- Inicio ::
- Curso 2012-13 ::
- LICENCIATURA EN FILOLOGÍA ÁRABE ::
- LITERATURA ÁRABE NORTEAFRICANA MODERNA
LITERATURA ÁRABE NORTEAFRICANA MODERNA

Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 512016 | LITERATURA ÁRABE NORTEAFRICANA MODERNA | Créditos Teóricos | 4 |
Descriptor | MODERN NORTH AFRICAN ARABIC LITERATURE | Créditos Prácticos | 2 | |
Titulación | 0512 | LICENCIATURA EN FILOLOGÍA ÁRABE | Tipo | Troncal |
Departamento | C114 | FILOLOGIA | ||
Curso | 4 | |||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | a | |||
Créditos ECTS | 5 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 100.0% |
Profesores
Fernando VELÁZQUEZ BASANTA
Objetivos
Al finalizar el curso, el alumno debe conocer: -la bibliografía particular relacionada con la Literatura Magrebí -las principales obras árabes en que se basa el estudio de esta materia y -la periodización que se hace de la misma, atendiendo especialmente a sus figuras, movimientos y temas más característicos.
Programa
1. Bibliografía general para el estudio de la Literatura Árabe Norteafricana Moderna. 2. Precedentes de la Literatura Magrebí Moderna: Períodos en que ésta podría estructurarse. 3. La vida intelectual marroquí bajo la dinastía de los Banu Marín: Los autores y sus obras. 4. La vida intelectual marroquí bajo la dinastía de los Banu Wattas: Autores y obras. 5. La vida intelectual marroquí bajo la dinastía de los Alawíes: Autores y obras. 6. La Literatura Magrebí Moderna, sus etapas y sus géneros. 7. Primera etapa de gestación de una Literatura Marroquí moderna: a) La poesía b) La prosa de los predicadores c) La narrativa popular 8. Segunda etapa de explosión de una Literatura Marroquí nacionalista: a) La poesía b) La prosa 9. Tercera etapa. La Literatura Marroquí después de la Independencia: a) La poesía b) La Literatura Marroquí de lengua francesa c) La Literatura Marroquí de lengua española d) La narrativa marroquí de expresión árabe e) El teatro contemporáneo en Marruecos 10. La Literatura Árabe Moderna en los otros países del Mágreb: Argelia y Túnez.
Metodología
Combinación del conocimiento teórico y el ejercicio práctico, a base del estudio del programa y de la lectura, en árabe y en español, de las principales obras de la Literatura Nortefricana Moderna.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Evaluación continua, según: -la asistencia a clase, que es obligatoria, -la participación del alumno mediante la preparación y exposición de sus lecturas y trabajos. Examen final para los alumnos que no superen la evaluación por curso.
Recursos Bibliográficos
-Ágreda Burillo, Fernando de: Encuesta sobre la literatura marroquí actual, Madrid: IHAC, 1975. -Ágreda Burillo, Fernando de: La narrativa breve contemporánea en Marruecos, Madrid: U. Complutense, 1969. -Allux, Sa`id: Al-Riwaya wa-l-idiyuluyiya fi l-Magrib al-`Arabi: 1960- 1975, Beirut, 1983. -`Azzam, Muhammad: Al-Masrah al-magribi. Dirasa, Damasco, 1987. -Bayón, Miguel: "Literatura marroquí: punto de ebullición", Tigris, 29 (1984), pp. 55-56. -Benchekroun, Mohamed B.A.: La vie intellectuelle marocaine sous les Mérinides et les Wattasides (XIII, XIV, XV, XVI siècles), Rabat, 1974. -Camera d'Afflitto, Isabella: Letteratura araba contemporanea dalla Nahdah a oggi, Roma: Carocci, 1998. -Chakor, Mohammed: Encuentros literarios: Marruecos-España-Iberoamérica, Madrid: CantArabia, 1987. -Chakor, Mohammed & Jacinto López Gorgé: Antología de relatos marroquíes en lengua española, Granada, 1985. -Chakor, Mohammed & Sergio Macías: Literatura marroquí en lengua castellana, Madrid: Ediciones Magalia, 1996. -Dalil al-kuttab al-magariba: a`da' Ittihad Kuttab al-Magrib, Rabat 1993. -Dèjeux, Jean: Littérature magrébine de langue française, Ottawa: Editions Maaman, 1973. -Djbilou, Abdellah: Miradas desde la otra orilla. Una visión de España. (Antología de textos literarios marroquíes actuales), Madrid: Agencia Española de Cooperación Internacional, 1992. -Al-Fajuri, Hanna, Ta'rij al-adab al-`arabi fi l-Magrib, Beirut, 1982. -Gómez Camarero, Carmen: Contribución del arabismo español a la Literatura Árabe Contemporánea: Catálogo bibliográfico, Granada: Universidad, 1994. -García Figueras, Tomás: Cuentos de Yeha, recogidos por... y traducidos al español por A. Ortiz Antiñolo y J. Linares Rubio, Tetuán, 1950. -Gil Grimau, Rodolfo & Muhammad Ibn `Azzuz: Que por la rosa roja corrió mi sangre, Madrid: IHAC, 1977. -González Palencia, Ángel: "Cuentos populares marroquíes", Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 2 (1940), pp. 331-542. -Guennun (Kannun), `Abd Allah: Ahadiz `an al-adab al-magribi al-hadiz, Casablanca, 1984. -Ibn `Azzuz Hakim, Muhammad: Refranero marroquí, Madrid: Instituto de Estudios Africanos, 1954. -Lakhdar, Mohammed: La vie littéraire au Maroc sous la dynastie `alawide (1075- 1311 = 1664-1894), Rabat, 1971. -Laroui, Abdallah: Marruecos. Islam y nacionalismo. Ensayos, Madrid: Mapfre, 1994. -Laroui, Abdallah: Historia del Magreb. Desde los orígenes hasta el despertar magrebí. Un ensayo interpretativo, Madrid: Mapfre, 1994. -Laroui, Abdallah: Los orígenes culturales y sociales del nacionalismo marroquí, Madrid: Mapfre, 1994. -Lázaro Durán, Maribel & Beatriz Molina Rueda: "Sobre el escritor marroquí Muhammad `Izz al-Din al-Tazi", Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, 34- 35 (1985-86), pp. 323-326. -Lévi-Provençal, Evariste: Les Historiens des Chorfa. Essai sur la littérature historique et biographique au Maroc du XVI au XX siècle, París: E. Larose, 1922. -Literatura y pensamiento marroquíes contemporáneos. Introd. de Abderrahman Cerif-Chergui y nota preliminar de Fernando de Ágreda Burillo, Madrid, 1981. -Lirola Delgado, Pilar: "`Abd al-Karim Gallab: Una personalidad de la vida política y cultural marroquí", Al-Andalus-Magreb, VII (1999), pp. 135-167. -Louassini, Zouhir: La identidad del teatro marroquí, Granada: Universidad, 1992. -Martínez Montávez, Pedro: Introducción a la Literatura Árabe Moderna, 2ª ed. corregida y ampliada, Madrid: CantArabia, 1985. -Martínez Montávez, Pedro: "Del teatro en Marruecos", Literatura árabe de hoy, Madrid: CantArabia, 1990, pp. 359-363. -Al-Naasay, Sayyid Hamid: Al-Adab al-`arabi al-mu`asir fi l-Magrib al- Aqsà, El Cairo, 1992. -Pérez Beltrán, Carmelo & Caridad Ruiz Almodóvar (eds.): El Magreb. Coordenadas socioculturales, Granada: Universidad, 1995. -Ramos Calvo, Ana: El movimiento literario magrebí: La literatura contemporánea en Marruecos, Túnez y Argelia, España-Magreb, siglo XXI. El porvenir de una vecindad, Bernabé López García (coord.), Madrid: Mapfre, 1992, pp. 259-307. -Ramos López, Fernando: Aproximación al relato marroquí en lengua árabe (1930- 1980), Alicante: Universidad, 1998. -Sáiz Muñoz, Guadalupe: "La escritora marroquí Janata Bennuna (apunte biográfico y aproximación a su obra narrativa)", Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, 37 (1988), pp. 241-257. -Thomas de Antonio, Clara Mª: "Yuha, un personaje popular en el Magreb y en todo el mundo árabe", Al-Andalus-Magreb, I (1993), pp. 187-223.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.