- Inicio ::
- Curso 2012-13 ::
- INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL ::
- INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 607041 | INSTALACIONES ELÉCTRICAS | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | ELECTRICAL INSTALLATIONS | Créditos Prácticos | 1.5 | |
Titulación | 0607 | INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL | Tipo | Optativa |
Departamento | C119 | INGENIERIA ELECTRICA | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 3 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 100.0% |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
Profesores
Francisco González Fernández
Situación
Prerrequisitos
EL ALUMNO DEBE DE HABER ADQUIRIDO UNOS CONOCIMIENTOS PREVIOS EN LAS ASIGNATURAS DE LA ESPECIALIDAD: FUNDAMENTOS DE INGENIERIA ELECTRICA. ELECTROTECNIA I Y ELECTROTECNIA II. ADEMAS DEBE DE TENER EL SOPORTE MATEMATICO DE ANÁLISIS MATEMATICO ADQUIRIDO EN FUNDAMENTOS MATEMATICOS DE LA INGENIERIA.
Contexto dentro de la titulación
POR SUS CONTENIDOS, DE ACUERDO CON LOS DESCRIPTORES DEL BOE, NUESTRA DISCIPLINA SE ENCUENTRA EN EL BLOQUE DE MATERIAS QUE APORTAN LOS CONTENIDOS TECNOLOGICOS DE LA ESPECIALIDAD. ESTA ASIGNATURA FIJARA LOS CIMIENTOS PARA PODER COMPRENDER Y ADQUIRIR POSTERIORES CONOCIMIENTOS EN ASIGNATURAS ESPECIFICAS.
Recomendaciones
SE RECOMIENDA CURSAR ESTA ASIGNATURA EN EL SEGUNDO CUATRIMESTRE DEL TERCER CURSO, POR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS A ADQUIRIR PARA PODER IMPARTIRLA.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
CAPACIDAD DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS. . RESOLUCION DE PROBLEMAS CAPACIDAD DE APLICAR LOS CONOCIMIENTOS EN LA PRACTICA
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
CONOCIMIENTOS BASICOS DE LA PROFESION: CONOCIMIENTOS DE LOS MATERIALES Y ELEMENTOS CONSTIUYENES DE LAS LINEAS DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCION.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
CONOCIMIENTOS DE INFORMATICA CAPACIDAD DE GESTION DE LA INFORMACION TRABAJO EN EQUIPO COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
Actitudinales:
TOMA DE DECISIONES SENSIBILIDAD POR TEMAS MEDIOAMBIENTALES VALORAR EL APRENDIZAJE AUTONOMO COMPROMISO ETICO
Objetivos
Conocer los parámetros que definen las líneas eléctricas de baja tensión. Calcular las secciones de diferentes configuraciones de distribuidores en baja tensión, teniendo en cuenta consideraciones técnicas y económicas. Conocimiento y aplicaciones del Reglamento de Baja Tensión Cálculo y selección de los elementos de protección de una línea Mejora del factor de potencia de una instalación Conocimiento y aplicación de las tarifas eléctricas.
Programa
1. INTRODUCCION: CONCEPTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS, PARAMETROS DE LAS LINEAS ELECTRICAS. * Instalación eléctrica para uso industrial y para uso doméstico. * Resistencia, inductancia y capacidad de las líneas eléctricas. * Reglamento electrotécnico de Baja Tensión 2. CALCULO DE DISTRIBUIDORES * Concepto de sección y caída de tensión en los conductores * Análisis de distintos sistemas de distribuidores en función de: tipo de alimentación, tipo de carga, alimentado por un punto y alimentado por más de un punto. * Influencia de la inductancia en el cálculo de distribuidores. 3. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PARA INSTALACIONES ELECTRICAS. * Sistemas de conexión del neutro de las instalaciones * Corrientes circulantes en función del sistema de conexión del neutro * Corrientes de defecto * Fusibles, interruptor automático, interruptor de protección diferencial. Poder de corte. * Corriente de cortocircuito. 4. ACOMETIDAS E INSTALACIONES INTERIORES * Líneas de acometida. *Líneas de enlace. *Líneas de distribución. *Puesta a tierra. 5. MEJORA DEL FACTOR DE POTENCIA * Concepto y origen del factor de potencia * Influencia del factor de potencia sobre los parámetros de transmisión de una línea. * Cálculo de la capacidad de una batería de condensadores. 6. ILUMINACIÓN EXTERIOR. * Características de la luz. * Magnitudes y Unidades de utilizadas en Luminotecnia. * Gráficos y Diagramas de Iluminación. * Lámparas de Incandescencia. Lámparas de Descarga. * Objeto del Alumbrado Público. Criterios de Calidad en el Alumbrado Público. * Aspectos Básicos a considerar en el Cálculo del Alumbrado de Vías Públicas. * Alumbrado de Vías Públicas: Métodos de Cálculo Específicos. * Alimentación y Control de las Instalaciones de Alumbrado. Alumbrado Público. * Proyecto de Alumbrado de Exteriores.
Metodología
Asignatura Sin Docencia
Distribución de horas de trabajo del alumno
Nº de Horas (indicar total):
- Clases Teóricas:
- Clases Prácticas:
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesor:
- Sin presencia del profesor:
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 34
- Preparación de Trabajo Personal: 8
- ...
Asignatura Sin Docencia
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 9
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
Criterios y Sistemas de Evaluación
Una única calificación resultado de los examenes finales
Recursos Bibliográficos
INSTALACIONES ELECTRICAS (J.FRAILE MORA - U.P.M., E.U.I.T.O.P.) INTRODUCCION A LAS INSTALACIONES ELECTRICAS (J.FRAILE MORA - U.P.M. , E.T.S.) REDES ELECTRICAS (G.ZOPETTI) INSTALACIONES DE BAJA TENSION. CALCULO DE LINEAS ELECTRICAS (JOSE RAMIREZ VAZQUEZ - CEAC)
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.