Profesores
Dra. Concepción Reverte Bernal (4,5 créditos), Dr. Jesús Manuel Zulueta
Fernández (4,5 créditos).
Situación
Prerrequisitos
Tener aprobadas las asignaturas de cursos previos. Para los alumnos
extranjeros, un nivel suficiente de español para seguir las clases.
Contexto dentro de la titulación
Formación básica de la carrera.
Recomendaciones
Cultura general. Conocimientos de Literatura Española.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Capacidad crítica.
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
Conocimientos generales de la materia.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
Utilizar las fuentes de información.
Actitudinales:
Lectura crítica de bibliografía y textos literarios.
Objetivos
Una primera aproximación a la Literatura Hispanoamericana del período
comprendido entre sus orígenes y fines del siglo XIX, ya que la Literatura
Hispanoamericana del siglo XX se estudia en dos asignaturas posteriores.
Inicio en el análisis de algunos de sus textos más representativos.
Programa
El programa general, del que se seleccionará lo que se trate en clase,
comprenderá:
1. Algunos conceptos básicos
2. Las literaturas indígenas
3. Período colonial. Inicios y literatura renacentista
4. Barroco
5. Neoclasicismo y literatura de la Independencia
6. Romanticismo
7. Realismo y naturalismo
8. El cambio en la nueva sensibilidad modernista
Actividades
Exposiciones teóricas, comentarios de textos en clase.
Metodología
En las clases teóricas se hará una explicación de los caracteres
fundamentales de esta literatura, mientras que las clases prácticas
estarán dedicadas al comentario de textos representativos.
Distribución de horas de trabajo del alumno
Nº de Horas (indicar total): 180
- Clases Teóricas: 42
- Clases Prácticas: 21
- Exposiciones y Seminarios: 23
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas: 4
- Individules: 50
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesor: 4
- Sin presencia del profesor: 4
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: las que requiera cada alumno
- Preparación de Trabajo Personal: 10
- ...
Lecturas obligatorias
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 2
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal): en clase
Criterios y Sistemas de Evaluación
Control de lecturas obligatorias.
Exámenes.
Recursos Bibliográficos
Manuales recomendados:
ABELLÁN, José Luis: La idea de América. Origen y evolución, Madrid.
Frankfurt am Main, Iberoamericana. Vervuert, 2009.
OVIEDO, José Miguel: Historia de la Literatura Hispanoamericana, 4 vols.,
Madrid, Alianza, 1995-2001; la materia de esta asignatura en los vols. 1 y
2.
PUPO WALKER, Enrique, y GONZÁLEZ ECHEVARRÍA, Roberto (eds.): Historia de
la literatura hispanoamericana, Madrid, Gredos, 2006, vol. 1; hay ed.
anterior en inglés (recomendada para alumnos extranjeros) The Cambridge
History of Latin American Literature, Cambridge, Cambridge University
Press, 1995, vo. 1.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de
su Sistema de Gestión de Calidad Docente.