Usted está aquí: Inicio web asignaturas

TECNOLOGÍA DEL PETRÓLEO Y PETROQUÍMICA

  Código Nombre    
Asignatura 610039 TECNOLOGÍA DEL PETRÓLEO Y PETROQUÍMICA Créditos Teóricos 3
Descriptor   PETROLEUM AND PETROCHEMICAL TECHNOLOGY Créditos Prácticos 1,5
Titulación 0610 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN QUÍMICA INDUSTRIAL Tipo Optativa
Departamento C151 INGENIERIA QUIMICA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS    
Curso      
Créditos ECTS 3      

 

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

Profesores

Fernando Soto

Situación

Prerrequisitos

Ninguno

Contexto dentro de la titulación

La asignatura profundiza en el entorno de una industria fundamental de
la actividad de la zona donde se imparte la titulación

Recomendaciones

Se recomienda haber superado la asignatura Operaciones Básicas

Competencias

Competencias transversales/genéricas

Instrumentales: Capacidad de análisis y síntesis. Capacidad de
organización y planificación. Comunicación oral y escrita en la lengua
nativa.
Resolución de problemas. Toma de decisiones.
•  Personales: Trabajo en equipo. Razonamiento crítico.
•  Sistemáticas: Habilidad para trabajar de forma autónoma.
Adaptación a
nuevas situaciones. Capacidad de aplicar los conocimientos en la
práctica.

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    Conocer las bases de la industria del petróleo
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Concebir, calcular y diseñar las instalaciones donde llevar
    a cabo, a escala industrial los procesos relacionados con la
    industria
    petrolífera
  • Actitudinales:

    Capacidad de diseño, desarrollo y dirección. Capacidad de evaluación.

Objetivos

- Adquirir una formación básica sobre la Industria del Refino del
Petróleo,
en lo que se refiere a tipos de crudos, productos que se obtienen, tipos
de
unidades de proceso, variables de operación,  reacciones fundamentales y
equipos principales.

- Conocer la industria petroquímica del entorno.

Programa

SECCION 1.-  NATURALEZA DEL PETROLEO

1) Composición, caracterización y evaluación de los crudos de petróleos.
2) Productos derivados del petróleo.

SECCION 2.-   REFINO DEL PETROLEO

3) Introducción al refino del crudo de petróleo.

SECCION 3.-  PROCESOS DE SEPARACION

4) Destilación Atmosférica del Crudo.
5) Destilación a Vacío.
6) Otros procesos de separación: Extracción, Absorción, Adsorción y
Cristalización.

SECCION 4.-  PROCESOS DE CONVERSION

7) Reformado catalítico.
8) Craqueo térmico.
9) Craqueo catalítico fluído.
10) Otros procesos de conversión: Isomerización, Alquilación, Síntesis de
éteres, Hidrocraking.

SECCION 5.-  PROCESOS DE ACABADO Y DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

11) Hidrotratamientos y Procesos de endulzamiento.
12) Tratamiento de gases ácidos: Unidades de lavado con Aminas y Unidades
Claus.
13) Tratamiento de Aguas Residuales de proceso.

SECCION 6.- OTROS PROCESOS

14) Petroquímica.
15) Cogeneración.
16) Procesos Auxiliares.
17) Sistemas de Control.

SECCION 7.-  PRODUCTOS TERMINADOS

18) Normas y Especificaciones de productos petrolíferos.
19) Mezcla de productos, Almacenamiento y Distribución.
20) Gestión de la Producción.

Programa de prácticas:

Determinación de propiedades de un crudo y de algunos de los productos del
refino.

Actividades

Clases teórico-prácticas

Metodología

Sesiones de clases teóricas, apoyadas en transparencias, fotos, revistas
especializadas, catálogos, etc.; complementadas con algunos problemas en
pizarra. Prácticas sobre determinación de propiedades de crudos y, o
productos
derivados. Posible visita a la Refinería “Gibraltar” de CEPSA.

Distribución de horas de trabajo del alumno

Nº de Horas (indicar total): 176

  • Clases Teóricas: 40  
  • Clases Prácticas: 9  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 6  
    • Individules: 1  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesor: 16  
    • Sin presencia del profesor: 30  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 60  
    • Preparación de Trabajo Personal: 10  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 4  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:No   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

Verificar el grado de aprovechamiento y asimilación de los conceptos
fundamentales.
Grado de síntesis de la información suministrada.
Interés por profundizar en determinados temas y en la asignatura en
general.


B)  Método:

Se realiza un examen final, teórico-práctico.
Se pide la realización de un trabajo concreto relacionado con la
asignatura.

Recursos Bibliográficos

1) Refino del petróleo, gas natural y petroquímica; M.A. Ramos Carpio
2) Refino del Petróleo; Gary/Handwerk.
3) El Petróleo. Refino y Tratamiento químico; P. Wuithier.
4) Química Orgánica Básica y aplicada; E.P. Yúfera.
5) Le Raffinage du Pétrole; J.-P. Wauquier.
6) Industrial Aromatic Chemistry; F. Stadelhoger.


 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.