Usted está aquí: Inicio web asignaturas

SINTAXIS DEL INGLÉS

Asignatura
 
Profesores
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 513046 SINTAXIS DEL INGLÉS Créditos Teóricos 3
Descriptor   ENGLISH SYNTAX Créditos Prácticos 3
Titulación 0513 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA INGLESA Tipo Optativa
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    
Curso      
Créditos ECTS 5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 70.6%

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

Profesores

Carmen Noya Gallardo






Situación

Prerrequisitos

Ninguno

Contexto dentro de la titulación

Asignatura optativa, de caráter fundamentalmente práctico.

Recomendaciones

Tener competencia lingüística en inglés oral y escrito.
Haber cursado la asignatura Troncal Gramática Inglesa.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

a. capacidad de análisis y síntesis
b. capacidad de razonamiento crítico
c. aprendizaje autónomo

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    a. conocimiento de los conceptos básicos para el estudio e
    investigación de las lenguas
    b. conocimiento de los principios básicos de las distintas
    disciplinas lingüísticas, fundamentalmente morfología, y sintaxis
    c. manejo y conocimiento básico de los repertorios bibliográficos
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    a. comunicación oral y escrita  en lengua inglesa
    b. capacidad de análisis y síntesis
    c. planificación
    d. organización del tiempo
    e. estrategias de aprendizaje
    f. conocimiento de informática relativa al ámbito de estudio
    
  • Actitudinales:

    a. automotivación
    b. adaptación al entorno
    c. razonamiento crítico
    d. capacidad de trabajo en equipo
    e. compromiso ético

Objetivos

Descripción científica y detallada de la Gramática Funcional de M.A.K.
Halliday, con el fin de que el alumno sea capaz de llevar a cabo el análisis
sintáctico de todo tipo de textos reales.


Programa

1. Introduction: Halliday’s Functional Grammar:

2. Theme: Clause as Message

3. Mood: Clause as Exchange

4. Transitivity: Clause as Representation

5.  Clause combining
1.4.1.1. Embedding
1.4.1.2. Dependency

6. Types of relationship between Clauses
6.1. Expansion
6.1.1. Elaboration
6.1.2. Extension
6.1.3. Enhancement
6.2. Projection
6.2.1. Locution
6.2.2. Idea
7. Applications of Functional Grammar
7.1. Three-dimensional analysis of texts
7.2. Using Functional Grammar

Distribución de horas de trabajo del alumno

Nº de Horas (indicar total):

  • Clases Teóricas:  
  • Clases Prácticas:  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas:  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesor:  
    • Sin presencia del profesor:  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio:  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 4  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  

Criterios y Sistemas de Evaluación

Examen final

Recursos Bibliográficos

Bloor, Th and M. Bloor (1995) The Functional Analysis of English. London:
Arnold

Downing, A. and P. Locke. (1992) A University Course in English Grammar.
London: Routledge

Eggins, S. (2004) An Introduction to Systemic Functional Lingusitics.
London:Continuum

Halliday, M.A. K. (1985) An Introduction to Functional Grammar. London:
Arnold

Martin, J.R.M., Ch. Mathiessen and C. Painter. (1997) Working with Functional
Grammar. London: Arnold

Thompson, G. (1996). Introducing Functional Grammar. London: Arnold

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.