- Inicio ::
- Curso 2012-13 ::
- MAESTRO EN LENGUA EXTRANJERA ::
- EXPRESION ORAL Y ESCRITA DE LA LENGUA FRANCESA
EXPRESION ORAL Y ESCRITA DE LA LENGUA FRANCESA

Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1110052 | EXPRESION ORAL Y ESCRITA DE LA LENGUA FRANCESA | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | FRENCH LANGUAGE ORAL AND WRITTEN EXPRESSION | Créditos Prácticos | 1.5 | |
Titulación | 1110 | MAESTRO EN LENGUA EXTRANJERA | Tipo | Optativa |
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 4 |
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
Profesores
Flor Herrero Alarcón
Situación
Prerrequisitos
Se requiere un nivel de lengua francesa A-2, según el Marco de Referencia Europeo (MCER): "Comprende lo suficiente como para poder enfrentarse a necesidades concretas, siempre que la pronunciación sea clara y el discurso se articule lentamente; comprende frases y expresiones relacionadas con áreas de prioridad inmediata, siempre que la pronunciación sea clara y el discurso se articule lentamente."
Contexto dentro de la titulación
Esta asignatura pretende dotar al alumno de las competencias necesarias para poder expresarse en lengua francesa, competencias que se le requerirán en el resto de asignaturas específicas de esta titulación.
Recomendaciones
Competencias
Competencias transversales/genéricas
1-(1.1.)Poseer conocimientos básicos y específicos sobre la lengua francesa que han de impartir y utilizar en el ejercicio de su labor profesional. 2-(1.4.) Comunicación correcta, coherente y apropiada, oral y escrita para aplicarla al aula y fuera de ella. 3-(2.1.) Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica del aula a través de una correcta selección y aplicación de recursos y estrategias metodológicas. 4-(2.2.) Adquisición de destrezas para adoptar metodologías activas, participativas y creativas, desarrollando el currículum a partir de situaciones significativas para el alumnado, asumiendo un papel de orientador, facilitador y guía del aprendizaje, buscando la motivación y el interés del alumnado por el aprendizaje. 5-(2.6.) Habilidades para la obtención y análisis crítico de la información útil para ejercer como maestro. 6-(2.7.) Capacidad para aprender por descubrimiento, es decir, enseñar a aprender de forma autónoma para facilitar la actualización profesional en el futuro. 7-(2.9.) Capacidad para armonizar e integrar la teoría y la práctica educativa. 8-(3.3.) Capacidad para ejercer como maestro de manera crítica, autocrítica y reflexiva en una comunidad multicultural y con pluralidad de valores. 9-(3.5.) Ser creativo y reflexivo en la labor como maestro. 10-(3.8.) Potenciar una actitud positiva ante la formación continuada, entendiendo que el hecho educativo es una tarea inacabada y mejorable.
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
1.(LE 1.a.) Disponer de una competencia comunicativa suficiente así como de un buen conocimiento lingüístico (fonético, fonológico,gramatical), pragmático y socio-cultural de la lengua francesa). 2.(LE 1.b.) Conocer las bases cognitivas, lingüísticas y comunicativas de la adquisición de la lengua francesa.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
1(LE 2.c.) Promover tanto el desarrollo de la lengua oral como la producción escrita, prestando una atención especial al recurso de las nuevas tecnologías como elementos de comunicación a larga distancia. 2(LE 2.d.) Ser capaz de estimular el desarrollo de aptitudes de orden metalingüístico/metacognitivo y cognitivo para la adquisiciónde la lengua francesa, mediante tareas relevantes, con sentido y cercanía al alumnado. 3(LE 2.e.) Desarrollar progresivamente las competencias, tanto generales como lingüísticas y comunicativas de los alumnos, mediante la práctica integrada de las cuatro destrezas en el aula de LE. 4(LE 2.f.) Ser capaz de planificar lo que va a ser enseñado y evaluado, así como de seleccionar, concebir y elaborar estrategias de enseñanza, tipos de actividades y materiales de clase. 5(LE 2.j.) Mostrar una actitud receptiva hacia los errores en la producción y comprensión, orientando su trabajo a partir de los análisis. 6(LE 2.ll)Conocer suficientemente la cultura y la lengua francesas, así como sus principales manifestaciones.
Actitudinales:
1(LE 3.a.) Capacidad crítica y autocrítica en la planificación e intervención educativa. 2(LE 3.b.) Compromiso de potenciar el rendimiento académico de los alumnos en el marco de una educación integral de calidad. 3(LE 3.c.) Buscar información de recursos existentes en la comunidad que puedan actuar como apoyo indirectos a la tarea educativa.
Objetivos
·Adquirir un conocimiento de la Lengua francesa a nivel pre-intermedio. ·Ampliar la capacidad de servirse de los medios de comunicación (prensa,TV, Internet, etc.). ·Potenciar el gusto por la lectura. ·Valorar la importancia de poder expresar gustos, opiniones, sentimientos, necesidades o ideas en lengua francesa. ·Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo. ·Fomentar la participación en situaciones comunicativas.
Programa
1. La recepción y la comprensión. 1.1 Propuestas metodológicas para acceder a la comprensión. 1.1.1 Situaciones de comunicación. 1.1.2 Aspectos socioculturales de la comunicación. 1.1.3 Componentes lingüísticos, discursivos y pragmáticos. 1.1.4 Las funciones comunicativas. 1.1.5 Niveles de lengua. 1.2 Desarrollo de la percepción de la lengua oral. 1.2.1 Entrenamiento a la percepción sonora. 1.3 Desarrollo de la percepción en la lengua escrita. 1.3.1 Reconocimiento de palabras clave e ideas principales del texto. 1.3.2 Percepción de los signos pertinentes no lingüísticos: fotos, dibujos, efectos tipográficos, etc. 1.3.3 Funciones de los distintos elementos textuales y paratextuales. 2. La producción y la expresión. 2.1 Desarrollo de las destrezas orales en lengua extranjera:reproducción de secuencais, ritmo, entonación, adaptación a diferentes situaciones de discurso, memorización de léxico, interiorización de las estructuras sintácticas, estrategias comunicativas, etc. 2.2 Iniciación a la producción escrita. Tipología de textos y recursos expresivos.
Distribución de horas de trabajo del alumno
Nº de Horas (indicar total):
- Clases Teóricas:
- Clases Prácticas:
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesor:
- Sin presencia del profesor:
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio:
- Preparación de Trabajo Personal:
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 2
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 1
Criterios y Sistemas de Evaluación
Se evaluará la capacidad de integrar los contenidos teóricos en la práctica mediante un examen final oral y escrio. Será necesario aprobar ambas pruebas para esablecer una nota media.
Recursos Bibliográficos
Tema 1: CORNAIRE,C. (1998) La compréhension orale, París, CLEInternational. CORNAIRE,C. (1996) Le point sur la lecture, París, CLE International. Tema 2: CATACH, N. (1995) L'Orthographe française, París, Nathan. CORNAIRE,C. (1996) La production écrite , París,CLE International. LAMAILLOUX,P. (1993) Fabriquer des exercices de français, París,Hachette. Bibliografía general: BOIRON,M. Y RODIER,CH. (1999) Documents authentiques écrits, París, CLE International. JASKARZEC,P. (2006) Le français est un jeu, París, Librio inédit. MIQUEL,C. y LÉTÉ, A. (1997) Vocabulaire progressif du français, Niveau intermédiaire et avancé, París,CLE International. PENDANX, M. (1998) Les activités dapprentissage en classe de langue, París, Hachette. ROUX, P-Y. (1998) 120 fiches dévaluation en classe de FLE, París, Didier. SEIGNOUX,B. y otros(2000) Communication express, París, CLE International. STEELE, R. (2002) Civilisation progressive du français, avec 300 activités, París, CLE International. http://www.alyon.org/litterature/livres/XVIII/esprit_salon/perrault/ http://www.les-dictionnaires.com/francais.html http://www.tv5.org/TV5Site/enseigner-apprendre- francais/accueil_apprendre.php http://www.club-forum.com/pdf/Portfolio.pdf http://www.azurlingua.com/test/index.html http://www.momes.net/dictionnaire/minidossiers/archives.html
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.