- Inicio ::
- Curso 2012-13 ::
- INGENIERO TCO. INDUSTRIAL EN ELECTRICIDAD Y EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL ::
- TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA II
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA II

Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1712025 | TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA II | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | ELECTRICAL ENERGY TRANSPORT AND DISTRIBUTION II | Créditos Prácticos | 1.5 | |
Titulación | 1712 | INGENIERO TCO. INDUSTRIAL EN ELECTRICIDAD Y EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL | Tipo | Troncal |
Departamento | C119 | INGENIERIA ELECTRICA | ||
Curso | 3 | |||
Créditos ECTS | 3,5 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 100.0% |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Profesores
Rafael Jiménez Castañeda Juan Luis Beira Jiménez
Situación
Prerrequisitos
Para cursar esta asignatura es deseable que el alumno haya cursado la mayoría de asignaturas específicas de la especialidad de primer y segundo curso. Especialmente recomendable es haber cursado con anterioridad Transporte y Distribución de Energía Eléctrica I
Contexto dentro de la titulación
Conocimiento de las líneas eléctricas para el transporte y distribución y su problemática asociada.
Recomendaciones
ninguna
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Capacidad de análisis y síntesis Capacidad de aplicar conocimientos a situaciones reales Capacidad de formar criterio técnico Capacidad crítica documentada ante la problemática eléctrica Iniciativa para la resolución de problemas
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
Conocer los fundamentos para el cálculo y diseño de líneas eléctricas.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
Resolución de casos prácticos Conocimiento y utilización de documentos técnicos y normas Conocimiento de los elementos empleados en instalaciones de este tipo
Actitudinales:
Iniciativa personal Autoaprendizaje Capacidad para trabajar en equipo Habilidad para plantear soluciones técnicas
Objetivos
- Conocer los principales elementos que constituyen una línea eléctrica. - Conocer los distintos tipos de instalaciones subterráneas de distribución. - Realizar los cálculos mecánicos para el tendido de líneas aéreas.
Programa
PROGRAMA DE TEORÍA - Sistemas de transporte y distribución. - Cálculos por unidad. - Conductores para líneas eléctricas aéreas. - Aparamenta y herrajes para líneas eléctricas. - Aisladores y apoyos para líneas eléctricas. - Estática del vano. Esfuerzos sobre los conductores. - Ecuación del cambio de condiciones. Tablas de tensado. - Cálculo de cadenas de aisladores. - Elección de apoyos. Cimentaciones. - Conductores para líneas eléctricas subterráneas. Nivelación del aislamiento. - Aspectos medioambientales en el diseño de líneas eléctricas. PROGRAMA DE PRÁCTICAS - Medida de la resistencia de un electrodo de puesta a tierra y de la resistividad del terreno. - Detección de una avería en un cable subterráneo. - Reparación y empalmes en cables de distribución de energía eléctrica. - Verificación y montaje de equipos de medida de energía eléctrica. - Maniobras para trabajos sin tensión en un centro de transformación. - Visitas técnicas a instalaciones de producción y distribución de energía eléctrica.
Metodología
Esta asignatura tiene una orientación eminentemente práctica orientada a la elaboración de proyectos de ingeniería de líneas eléctricas. Las clases serán participativas, asumiendo los alumnos un papel activo en las mismas. Se utilizará en la asignatura material audiovisual, que se comentará y debatirá en clase.
Distribución de horas de trabajo del alumno
Nº de Horas (indicar total): 87,5
- Clases Teóricas:
- Clases Prácticas:
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas: 3
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesor:
- Sin presencia del profesor:
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 37,5
- Preparación de Trabajo Personal: 2
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 3
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
Técnicas Docentes
|
Criterios y Sistemas de Evaluación
Se evaluará el temario de la asignatura en el examen oficial.
Recursos Bibliográficos
Bibliografía básica: Cálculo y Diseño de Líneas Eléctricas de Alta Tensión: Aplicación al reglamento de líneas de alta tensión (RLAT): Real decreto 223/2008 de 15 de febrero / Pascual Simón Comín Madrid: Ibergaceta, 2011. Reglamento de líneas de alta tensión y sus fundamentos técnicos / Jorge Moreno Mohíno ... Moreno Mohíno, Jorge Madrid: Paraninfo, 2008 2010 reimp.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.