- Inicio ::
- Curso 2012-13 ::
- DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES ::
- AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA
AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA

Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1303029 | AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | MATHEMATICS EXPANSION FOR BUSINESS AND ECONOMY | Créditos Prácticos | 1.5 | |
Titulación | 1303 | DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES | Tipo | Optativa |
Departamento | C101 | MATEMATICAS | ||
Curso | 3 | |||
Créditos ECTS | 4 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 83.3% |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Profesores
Carlos Oswaldo Suárez Alemán
Objetivos
Asentar los conocimientos matemáticos necesarios y propios de la Dinámica Económica. Fijar una base sólida a problemas de la Matemática Financiera. Mejorar la base matemática de aquellos alumnos que deseen cursar un segundo ciclo.
Programa
Parte I. Ecuaciones diferenciales a) Ecuaciones diferenciales. Introducción. b) Ecuaciones diferenciales ordinarias. c) Sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias. Parte II. Ecuaciones en diferencias finitas. a) Introducción al cálculo en diferencias. b) Ecuaciones lineales en diferencias finitas. c) Sistemas de ecuaciones en diferencias finitas.
Criterios y Sistemas de Evaluación
El elemento básico final de la evaluación es el examen de la asignatura en la convocatoria oficial establecida por la dirección de la Facultad.
Recursos Bibliográficos
BÁSICA DE TEORÍA P. Alegre, L. Jorba, Ejercicios resueltos de Matemáticas Empresariales (2 volúmenes), Ed. AC, (1991). Alconchel Pérez, A; Vigneron-Tenorio, A. Ecuaciones lineales en diferencias: aplicaciones a la empresa y la economía. Servicio de Publicaciones de la UCA (2004). F. Ayres, Ecuaciones diferenciales, McGraw-Hill, (1985). L. Bermúdez, E. Pociello, Otros, Ecuaciones diferenciales y en diferencias finitas, Mc.Graw Hill (1995). Alpha C. Chiang, Métodos fundamentales de Economía Matemática, Tercera edición, McGraw-Hill (1987). A. Domínguez, F. León, J. J. Nicasio, Dinámica Económica, Apuntes UCA. (Disponible en la copistería del centro). D. G. Zill, Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Ed. Thomson, (1997). COMPLEMENTARIA DE TEORÍA M. Guzmán, Ecuaciones diferenciales ordinarias, Alambra, (1987). W. G. Kelley, A. C. Peterson, Difference equations, an introduction with applications, Academic Press, (1991). T. Takahashi, Ecuaciones en diferencias con aplicaciones, Grupo Editorial Iberoamericana, (1990).
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.