Usted está aquí: Inicio web asignaturas

MECÁNICA DE ROBOTS

  Código Nombre    
Asignatura 1707042 MECÁNICA DE ROBOTS Créditos Teóricos 3
Descriptor   ROBOT MECHANICS Créditos Prácticos 1.5
Titulación 1707 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Tipo Optativa
Departamento C121 INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I    
Curso      
Créditos ECTS 3,5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 77.8% 58.3%

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Profesores

• José Enrique Díaz Vázquez

Situación

Prerrequisitos

• Álgebra vectorial básica.

• Álgebra matricial básica.

Contexto dentro de la titulación

Esta asignatura OPTATIVA aborda un área de importancia capital para la gran
industria, en especial aquellos sectores fuertemente automatizados, por ejemplo
la industria automovilística, a la que cada vez se suman más otros sectores
industriales.

Es por ello que esta asignatura optativa puede servir como especialización
curricular de los estudiantes de la Ingeniería Técnica Industrial,
especialidad en Electrónica Industrial.

Recomendaciones

Se recomienda el estudio de la asignatura de una forma continua, la realización
de los problemas propuestos y la utilización de las
tutorías.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

INSTRUMENTALES:

• Capacidad de análisis y síntesis.

• Capacidad de organización y planificación.

• Capacidad de resolución de problemas.

• Capacidad de aplicar los conocimientos teóricos en la práctica.

PERSONALES:

• Trabajo en equipo.

• Razonamiento crítico.

SISTÉMICAS:

• Adaptación a nuevas situaciones.

• Creatividad.

• Motivación por la calidad.

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    - Nuevas tecnologías.
    
    - Conocer los fundamentos mecánicos de la robótica en general.
    
    - Conocer los principales sistemas robóticos utilizados hoy día.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    - Proyectar e implantar robots en células robotizadas y éstas en un
    entorno industrial.
    
    - Saber identificar todos los tipos de robots más importantes y sus
    características principales.
    
    - Redacción de e interpretación de Documentación Técnica.
    
    - Conocimiento e identificación de Sistemas y Subsistemas Robotizados.
  • Actitudinales:

    - Trabajo individual y en equipo.
    
    - Razonamiento crítico.
    
    - Autoaprendizaje.
    
    - Toma de decisiones.

Objetivos

APRENDIZAJE

1. Conocer el funcionamiento mecánico de un robot.

2. Conocer los criterios que le guiarán para evaluar la conveniencia de
utilizar un robot en un entorno industrial determinado y el modo más adecuado de
hacerlo.

3. Conocer los tipos principales de robots y sus características.

4. Conocer aplicaciones reales de robots.

COMPETENCIAS

1. Proyectar e implantar robots en células robotizadas y éstas en un entorno
industrial determinado.

2. Ser capaz de identificar las causas de fallo o avería mecánicos en sistemas
robotizados.

Programa

Tema 01. Introducción.
Tema 02. Morfología.
Tema 03. Localización Espacial.
Tema 04. Transformación de un Movimiento Lineal.
Tema 05. Mecanismos Manipuladores Planos.
Tema 06. Manipuladores Tridimensionales.
Tema 07. Aplicación al Manipulador con Seis Grados de Libertad.
Tema 08. Rotación Instantánea. Movimiento de Arrastre.
Tema 09. Aceleración.
Tema 10. Grados de Libertad. Aplicación a la Robótica.
Tema 11. Relaciones Cinemáticas entre Elementos Consecutivos.
Tema 12. Dinámica.
Tema 13. Aplicaciones de los Robots.
Tema 14. Criterios de Implantación

Actividades

• Aplicaciones de los resultados teóricos a modelos sencillos de robots.

Distribución de horas de trabajo del alumno

Nº de Horas (indicar total): 105,00

  • Clases Teóricas:  
  • Clases Prácticas:  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas:  
    • Individules: 3,00  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesor: 9,50  
    • Sin presencia del profesor: 40,5  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 45,5  
    • Preparación de Trabajo Personal: 3,50  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 3,00  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:No   Exposición y debate:No   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:No   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

La evaluación se realizará a través de un examen final escrito y de las citas de
tutoría individual.

EXÁMENES FINALES:

Los exámenes finales se realizarán en las fechas que apruebe la Junta de
Escuela.

Los exámenes finales constarán de una parte de teoría (40% de la nota del
examen) y otra de prácticas (60% de la nota del examen).

Recursos Bibliográficos

JAIN, A. "Robot and Multibody Dynamics. Analysis and Algorythms". New York:
Springer, 2 011. ISBN: 978-1-4419-7266-8.

ANGULO, J. Mª. "Robótica Práctica: Tecnología y Aplicaciones". Madrid: Thomson
Paraninfo, S. A., 1 999. ISBN: 84-283-2239-2.

ANGULO, J. Mª., ROMERO, S. y ANGULO, I. "Microbótica"; Madrid: Thomson
Paraninfo, S. A., 2 001. ISBN: 84-283-2597-9.

BARRIENTOS CRUZ, A.; PEÑÍN HONRUBIA, L.; BALAGUER BERNALDO DE QUIRÓS, C. y
ARACIL SANTONJA, R. "Fundamentos de Robótica". 2ª Edición. McGraw-Hill /
Interamericana de España, 2 007, ISBN-13: 978-84-481-5636-7.

CRANE, C. D. y DUFFY, J. "Kinematic Analysis of Robot Manipulators". Cambridge:
Cambridge University Press, 2 008. ISBN-13: 978-0-521-57063-3.

SÁNCHEZ, E. "Introducción a la Automática y Mecánica de Robots". Cádiz:
Universidad de Cádiz.Servicio de Publicaciones, 1 993. ISBN: 84-7786-117-X.

ETXEBARRÍA, V. "Sistemas de Control No Lineal y Robótica". Bilbao: Euskal
Herriko Unibertsitatea. Argitarapen Zerbitzua, 1 999. ISBN: 84-8373-192-4.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.