- Inicio ::
- Curso 2012-13 ::
- LICENCIATURA EN FILOLOGÍA CLÁSICA ::
- FONÉTICA Y MORFOLOGÍA GRIEGAS
FONÉTICA Y MORFOLOGÍA GRIEGAS

Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 515022 | FONÉTICA Y MORFOLOGÍA GRIEGAS | Créditos Teóricos | 4,5 |
Descriptor | FONÉTICA Y MORFOLOGÍA GRIEGAS | Créditos Prácticos | 4,5 | |
Titulación | 0515 | LICENCIATURA EN FILOLOGÍA CLÁSICA | Tipo | Obligatoria |
Departamento | C145 | FILOLOGIA CLASICA | ||
Curso | 5 | |||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | A | |||
Créditos ECTS | 9 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 88.9% | 72.7% |
Profesores
Dr. Joaquín Ritoré Ponce
Objetivos
Descripción y explicación de los niveles fonético-fonológico y morfológico de la lengua griega desde sus orígenes indoeuropeos y los primeros testimonios gráficos hasta el final de la Antigüedad, todo ello tanto desde el punto de vista de la interpretación teórica como en el comentario de los textos literarios, epigráficos y papiráceos.
Programa
I. Introducción. Aspectos generales de la lengua griega: orígenes indoeuropeos, sustrato, caracterización global, dialectos. II. Fonética y fonología. II.1. Introducción al estudio de la fonética y la fonología griegas. II.2. Los fonemas griegos y su anotación gráfica: alfabetos y silabarios. II.3. El sistema vocálico. II.3.1. Orígenes indoeuropeos del vocalismo griego. II.3.2. Diacronía del sistema vocálico. II.3.3. Los diptongos: orígenes y evolución. II.3.4. Cambios de vocales sin consecuencias para el sistema. II.4. Semivocales: la yod y la wau. II.5. El sistema consonántico II.5.1. Las oclusivas: orígenes y evolución. II.5.2. Las silbantes: orígenes y evolución. II.5.3. Líquidas y nasales: orígenes y evolución. II.5.4. Las consonantes en grupos. II.5.4.1. Evoluciones que alteran el sistema. II.5.4.2. Evoluciones sin consecuencias para el sistema. II.6. Fonología suprasegmental: el acento. III. Morfología. III.1. Introducción al estudio de la morfología griega. III.2. Morfología nominal. III.2.1. Orígenes y rasgos de la flexión nominal. III.2.2. Temas temáticos. III.2.3. Temas en -a. III.2.4. Temas en oclusiva, en líquida y en nasal. III.2.5. Temas en silbante, en -i, -u y en diptongo. III.2.6. El adjetivo. III.3. Los pronombres. III.4. Los numerales. III.5. Morfología verbal. III.5.1. Orígenes y rasgos de la flexión verbal. III.5.2. Temas de presente. III.5.3. Temas de aoristo. III.5.4. Temas de perfecto. III.5.5. Temas de futuro. III.5.6. Temas modales. III.5.7. Desinencias personales. III.5.8. Formas nominales del verbo.
Actividades
- Asistencia a las clases. Éstas tendrán un apartado teórico (descripción diacrónica y dialectal de la fonética y la fonología del griego antiguo, con análisis de los principales problemas) y un apartado práctico (traducción y comentario de una antología de textos dialectales, fundamentalmente epigráficos). - Traducción y análisis a cargo del alumno de una antología de textos dialectales, cuyos resultados se expondrán y discutirán en clase. - Examen teórico y práctico de la asignatura.
Metodología
- Exposiciones teóricas en clase según el modelo de lección magistral con referencia a las líneas actuales de investigación. - Traducción y comentario de textos dialectales desde el punto de vista fonético-fonológico y morfológico.
Criterios y Sistemas de Evaluación
- Exámenes teórico-prácticos del contenido de la asignatura. - Participación en clase en el comentario de la antología de textos.
Recursos Bibliográficos
BIBLIOGAFÍA BÁSICA ALLEN, W.S., Vox Graeca. A Guide to the Pronunciation of Classical Greek, Cambridge, 19873. BUCK, C.D., The Greek Dialects. Grammar, Selected Inscriptions, Glossary, Chicago, London, 19552. CHANTRAINE, P., Morfología histórica del griego, trad. A. Espinosa Alarcón, Reus, 1974) [Paris, 1967]. COLVIN, St., A Historical Greek Reader, Oxford, 2007. EGEA, I.M., Documenta selecta ad historiam linguae Graecae inlustrandam, I- II, Vitoria, 1988-1990. FERNÁNDEZ GALIANO, M., Manual práctico de morfología verbal griega, Madrid, 1989. LEJEUNE, M., Phonétique historique du Mycénien et du Grec ancien, Paris, 1972. SIHLER, A.L., New Comparative Grammar of Greek and Latin, New York, Oxford, 1997. DICCIONARIOS ETIMOLÓGICOS Y RECURSOS ELECTRÓNICOS BEEKES, R., Etymological Dictionary of Greek, Leiden, 2010. CHANTRAINE, P., Dictionnaire étymologique de la langue grecque: histoire des mots, Paris, 1968-1980. LIDDELL, H.G., SCOTT, R., A Greek-English Lexicon, Revised by H.S. Jones and R.M. McKenzie with a supplement edited by E.A. Barber, Oxford, 19969. Existe una excelente edición en línea en la página del Thesaurus Linguae Graecae: The Online Liddell-Scott-Jones Greek-English Lexicon: http://stephanus.tlg.uci.edu/lsj/#eid=1&context=lsj Perseus under PhiloLogic. Página web para realizar búsquedas en el corpus grecolatino del «Perseus Project Texts». Los resultados se presentan analizados morfológicamente: http://perseus.uchicago.edu/index.html BIBLIOGRAFÍA GENERAL DE AMPLIACIÓN ADRADOS, F.R., Historia de la lengua griega. De los orígenes a nuestros días, Madrid, 1999. ADRADOS, F.R., BERNABÉ, A., MENDOZA, J., Manual de lingüística indoeuropea. I. Prólogo, introducción, fonética, Madrid, 1995. ADRADOS, F.R., BERNABÉ, A., MENDOZA, J., Manual de lingüística indoeuropea. II. Morfología nominal y verbal, Madrid, 1996 ADRADOS, F.R., BERNABÉ, A., MENDOZA, J., Manual de lingüística indoeuropea. III. Morfología: pronombres, adverbios, partículas numerales. Sintaxis, Madrid, 1998. BECHTEL, F., Die griechischen Dialekte, I-III, Berlin, 19632 (1921-1924). BROWNING, R., Medieval and Modern Greek, London, 1969. CASSIO, A. C., Storia delle lingue letterarie greche, Firenze, 2008. CHANTRAINE, P., Grammaire homérique. I, Phonétique et Morphologie, Paris, 19886. CIRAC Y ESTOPAÑÁN, S., Manual de Gramática Histórica Griega I. Lecciones de Fonética, Barcelona, 1955. CORTÉS COPETE, J., Epigrafía griega, Madrid, 1999. DUHOUX, Y., Introduction aux dialectes grecs anciens. Problemes et methodes, Louvain, 1984. FLEURY, F., Compendio de fonética griega, Barcelona, 1969 (Paris, 1933). FLEURY, F., Morfología histórica de la lengua griega, Barcelona, 1971 (Paris, 1936) HIERSCHE, R., Grundzüge der griechischen Sprachgeschichte, Wiesbaden, 1970. HOFFMANN, O., DEBRUNNER, A., SCHERER, A., Historia de la lengua griega, Madrid, 1993. HORROCKS, G.C., Greek. A History of the Language and its Speakers, London, 1997. HUMBERT, J., Histoire de la langue grecque, Paris, 1972. LÓPEZ EIRE, A., Estudios de lingüística, dialectología e historia de la lengua, Salamanca, 1986. LUPAS, L., Phonologie du grec attique, The Hague - Paris, 1972. MARINONE, N., Grammatica greca. Fonetica e morfologia, Milano, 1960 MEILLET, A., Aperçu dune histoire de la langue grecque, Paris, 19758 (1913). MICKEY, K., Studies in the Greek Dialects and the Language of the Greek Verse Inscriptions, Oxford, 1981. PALMER, L., The Greek Language, London, 1980. PIERACCIONI, D., Morfologia storica della lingua greca, Firenze, 19662. PISANI, V., Manuale storico della lingua greca, Brescia,19732. RIX, H., Historische Grammatik des griechischen (Laut- und Formenlehre), Darmstadt, 1976. RODRÍGUEZ ALFAGEME, I., Nueva gramática griega, Madrid, 1998. SCHMITT, R., Einführung in die griechischen Dialekte, Darmstadt, 1977. SCHWYZER, E., Griechische Grammatik. I. Allgemeiner Teil. Lautlehre. Wortbildung. Flexion, München, 19684. TEODORSSON, S.T., Phonological Variation in Classical Attic and the Development of Koiné, Glotta 57, 1979, pp. 61-76. THUMB, A., KIECKERS, E., Handbuch der griechischen Dialekte, I, Heidelberg, 19322. THUMB, A., SCHERER, A., Handbuch der griechischen Dialekte, II, Heidelberg, 19592. VILLAR, Fr., Los indoeuropeos y los orígenes de Europa, Madrid 19952. ZINSMEISTER, H., Griechische Grammatik, I-II, München, 1954-1957. ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS BERNABÉ, A., Fonética, en A. Martínez Díez (ed.), Actualización científica en filología griega, Madrid, 1984, pp. 275-94. BERNABÉ, A., La morfología griega en los últimos años, Estudios Clásicos 95, 1989, pp. 35-62. MACÍA, L.M., Morfología, en Martínez Díez (ed.), Actualización científica en filología griega, Madrid, 1984, pp. 295-320. MAQUIEIRA, H., Morfología, en F.R. Adrados et al. (eds.), Veinte años de Filología griega (1984-2004), Madrid, 2008, pp. 313- 368. MÉNDEZ DOSUNA, J., Fonética, en F.R. Adrados et al. (eds.), Veinte años de Filología griega (1984-2004), Madrid, 2008, pp. 343- 341.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.