- Info
INGLES TECNICO
|
Código |
Nombre |
|
|
Asignatura |
402028 |
INGLES TECNICO |
Créditos Teóricos |
3 |
Descriptor |
|
TECHNICAL ENGLISH |
Créditos Prácticos |
3 |
Titulación |
0402 |
DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES |
Tipo |
Optativa |
Departamento |
C115 |
FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
|
|
Curso |
|
|
|
|
Créditos ECTS |
5,4 |
|
|
|
Para el curso |
Créditos superados frente a presentados |
Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 |
94.7% |
66.7%
|
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Pulse aquí
si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
Profesores
PROFª. MARÍA ARACELI LOSEY LEÓN
Situación
Prerrequisitos
Poseer un nivel intermedio de inglés en competencias orales y escritas
según los estándares indicados por el marco común de referencia de
lenguas europeas (MCERL)
Contexto dentro de la titulación
Asignatura optativa en el idioma inglés en el tercer curso de la
Diplomatura en Relaciones Laborales cuyos contenidos se vinculan
transversalmente a aquellos contemplados en los descriptores propios
de las asignaturas de contenido de la titulación.
Recomendaciones
Se recomienda su elección a los diplomados en relaciones laborales por
tratarse de una asignatura en inglés especializado que aborda
competencias enclavadas en el marco del programa de aprendizaje
permanente europeo. Su vinculación a temáticas de las ramas del
derecho propias de las relaciones laborales y de la gestión de
empresas hacen recomendable su elección a estudiantes de la
licenciatura en ciencias del trabajo, de la diplomatura en ciencias
empresariales, de la licenciatura en Administración y gestión de
empresas, así como de la licenciatura en filología inglesa.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Instrumentales:
* Capacidad de análisis y síntesis.
* Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.
* Capacidad de tener un conocimiento a nivel intermedio de la lengua
extranjera
* Comunicación oral y escrita en la propia lengua
* Comunicación oral y escrita en la lengua extranjera
* Capacidad para la gestión de información
* Capacidad para resolver problemas
* Capacidad para la toma de decisiones
B) Personales
* Capacidad para el trabajo autónomo
* Capacidad para el trabajo dirigido
* Capacidad para el trabajo en grupo
* Capacidad para el trabajo en un contexto multilingüe
* Capacidad para el intercambio de información
* Capacidad para apreciar la diversidad y la multiculturalidad
* Capacidad para utilizar las TICs como herramienta de aprendizaje en
el contexto de las relaciones laborales.
* Capacidad para el razonamiento crítico
* Capacidad para el compromiso ético
C) Sistémicas:
* Capacidad para la autonomía en el aprendizaje de una lengua
extranjera.
* Capacidad para la autonomía en el aprendizaje de la aplicación de
una lengua extranjera a materias propias de la titulación.
* Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.
* Capacidad para la creatividad y el liderazgo.
* Capacidad para desarrollar la creatividad.
* Capacidad para el conocimiento de otras culturas y costumbres.
* Capacidad para la iniciativa y el espíritu emprendedor.
* Capacidad para interesarse por la calidad
* Capacidad para sensibilizarse por temas medioambientales.
* Capacidad para participar en iniciativas promovidas por un grupo de
trabajo.
Competencias específicas
Cognitivas(Saber): * Conocer la terminología en inglés utilizada en las relaciones
laborales en el nivel oracional.
* Conocer la terminología en inglés utilizada en las relaciones
laborales en el nivel del discurso.
* Saber utilizar la terminología de las relaciones laborales tanto
desde el punto de vista del derecho del trabajo como de la gestión y
administración de empresas y de la documentación técnica propia en
el
contexto del discurso oral y escrito en inglés.
* Conocer las estructuras gramaticales de la lengua inglesa en un
nivel intermedio, como mínimo.
* Conocer la pronunciación inglesa de manera que pueda entender y
hacerse entender.
* Conocer la existencia de documentos en el ámbito de las relaciones
laborales.
* Dominar la fraseología para la comunicación oral y escrita del
inglés para las relaciones laborales.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer): * Saber reconocer los diferentes discursos del inglés para las
relaciones laborales.
* Saber entender la comunicación oral en el inglés de las relaciones
laborales.
* Saber responder oralmente en el inglés de las relaciones
laborales.
* Saber interpretar y transmitir textos relativos al inglés
legislativo y al inglés empresarial.
* Saber relatar la información textual escrita sobre aspectos del
inglés para las relaciones laborales.
* Saber redactar conceptos.
* Saber relatar situaciones y hechos utilizando el lenguaje de las
relaciones laborales en inglés.
* Poder seguir la comprensión de un debate oral en el inglés
de las relaciones laborales, originado a partir de las temáticas
propias del curso, y participar en el mismo.
* Saber expresar por escrito el concepto de un elemento, su
finalidad,
aplicaciones y utilidades.
* Saber utilizar las estructuras gramaticales de forma
contextualizada.
* Saber interpretar información extraída de contratos, leyes,
normativa, informes de negocios y, posteriormente,
relatarla, tanto de forma oral como de forma escrita.
* Saber extraer el sentido de la información recibida en el inglés
para las relaciones laborales.
* Saber desglosar las abreviaturas técnicas en el campo de la
legislación y la empresa en el ámbito del inglés para las relaciones
laborales.
* Saber manejar los recursos bibliográficos de las materias propias
de las relaciones laborales que ofrece la biblioteca.
* Saber manejar los recursos disponibles de las tecnologías de la
información como herramienta potenciadora del aprendizaje.
* Saber integrar los conocimientos extrapolados de otras materias o
hacia otras materias.
* Saber integrar conocimientos a través de pautas orientativas
propuestas por el profesor.
* Saber presentar resultados a través de pautas orientativas
propuestas por el profesor.
Actitudinales: Saber trabajar y cooperar en equipo.
* Saber coordinar tareas y personas.
* Ser capaz de aprender a partir de la experiencia.
* Saber respetar a los demás.
* Saber responder ante los compromisos adquiridos.
* Tener iniciativa.
* Mostrar interés por la calidad de su propio aprendizaje.
* Saber comunicar las cuestiones relevantes en torno al desarrollo
del trabajo en la materia en las sesiones tutoriales especializadas.
Objetivos
Los objetivos téorico-prácticos generales son:
-Utilizar correctamente la terminología técnica empleada en el mundo de
las relaciones laborales en lengua inglesa.
- Promover el desarrollo de las destrezas de comprensión lectora (reading)
y expresión escrita (writing) para lograr interpretar y elaborar textos
escritos en el mundo de las relaciones laborales.
- Producir textos mediante el lenguaje escrito en inglés utilizando pautas
y expresiones habituales para la redacción de informes, correspondencia
comercial y documentos administrativos que habrá de manejar el futuro
titulado en el desempeño de su profesión.
- Fomentar la adquisición y el desarrollo de las destrezas de comprensión
oral (listening) y expresión oral (speaking) en contextos internacionales
de reuniones, presentaciones, negociaciones y otras situaciones que puedan
tener lugar en la práctica de las relaciones laborales.
- Familiarizarse con el lenguaje hábil para los contactos sociales
interculturales en el entorno legal y administrativo de los países de
habla inglesa.
- Utilizar el inglés con fines académicos para la presentación de un tema
o para describir sus estudios en el ámbito de las relaciones laborales.
- Saber utilizar diccionarios monolingües y bilingües con el fin de
extraer la información terminológica pertinente.
- Afianzar ciertos aspectos puntuales de la gramática inglesa de forma
contextualizada.
- Conocer los distintos accesos y posibilidades que ofrece Internet para
adentrarse en el mundo del inglés técnico para las relaciones laborales.
-Saber elegir la información relevante de un párrafo extraído de
documentos normativos, artículos, diccionarios, gramáticas, o páginas web.
-Saber transferir el lenguaje de las relaciones laborales recibido en el
idioma inglés a la lengua materna.
Programa
El programa comprende tres módulos temáticos:
Module A: The Labour Relations World.
Module B: Law performance and documents in labour relations.
Module C: Company management and textual business practice.
Actividades
Las actividades teórico-prácticas están encaminadas a a practicar
conceptos léxico-temáticos contemplados en la unidad temática y a
reforzarlos mediante ejercicios basados en las funciones situacionales del
idioma inglés en el contexto de las relaciones laborales. En general,
consisten en texto-pretexto para la comprensión de conceptos, prácticas
descriptivas escritas de conceptos y procesos, estudio de la terminología
específica, prácticas de desempeño de roles imaginarios de situaciones
reales, resolución de casos, argumentación escrita vinculada a las
lecturas obligatorias del curso.
Metodología
El hilo conductor para la enseñanza del Inglés Técnico para las relaciones
laborales es el enfoque comunicativo en su despliegue intercultural y
multilingüe del mundo de la empresa y de las relaciones laborales. La
filosofía subyacente de la funcionalidad del lenguaje aboga por un
aprendizaje natural, concreto y contextualizado que persigue la
integración de conocimientos con las demás asignaturas, así como la
aplicación práctica de la misma en la profesión del futuro titulado.
Distribución de horas de trabajo del alumno
Nº de Horas (indicar total): 60
- Clases Teóricas:
- Clases Prácticas:
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesor:
- Sin presencia del profesor:
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio:
- Preparación de Trabajo Personal:
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 1
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
Criterios y Sistemas de Evaluación
Los elementos de juicio para proceder a la evaluación final de la
asignatura están constituidos por un sólo apartado evaluativo, consistente
en una prueba escrita.
Recursos Bibliográficos
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA RECOMENDADA
- Alcaraz Varó, Enrique 2000 : El inglés jurídico. Barcelona : Ariel
Derecho.
- Ashley, A. 2003 : Commercial Correspondence. Oxford : Oxford University
Press.
- Bowen, T. 1999 : Build your Business Grammar. London : LTP Business.
- Byrne, T. 2004 : New English File Elementary. Business Resource Book.
Oxford :
Oxford University Press.
- Comfort, Jeremy 1996 : Effective meetings. Oxford : Oxford University
Press.
- Jones, L. 2001 : Working in English. Cambridge: Cambridge University
Press.
- Mascull, B. 2002 : Business Vocabulary in Use. Cambridge : Cambridge
University Press.
- Naterop, Bertha J. et al. 1991: Business Letters for All. Oxford: Oxford
University Press.
- Rusell, F. & Locke, C. 1992 : English Law and Language. New York :
Prentice
Hall International.
- Smith, T. 2000 : Business Law. Harlow : Pearson Education Ltd.
DICCIONARIOS
- Alcaraz, E. y Hughes, B. 1996: Diccionario de términos económicos,
financieros
y comerciales. Barcelona: Ariel
------------------ 1985: Collins Dictionary of Business English. London:
Collins.
- Lozano, J. 1989: Diccionario Bilingüe de Economía y Empresa. Ed.
Pirámide.
------------------ 1987: Longman Dictionary of Business English. Harlow.
- Tuck, A. 1993: The Oxford Dictionary of Business English for Learners of
English. Oxford: Oxford University Press.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA DE REFUERZO EN LENGUA INGLESA
A los alumnos que encuentren demasiadas dificultades para el estudio o que
deseen practicar y ampliar conocimientos, le recomendamos que realicen los
ejercicios contenidos en los siguientes libros de apoyo:
- Bowler, Bill; Cunningham, Sarah; Moor, Peter 2005: New Headway
Pronunciation.
Oxford: Oxford University Press.
- Carter, Ronald et al. 2000: Exploring Grammar in Context. (upper
intermediate-
advanced). Cambridge: Cambridge University Press.
- Dean, Michael 1993: English Grammar Lessons. An Interactive Classroom
Grammar.
(upper-intermediate). Oxford: Heinemann.
- Forsyth, Will, Lavender, Sue 1994: Help with Grammar 2. Oxford:
Heinemann.
(upper-intermediate)
- Hewings, Martin 1999: Advanced Grammar in Use. (With answers).
Cambridge:
Cambridge University Press.
- Murphy, R. 1994: Essential Grammar in Use . Cambridge: Cambridge
University
Press.
- Murphy, R. 2000: English Grammar in Use. (Intermediate). (With answers).
Cambridge: Cambridge University Press.
- Sánchez Benedito, F. 1991 (sexta edición): Gramática Inglesa. Madrid:
Alhambra.
En cuanto a los diccionarios de Lengua Inglesa General se recomienda:
- Oxford Advanced Learner's Dictionary of Current English. 2002: Oxford:
Oxford
University Press.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de
su Sistema de Gestión de Calidad Docente.
|