Usted está aquí: Inicio web asignaturas

OPERACIONES BÁSICAS DE FLUJO DE FLUIDOS Y TRANSMISIÓN DE CALOR

  Código Nombre    
Asignatura 205011 OPERACIONES BÁSICAS DE FLUJO DE FLUIDOS Y TRANSMISIÓN DE CALOR Créditos Teóricos 7
Descriptor   BASIC OPERATIONS OF FLUID FLOW AND HEAT TRANSMISSION Créditos Prácticos 3.5
Titulación 0205 INGENIERÍA QUÍMICA Tipo Troncal
Departamento C151 INGENIERIA QUIMICA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS    
Curso 3      
Créditos ECTS 8,3      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 77.8% 52.1%

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Profesores

Ricardo Martín Minchero
Mª José Muñoz Cueto
Ana Blandino Garrido

Situación

Prerrequisitos

Ninguno. Ver apartado recomendaciones

Contexto dentro de la titulación

Se trata de una asignatura troncal y, por tanto, plenamente
justificada en
el
contexto de la titulación. Además, en la definición del perfil del
titulado
se
indica que "Los titulados deben adquirir conocimientos para la
concepción,
cálculo, diseño, construcción, instalación, operación, control y
mantenimiento
de plantas industriales donde se llevan a cabo procesos químicos,
físico-
químicos o biológicos, en los que la materia experimente un cambio de
estado,
de contenido energético o de composición,...", de forma que esta
asignatura
está dirigida de forma específica a conseguir, en buena parte, dichas
competencias.

Recomendaciones

Para afrontar con éxito esta asignatura es conveniente que los
estudiantes
tengan una buena base de Física, Matemáticas, Termodinámica, y
Balances de
materia y energía (macroscópicos y microscópicos). Según el itinerario
curricular recomendado en la titulación, estos conocimientos previos
se
imparten en asignaturas de primer y segundo curso.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

Capacidad de análisis y síntesis
Comunicación oral y escrita en la lengua propia
Resolución de problemas
Razonamiento crítico
Trabajo en equipo
Aprendizaje autónomo
Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    Analizar sistemas utilizando balances de materia y energía
    Aplicar conocimientos de matemáticas, física, química e ingeniería
    Dimensionar sistemas de intercambio de energía
    Especificar equipos e instalaciones
    
    
    
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Calcular
    Diseñar
    Evaluar
    
    
  • Actitudinales:

    Disciplina
    Honestidad
    Participación
    Responsabilidad
    
    
    

Objetivos

El objetivo fundamental de la asignatura es la de proporcionar un
conocimiento
básico sobre los fundamentos y mecanismos del flujo de fluidos y la
transmisión
de calor que permita al alumno abordar el diseño básico de operaciones y
equipos cuyo funcionamiento se encuentra basado o controlado por el flujo
de
fluidos y la transmisión de calor. Podemos expresar este objetivo
fundamental
de forma desglosada en los siguientes objetivos esenciales
•  Identificar y saber explicar las operaciones unitarias de
transporte de
fluidos y transmisión de calor en la Industria y en otros ámbitos.
•  Expresar y saber aplicar las leyes fundamentales que rigen los
fenómenos de transporte de cantidad de movimiento y de transmisión de
calor.
•  Calcular las caídas de presión en tuberías y accesorios, tanto
para
fluidos compresibles como no compresibles. Saber especificar bombas,
compresores y agitadores para un sistema dado. Analizar lechos fijos y
fluidizados. Saber resolver problemas de operaciones de separación basadas
en
la transferencia de cantidad de movimiento (filtración, separaciones
hidráulicas y neumáticas, sedimentación, centrifugación, etc.)
•  Expresar y saber distinguir los distintos mecanismos de
transmisión
de
calor.
•  Aplicar los conocimientos adquiridos sobre los distintos
mecanismos
para resolver problemas simples de transmisión de calor.
•  Realizar el análisis térmico de intercambiadores de calor y
evaporadores.

Programa

Flujo de Fluidos
1. Flujo de fluidos incompresibles. 2. Flujo de fluidos compresibles. 3.
Equipos para el transporte de fluidos. 4. Medidas de caudales. 5. Flujo de
fluidos a través de lechos porosos. 6. Filtración. 7. Fluidización. 8.
Movimiento de partículas en el seno de fluidos. 9. Separación hidráulica.
10. Sedimentación. 11. Agitación y mezcla.

Transmisión de calor
1. Transmisión de calor por convección. 2. Transmisión de calor con cambio
de fase. 3. Conducción de calor en sólidos..  4. Intercambiadores de
calor.
5. Evaporadores. 6. Radiación

Actividades

Al ser una asignatura a extinguir, no se impartirán sesiones presenciales.
El alumno deberá preparar autónomamente los contenidos de la asignatura.

Metodología

Al ser una asignatura a extinguir, no se impartirán sesiones presenciales.
El alumno deberá preparar autónomamente los contenidos de la asignatura.

Distribución de horas de trabajo del alumno

Nº de Horas (indicar total): 221

  • Clases Teóricas:  
  • Clases Prácticas:  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas:  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesor:  
    • Sin presencia del profesor:  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 217  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 4  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:No   Exposición y debate:No   Tutorías especializadas:No  
Sesiones académicas Prácticas:No   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  
Otros (especificar):
Al ser una
asignatura a
extinguir, no
se impartirán
sesiones
presenciales.
El alumno
deberá
preparar
autónomamente
los
contenidos de
la
asignatura.
 

Criterios y Sistemas de Evaluación

Prueba escrita sobre los dos bloques que conforman la asignatura (flujo de
fluidos y transmisión de calor). La prueba incluirá preguntas test y
problemas, siendo necesario obtener una puntuación mínima en cada parte.


Recursos Bibliográficos

- "Operaciones Unitarias en Ingeniería Química", McCabe, W.L.; Smith,
J.C.;
Harriot, P. Ed.McGraw-Hill.
- “Mecánica de Fluidos. Fundamento y Aplicaciones”. Yunus A. Çengel; John
M.
Cimbala. Ed. McGraw-Hill Interamericana.
- “Transferencia de Calor”. Yunus A. Çengel. McGraw-Hill Interamericana.
- "Flujo de Fluidos e Intercambio de Calor", Levenspield, O. Ed. Reverté.
- "Problemas de Ingeniería Química", Ocón, J.; Tojo, G. volumen I y II.
Ed.
Aguilar.
- "Mecánica de Fluidos con aplicaciones en Ingeniería". Franzini, J.B. y
col.
Ed. McGraw-Hill.
- "Transferencia de calor". Holman,J.P. Editorial McGraw-Hill.
- "Transferencia de calor aplicada a la Ingeniería". Welty, J.R. Limusa,
Grupo
Noriega Editores.
- "Fundamentos de Transferencia de Calor". Incropera, F.P. y DeWitt, D.P.
Ed.
Prentice Hall
- "Transferencia de Calor". Mills, A.F. Ed. McGraw-Hill.
- " Manual del Ingeniero Químico". Perry y Chilton. Ed. McGraw-Hill.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.