TEXT ANALYSIS
1. DISCOURSE ANALYSIS
1.1. Cohesion and coherence in discourse
1.2. Types of cohesion
1.2.1. Grammatical cohesion
3.2.1.1. Reference
3.2.1.2. Substitution
3.2.1.3. Ellipsis
3.2.1.4. Connectives
1.2.2. Lexical cohesion
3.2.2.1. Repeated words
1.2.2.2. Synonyms and Near synonyms
1.2.2.3. Opposites
13.2.2.4. Superordinates
1.2.2.5. Meronyms or Part-whole
1.2.2.6. General nouns
Distribución de horas de trabajo del alumno
Nº de Horas (indicar total): 0
- Clases Teóricas: 0
- Clases Prácticas: 0
- Exposiciones y Seminarios: 0
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas: 0
- Individules: 0
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesor: 0
- Sin presencia del profesor: 0
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 0
- Preparación de Trabajo Personal: 0
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 0
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
Criterios y Sistemas de Evaluación
Al dejar de impartirse la asignatura en el curso 2012/2013 dispone de 4
convocatorias de examen que puede distribuir durante los cursos 2012/2013
y 2013/2014
Examen teórico-práctico escrito en convocatorias oficiales.
Recursos Bibliográficos
BROWN, K. & HOOD, S. (1989). Writing Matters : Writing Skills and
Strategies
for
Cambridge University Press.
GRELLET, F. (1996). Writing for Advanced Learners of English. Cambridge:
HARRIS, J. (1993). Introducing Writing. London: Penguin.
HEWINGS, M. (1999). Advanced Grammar in Use. Cambridge: C.U.P.
JONES, L. (1991). Cambridge Advanced English. Cambridge, New York,
Melbourne:
C. U. P.
JORDAN, R. R. (1992). Academic Writing Course. London: Nelson.
Students of English. Cambridge University Press: Cambridge.
Study Aids
Wordsmyth English Dictionary - Thesaurus - The Educational Dictionary
http://www.wordsmyth.net/
This site is a general academic dictionary and thesaurus. Locate a
word'
s
definitions, synonyms and examples of usage.
General Language Practice
Virtual English Centre
http://ec.hku.hk/vec/
The Virtual English Centre aims to encourage independent language learning
by
using the Language Centre (LRC) and the Internet.
Academic Grammar
http://ec.hku.hk/acadgrammar/
The Academic Grammar site aims to address the writing problems of second
language learners of English. This site includes links to Research report
writing, essays and general writing skills.
Do you have trouble with run-on sentences? This web site offers
explanations
and short exercises to help you with this troublesome grammar point.
http://www.myenglishteacher.net/answerstotodaysquestions.html
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de
su Sistema de Gestión de Calidad Docente.