Usted está aquí: Inicio web asignaturas

OPERACION DE LOS SISTEMAS DE PROPULSIÓN DEL BUQUE

  Código Nombre    
Asignatura 1408024 OPERACION DE LOS SISTEMAS DE PROPULSIÓN DEL BUQUE Créditos Teóricos 2
Descriptor   OPERATION OF BOAT PROPULSION SYSTEMS Créditos Prácticos 4
Titulación 1408 DIPLOMATURA EN MÁQUINAS NAVALES Tipo Obligatoria
Departamento C147 MAQUINAS Y MOTORES TERMICOS    
Curso 3      
Créditos ECTS 4,9      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 80.0% 36.4%

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Profesores

Celestino Sanz Segundo/Vanessa Durán Grados

Situación

Prerrequisitos

Conocimientos de motores, calderas, turbinas,maquinaria auxiliar,
eléctricidad
y sistemas de control.

Contexto dentro de la titulación

Esta asignatura desarrolla los conceptos básicos y aplicados necesarios para
la formación de un Diplomado en Máquinas Navales. El estudio y conocimiento
profundo de la operación de las distintas máquinas de los buques es
fundamental para el ejercicio profesional como titulado.

Recomendaciones

Se considera necesario Haber cursado o estar cursando las asignaturas
referentes a: motores, calderas, turbinas, maquinaria auxiliar y sistemas de
control.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

Capacidad de análisis de situaciones normales y de emergencia en los buques.
Conocimientos de informática.Aprendizaje autónomo. Sensibilidad por temas
medioambientales.Trabajo en equipo.

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    Conocimientos generales de las principales máquinas del buque y de
    su operación.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Saber operar correctamente las máquinas propulsoras e instalaciones
    auxiliares de los buques. Optimizar los distintos servicios de
    abordo.
  • Actitudinales:

    Tener capacidad de operar y conducir las distintas máquinas de los
    buques, tanto en situaciones normales como críticas.Integración en
    equipos de trabajo.

Objetivos

Conseguir la familiarización con los instrumentos de control usados en las
salas de máquinas de los modernos buques mercantes. Adquirir conocimientos de
las instrucciones, programación y secuencias de los procedimientos de
arranque.

Programa

Unidad 1.-Descripción de los distintos sistemas de la cámara de máquinas de
un
buque propulsado por un motor diesel lento (MC80).
Unidad 2.-Levantamiento de la planta desde barco frío hasta una situación
normal de estancia en puerto.
Unidad 3.- Preparación de la planta para la maniobra de salida de puerto.
Unidad 4.- Maniobra de salida de puerto.
Unidad 5.- Cambio de combustible ligero a combustible pesado en el consumo
del
motor principal.
Unidad 6.- Aceptación y toma de posesión de la guardia.
Unidad 7.- Ocupación y rutinas durante la guardia.

Actividades

Clases teóricas y prácticas en el simulador de cámara de máquinas.Análisis de
situaciones críticas. Tutorías especializadas.

Metodología

Para las clases en el Simulador se utilizarán tanto el Método demostrativo
como
el modelo de aprendizaje por descubrimiento. El primero se emplea para el
aprendizaje de contenidos prácticos a través de la coordinación de la
teoría y
la práctica. En el segundo, el alumno se convierte en sujeto de su propia
formación a través de la investigación personal.

Distribución de horas de trabajo del alumno

Nº de Horas (indicar total): 131.1

  • Clases Teóricas: 14  
  • Clases Prácticas: 40  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas:  
    • Individules: 6  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesor:  
    • Sin presencia del profesor: 77.1  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 46.3  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 4  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  
Otros (especificar):
En las sesiones académicas prácticas se utilizará el
simulador de cámara de máquinas.
 

Criterios y Sistemas de Evaluación

Un examen teórico eliminatorio y un examen práctico en el Simulador de
Cámara
de Máquinas.
Examen Teórico: El alumno deberá responder brevemente a 20 preguntas
básicas
sin cometer más de dos errores.Examen Práctico: Los alumnos que hallan
superado
el examen teórico deberán realizar individualmente, en el simulador de
cámara
de máquinas, el levantamiento de la planta.

Recursos Bibliográficos

-Sanz, C., Benítez, R., Fraidías, A. López, J. Descripción, operación y
análisis de fallos de la cámara de máquinas de un superpetrolero con
propulsión
diesel. Buque simulado como MC-80. Área de máquinas y motores térmicos,
Universidad de Cádiz, 1997.
-NORCONTROL,”Propulsión plant trainer”. PPT2000-MC80-WS. User´s Manual,
Noruega, 1993.
-NORCONTROL.”System Acceptance Test”. PPT2000-MC80. Noruega, 1993.
-MAN-B&W,Instruction for 50.90 MC Type Engines Operation, Copenhagen,
Denmark,1993.
-MAN-B&W, S80MC Project Guide, Copenhagen, Denmark, 1993.
-Norris, A., “Operation of machinery in motors ships: main Diesel, boilers
and
auxiliar plants”, The Institute of Marine Enginer, Marine Management Ltd.;
London, 1976.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.