- Inicio ::
- Curso 2012-13 ::
- INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA ::
- MÉTODOS AVANZADOS DE ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS
MÉTODOS AVANZADOS DE ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS

Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1708042 | MÉTODOS AVANZADOS DE ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS | Créditos Teóricos | 1.5 |
Descriptor | ADVANCED METHODS IN STRUCTURAL ANALYSIS | Créditos Prácticos | 3 | |
Titulación | 1708 | INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA | Tipo | Optativa |
Departamento | C121 | INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 3,5 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 76.2% |
Profesores
Milagros Huerta Gómez de Merodio
Situación
Prerrequisitos
Haber cursado las asignaturas de: - Física I - Álgebra - Cálculo - Ampliación de matemáticas - Mecánica de sistemas - Ingeniería Mecánica - Elasticidad y Resistencia de Materiales I - Elasticidad y Resistencia de Materiales II Estar cursando: - Teoría de Estructuras y Construcciones Industrials I - Teoría de Estructuras y Construcciones Industrials II
Contexto dentro de la titulación
Es una asignatura optativa a cursar con conocimientos previos en Resistencia de Materiales y Teoría Estructuras.
Recomendaciones
Se recomienda a los alumnos de tercer curso.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
- Capacidad de análisis y síntesis. - Capacidad de organizar y planificar. - Capacidad de gestión de la información. - Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
- Conocer los fundamentos de los programas de cálculo mecánico y de estructuras y de la normativa vigente para el cálculo de estructuras metálicas.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
- Entender que hacen los problemas de cálculo mecánico y de estructuras y aplicarlo en problemas sencillos. - Conocer las estructuras metálicas y los detalles constructivos. - Conocer la normativa vigente para el cálculo de estructuras metálicas.
Actitudinales:
- Capacidad de generar nuevas ideas. - Motivación de logro
Objetivos
Uso de programas de ordenador actuales y conocimiento de normativa especifica para el cálculo de estructuras metálicas.
Programa
Tema 1 El método de los elementos finitos para análisis estructural. Introducción. Objetivos.Ecuaciones generales. Prácticas con el programa Patran-Nastran. Tema 2 Estructuras Metálicas. Tipología y detalles estructurales. Introducción al CTE (DB-SE Acero).Introducción al programa Metal 3D (Cypecad).
Actividades
- Clases eminentemente prácticas. Resolución de ejercicios con los programas de ordenador.
Metodología
-Metodo inductivo.
Distribución de horas de trabajo del alumno
Nº de Horas (indicar total): 105
- Clases Teóricas: 12
- Clases Prácticas: 30
- Exposiciones y Seminarios: 3
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas: 8
- Individules: 1
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesor: 3
- Sin presencia del profesor: 3
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 37
- Preparación de Trabajo Personal: 11
- ...
El alumno contará con toda la información necesaria para el seguimiento de la asignatura en el Campus Virtual.
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 2
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
Técnicas Docentes
|
Criterios y Sistemas de Evaluación
La evaluación de la asignatura consistirá en un examen sobre el temario.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.