- Inicio ::
- Curso 2012-13 ::
- DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES ::
- PRACTICAS DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PRACTICAS DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 402017 | PRACTICAS DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL | Créditos Teóricos | 0 |
Descriptor | LABOUR LAW AND SOCIAL SECURITY PRACTICES | Créditos Prácticos | 6 | |
Titulación | 0402 | DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES | Tipo | Troncal |
Departamento | C144 | DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL | ||
Curso | 3 | |||
Créditos ECTS | 5,4 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 99.0% | 97.1% |
Profesores
MARIA JOSE CERVILLA GARZON
Objetivos
OBTENCIÓN POR PARTE DEL ALUMNO DE CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS SUFICIENTES EN TODAS AQUELLAS MATERIAS DEL ÁMBITO DEL DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. UNA VEZ SUPERADAS EN CURSOS ANTERIORES DIVERSAS ASIGNATURAS DE FORMA INDIVIDUALIZADA Y PREFERENTEMENTE TEÓRICA , SE PRETENDE QUE EL ALUMNO/A SE ENFRENTE A SUPUESTOS PRÁCTICOS EN LOS QUE DICHAS CUESTIONES APAREZCAN DE MODO GLOBAL E INTERRELACIONADAS; DE MODO QUE EL ALUMNO/A RESUELVA DICHAS CUESTIONES PRÁCTICAS CON SUS CONOCIMIENTOS Y MEDIANTE EL MANEJO DE LEGISLACIÓN, JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA.
Programa
EL PROGRAMA DE ESTA ASIGNATURA NO ES FIJO, SINO QUE PRESENTA GRAN FLEXIBILIDAD Y DINAMICIDAD, CON EL OBJETO DE QUE DURANTE CADA CURSO ACADEMICO SE RESUELVAN DISTINTAS CUESTIONES LITIGIOSAS QUE VAN SURGIENDO EN TORNO A LA APLICACION PRACTICA DEL DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. A MODO DE EJEMPLO SE PROPONEN LOS TEMAS SIGUIENTES A ABORDAR EN EL PRESENTE CURSO ACADEMICO: 1. CONCEPTO DE TRABAJADOR Y EMPLEADOR 2. MODALIDADES DE CONTRATO DE TRABAJO 3. VICISITUDES DEL CONTRATO DE TRABAJO 4. COTIZACIÓN Y PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 5. RELACIONES TRIANGULARES 6. EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL
Metodología
TRABAJO TUTORIZADO DE LOS ALUMNOS/AS POR EL PROFESORADO RESPONSABLE. RESOLUCION PERIODICA DE UN CASO PRACTICO, PUESTO EN COMUN EN CLASE POR GRUPOS DE TRABAJO, LA CUAL REQUIERE PARA SU CORRECTA REALIZACION LA BUSQUEDA Y ANALISIS DE LEGISLACION, JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA ACTUALIZADA.
Criterios y Sistemas de Evaluación
- EVALUACION DE LOS CASOS RESUELTOS PERIODICAMENTE POR LOS GRUPOS DE TRABAJO. - EVALUACION DE LA EXPOSICION ORAL REALIZADA POR CADA GRUPO EN LA RESOLUCION DE LOS CASOS. - CASO DE NO SEGUIR EL ALUMNO EL REGIMEN ASISTENCIAL, SE PROCEDERA A REALIZAR UN EXAMEN FINAL ESCRITO, CONSISTENTE EN LA RESOLUCION DE UN CASO PRACTICO.
Recursos Bibliográficos
DADA LA HETEROGENEIDAD Y FLEXIBILIDAD DE ESTA ASIGNATURA SE RECOMIENDA EL USO DE MANUALES ACTUALIZADOS DE TODAS LAS DISCIPLINAS QUE PUEDAN SER OBJETO DE ESTUDIO EN LOS DISTINTOS CASOS PRACTICOS,ASI COMO DE LA LEGISLACION ACTUALIZADA; ARTÍCULOS DOCTRINALES ETC. A MODO DE EJEMPLO:_ - Montoya Melgar, A., "Derecho del Trabajo", Tecnos, Madrid. - Rodriguez Ramos, M.J., Gorelli Hernandez, J., y Vilchez Porras, M., "Sistemas de Seguridad Social, Tecnos, Madrid. - Ojeda Aviles, A., "Derecho Sindical", Tecnos, Madrid. - Sala Franco, T., "Derecho de la Prevencion de Riesgos Laborales", Tirant lo Blanch, Valencia.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.