Usted está aquí: Inicio web asignaturas

PRÁCTICAS EN EL BUQUE

Asignatura
 
Profesores
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 1410015 PRÁCTICAS EN EL BUQUE Créditos Teóricos 0
Descriptor   SHIPPING PRACTICES Créditos Prácticos 6
Titulación 1410 LICENCIATURA EN NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO Tipo Troncal
Departamento C153 CIENCIAS Y TECNICAS DE LA NAVEGACION    
Curso 2      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) A      
Créditos ECTS 5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 100.0%

 

 

Profesores

Joaquin Monedero Villen

Objetivos

Aproximación a la realidad práctica del trabajo a bordo de los buques a nivel
de gestión (STCW).

Programa

1.- Gobierno de timón a mano, siguiendo un rumbo y tomando un punto fijo de
referencia.
2.- Comunicación por VHF, señales fónicas y visuales, de acuerdo al CIS.
3.- Situación en navegación costera.
4.- Situación en navegación de altura.
5.- Ejercicio de abandono con bote salvavidas y emergencias.
6.- Preparación del puente de gobierno.
7.- Maniobra de fondeo, en puente y proa.
8.- Maniobra de atraque, en puente y proa.
9.- Guardías de mar y fondeo.
10.- Preparación del buque para navegar con mal tiempo, niebla. ect.
12.- Maniobra de rescate de "Hombre al agua
13.- Dirección de una maniobra completa de atraque y desatraque.
14.- Dirección de la maniobra de apertura/cierre de escotillas y
preparación
de los puntales y grúas para operaciones de carga y descarga.
15.- Realización de planos de estiba y estabilidad de la carga.
16.- Planificación y dirección de una maniobra completa de C.I.
17.- Planificación y dirección de una maniobra completa de abandono del
buque.
18.- Planificación de la derrota completa de un viaje oceánico, teniendo en
cuenta además de la navegación, las necesidades de los departamentos de
cubierta y fonda.
19.- Preparación de toda la documentación del personal, del buque, y de la
carga para las autoridades de los países que se visiten.
20.- Planificación y dirección de una operación de salvamento de una
embarcación de supervivencia en alta mar, actuando como coordinador en
superficie y utilizando el idioma Inglés Marítimo.
21.- Organizar y dirigir a la tripulación en caso de una emergencia en la
mar:
Inundación, varada, abordaje, naufragio, etc.
22.- Dirección de una navegación por aguas someras y canales y ríos
balizados.
23.- Preparación y redacción de un informe protesta de avería de la carga o
equipamiento del buque por causa de fuerza mayor u otra circunstancia
justificada.

Metodología

Prácticas a bordo de buques mercantes.

Criterios y Sistemas de Evaluación

Superación de las prácticas conveniadas por el Departamento a partir de una
memoria de las mismas. Las prácticas podrán ser convalidadas por prácticas
como
Alumno de Náutica ó Piloto.

Recursos Bibliográficos

Al ser una asignatura resumen de otras el alumno debe consultar la
bibliografía de carácter profesional de la Diplomatura y la Licenciatura.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.