- Inicio ::
- Curso 2012-13 ::
- LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA ::
- DIFICULTADES DE APRENDIZAJE E INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA (PRESENCIAL)
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE E INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA (PRESENCIAL)
| Asignatura |
|
| | |
| Profesores |
|
| | |
| Situación |
|
| | |
| Competencias |
|
| | |
| Objetivos |
|
| | |
| Programa |
|
| | |
| Actividades |
|
| | |
| Metodología |
|
| | |
| Distribucion |
|
| | |
| Técnicas Docentes |
|
| | |
| Evaluación |
|
| | |
| Recursos Bibliográficos |
|
| Código | Nombre | |||
| Asignatura | 1109004P | DIFICULTADES DE APRENDIZAJE E INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA (PRESENCIAL) | Créditos Teóricos | 4 |
| Descriptor | Créditos Prácticos | 2 | ||
| Titulación | 1109 | LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA | Tipo | Troncal |
| Departamento | C131 | PSICOLOGIA | ||
| Curso | 1 |
Profesores
Ana Marchea Domínguez Manuel Aguilar Villagrán
Objetivos
Objetivo general:: Capacitar al alumno para enfrentarse profesionalmente a la tarea de evaluar las dificultades de aprendizaje y elaborar programas de intervención. Objetivos específicos: Conocimiento de las características de las dificultades específicas de aprendizaje en las diversas etapas de la enseñanza obligatoria. Conocimiento de los diferentes modelos teóricos y enfoques de intervención. Dominio de los principales métodos y procedimientos de evaluación psicopedagógica. Diseñar y elaborar programas de intervención en las dificultades específicas de aprendizaje: decodificación y comprensión lectora, decodificación escrita, numeración, cálculo y resolución de problemas. Conocer los problemas asociados en el dominio personal y social que suelen experimentar los niños con DA.
Programa
1. Historia de las dificultades de aprendizaje, como campo específico de investigación e intervención profesional. 2. Conceptualización de las dificultades de aprendizaje en sentido restringido y en sentido amplio. Clasificaciones de las dificultades de aprendizaje. 3. Modelos de evaluación e intervención de las dificultades de aprendizaje. 4. Dificultades específicas de aprendizaje de la lectura 4. I. Conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura. 4. II. Mecanismos implicados en la decodificación lectora 4. III. Dislexia evolutiva. Definición, etiología, clasificación evaluación e intervención. 4. IV. Dificultades en la comprensión lectora. 5. Dificultades específicas de aprendizaje de la escritura. Disgrafías motrices y disortografía. 6. Dificultades específicas de aprendizaje de las matemáticas 6. I. El desarrollo de la cognición numérica y sus dificultades. 6. II. La Discalculia Evolutiva 6. II. Dificultades en la resolución de problemas aritméticos 7. Características cognitivas y socio-emocionales del alumnado con dificultades de aprendizaje.
Criterios y Sistemas de Evaluación
La evaluación de los contenidos teórico-prácticos (procedimentales) se realizará con un examen. Al dejar de impartirse la asignatura, los/as alumnos/as tendrán derecho a 4 convocatorias de examen.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.

