Usted está aquí: Inicio web asignaturas

PROYECTOS DE PROPULSIÓN Y SERVICIOS

  Código Nombre    
Asignatura 997003 PROYECTOS DE PROPULSIÓN Y SERVICIOS Créditos Teóricos 3
Descriptor   Créditos Prácticos 4,5
Titulación 0905 INGENIERÍA TÉCNICA NAVAL EN ESTRUCTURAS MARINAS Y EN PROPULSIÓN Y SERVICIOS DEL BUQUE Tipo Libre Configuración
Departamento C105 CONSTRUCCIONES NAVALES    
Curso      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q      

 

 

Profesores

Juan José Asencio Rodriguez

Situación

Prerrequisitos

No se requieren

Contexto dentro de la titulación

Asignatura de 3er curso que trata de recopilar los conocimientos adquiridos
durante la carrera para proporciona los suficientes conocimientos al alumnado
para afrontar proyectos relacionados con su especialidad

Recomendaciones

Tener aprobadas las asignaturas de 2º curso de su titulación

Competencias

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    Que los alumnos conozcan los equipos y servicios necesarios para
    propulsión y servicios del buque
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Aplicar conocimientos básicos de Mecánica,  Resistencia de
    Materiales o Ingeniería
    Identificar la reglamentación vigente aplicable a cada equipo y
    servicio en función del buque de destino
    Interpretar y concretar los resultados de un problema
    Evaluar, comparar y seleccionar alternativas técnica
  • Actitudinales:

    Compromiso
    Confianza
    Cooperación
    Coordinación con otros
    Decisión
    Evaluación
    Iniciativa
    Participación
    Responsabilidad

Objetivos

Revisión de Conceptos fundamentales adquiridos a lo largo de la carrera
Capacidad de análisis sobre factores a considerar en la selección de plantas
propulsoras
Conocimientos esenciales de sistemas del buque
Concepto y desarrollo de balances de energía o flujo

Programa

Sistemas de Propulsión
Reglamentos y Regulaciones
Definición Planta Propulsora
Diseño de la línea de ejes
Definición de los sistemas auxiliares
Diseño de Servicios
Distribución eléctrica
Presupuesto

Metodología

Explicación de teoría y  realización de ejercicios prácticos participadas

Distribución de horas de trabajo del alumno

Nº de Horas (indicar total): 175

  • Clases Teóricas: 22  
  • Clases Prácticas: 33  
  • Exposiciones y Seminarios: 5  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 5  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesor: 5  
    • Sin presencia del profesor: 14  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 76  
    • Preparación de Trabajo Personal: 10  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 5  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  

Recursos Bibliográficos

1 examen parcial / Participación y ejercicios en clase
Exámenes finales reglamentarios

Marine Engineering     Herbert Lee Seward y otros              SNAME
Ship Design & Construction       Robert Taggart y otros        SNAME
El Proyecto Básico del Buque Mercante    R.Alvariño y
otros                          F.E.I.N.
Marine Engine Practice   The Institute of Marine Engineers
Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en la Mar (OMI)
Reglamentos de las Sociedades de Clasificación

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.