Usted está aquí: Inicio web asignaturas

FÍSICA

  Código Nombre    
Asignatura 207023 FÍSICA Créditos Teóricos 4
Descriptor   PHYSICS Créditos Prácticos 2
Titulación 0207 LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Tipo Obligatoria
Departamento C143 FISICA DE LA MATERIA CONDENSADA    
Curso 3      
Créditos ECTS 5,4      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 81.8% 60.0%

 

 

Profesores

Dr. D. Juan María González Leal

Situación

Prerrequisitos

Haber estado matriculado previamente en esta asignatura.

Contexto dentro de la titulación

Contenidos y actividades que forman en mecánica y, por tanto, en la
rama más antigua de las matemáticas aplicadas.

Competencias

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    Saber los contenidos explicados en clase.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Saber exponer por escrito lo que se sabe (presentar ejercicios e
    informes con un nivel universitario), aplicar los conocimientos
    teóricos a casos prácticos y saber justificar lo que se hace.
  • Actitudinales:

    Tomar una actitud positiva y de curiosidad ante la aplicación de las
    matemáticas a problemas relacionados con la realidad.

Objetivos

.- Dar a conocer los métodos que utilizan las ciencias Físicas y las
características que los diferencian de los de las Matemáticas.
.- Hacer captar el carácter axiomático-deductivo de la mecánica clásica
haciendo
resaltar las analogías y diferencias con respecto al formalismo de las
Matemáticas.
.- Posibilitar la familiarización con los conceptos, leyes y desarrollos
de
la
mecánica clásica.
.- Facilitar el aprendizaje de técnicas que permitan la formulación y
resolución
de problemas relativos a los contenidos de la asignatura.
.- Propiciar la aplicación de los conocimientos matemáticos ya adquiridos a
cuestiones teóricas y problemas tipos.
.- Inducir a la resolución de algunos problemas de nivel más avanzado de lo
habitual, desde la perspectiva de realizar pequeños trabajos
introductorios
a la
investigación.

Programa

.- Introducción. Matemáticas y experiencia.
.- Cinemática del punto.
.- Dinámica de la partícula.
.- Introducción a la mecánica lagrangiana.
.- El problema de los dos cuerpos.
.- Introducción a la mecánica hamiltoniana.
.- Vibraciones mecánicas.
.- Introducción a las ondas elásticas.

Metodología

Asignatura sin clases. Plan a extinguir.

Distribución de horas de trabajo del alumno

Nº de Horas (indicar total):

  • Clases Teóricas:  
  • Clases Prácticas:  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas:  
    • Individules: Seis horas (o m� a la semana.  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesor:  
    • Sin presencia del profesor:  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: Depende de cada alumno  
    • Preparación de Trabajo Personal: Depende de cada alumno  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 4 horas  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:No   Exposición y debate:No   Tutorías especializadas:No  
Sesiones académicas Prácticas:No   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  
Otros (especificar):
Evaluación mediante examen escrito
 

Criterios y Sistemas de Evaluación

Evaluación mediante examen escrito (calificación máxima 10 puntos). Al dejar
de impartirse la asignatura en el curso 2012/2013 dispone de 4 convocatorias
de examen que puede distribuir durante los cursos 2012/2013 y 2013/2014.

Recursos Bibliográficos

.- M. Alonso, E. Finn, Física, (Adison Wesley Iberoamericana, Wilmington,
1995).
.- S. Gartenhaus, Física Vol. 1 Mecánica, (Interamericana, México, 1979).
.- F. R. Gantmájer, Mecánica Analítica, (URSS, Moscú, 1996).
.- H. Goldstein, Mecánica Clásica, (Reverté, Barcelona, 1994).
.- A. Rañada, Dinámica Clásica, (Alianza, Madrid, 1994).

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.