- Inicio ::
- Curso 2012-13 ::
- LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA ::
- INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO (SEMIPRESENCIAL)
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO (SEMIPRESENCIAL)

Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1109005S | INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO (SEMIPRESENCIAL) | Créditos Teóricos | 4 |
Descriptor | PSYCHOPEDAGOGY INTERVENTION IN DEVELOPMENT DISORDERS | Créditos Prácticos | 2 | |
Titulación | 1109 | LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA | Tipo | Troncal |
Departamento | C131 | PSICOLOGIA | ||
Curso | 2 | |||
Créditos ECTS | 5,5 |
Profesores
Teodoro Roquette Ferrari
Situación
Contexto dentro de la titulación
Contribuye decisivamente al perfil profesional de atención a la diversidad, más concretamente, la atención a las necesidades educativas especiales
Competencias
Competencias transversales/genéricas
-Capacidad de análisis y síntesis -Solidez en los conocimientos básicos de la profesión -Habilidades para recuperar y analizar información desde diferentes fuentes -Capacidad de crítica y autocrítica -Capacidad para aplicar la teoría a la práctica
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
-Conocer los procesos, estrategias y mecanismos de aprendizaje y desarrollo de las personas a lo largo de su vida -Conocer la diversidad de los problemas que pueden presentarse en los procesos de aprendizaje y desarrollo -Analizar en su contexto, comprender y diagnosticar las necesidades de las personas
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
-Poner en práctica estrategias de diagnóstico de los problemas de cualquier persona para planificar y desarrollar las intervenciones psicopedagógicas oportunas. -Saber manejar las principales metodologías de investigación, recogida, análisis, interpretación y difusión de resultados aplicables al ámbito psicopedagógico -Integrar, incorporar y ajustar los resultados de la investigación en la práctica.
Actitudinales:
-Mantener un sistema de valores personales que promueva el aprendizaje y el desarrollo de las personas y los grupos sociales -Desarrollar una ética profesional definida por el respeto a la persona, a su intimidad y su autonomía y por la promoción de la tolerencia, la solidaridad, la justicia y la equidad -Desarrollar habilidades interpersonales de capacidad de escucha, respeto,empatía y colaboración
Metodología
La metodología de trabajo será participativa. Se tratará de implicar a los alumnos y alumnas en el análisis de sus ideas previas sobre el desarrollo y sus posibles problemas y en la contrastación de éstas con la información obtenida por diversas fuentes. Todo ello con la intención de llegar una mejor comprensión de los posibles problemas y de elaborar criterios de intervención.
Técnicas Docentes
|
||||||
Otros (especificar):
Comentario de textos Análisis de casos prácticos |
Criterios y Sistemas de Evaluación
Los instrumentos propuestos para la evaluación serán los siguientes: -La participación en las actividades y discusiones que tengan lugar en el aula. -El trabajo de investigación realizado a lo largo de todo el curso -Una entrevista final sobre el trabajo realizado. -La realización de una prueba final escrita Los criterios de evaluación serán los siguientes: -Comprensión y utilización del conocimiento disponible. -Rigor y adecuación de los procedimientos de indagación utilizados -Elaboración personal del conocimientos adquirido -Relación entre todos los conocimientos adquiridos e integración en sistemas conceptuales más generales -Utilización del conocimiento adquirido para interpretar situaciones reales e intervenir en ellas.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.