- Inicio ::
- Curso 2012-13 ::
- LICENCIATURA EN FILOLOGÍA INGLESA ::
- MORFOSINTAXIS INGLESA
MORFOSINTAXIS INGLESA

Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 513019 | MORFOSINTAXIS INGLESA | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | ENGLISH MORPHOSYNTAX | Créditos Prácticos | 3 | |
Titulación | 0513 | LICENCIATURA EN FILOLOGÍA INGLESA | Tipo | Obligatoria |
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA | ||
Curso | 2 | |||
Créditos ECTS | 5 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 93.3% | 84.8% |
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
Profesores
Mª ÁNGELES ZARCO TEJADA
Situación
Prerrequisitos
Ninguno.
Contexto dentro de la titulación
Asignatura obligatoria de primer ciclo.
Recomendaciones
Tener conocimientos básicos de la lengua inglesa.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
- Destreza en el uso de la lengua extranjera.
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
Conocimiento lógico, sistémico, crítico, creativo.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
- Análisis de distintas metodologías lingüísticas. - Formalización del lenguaje. - Crítica de los modelos lingüísticos analizados.
Actitudinales:
- Curiosidad ante los hechos lingüísticos e interés por intentar su formalización. - Ampliar y valorar todo tipo de enfoque lingüístico.
Objetivos
- Aprender a simular un dispositivo gramatical que formalice expresiones lingüísticas del inglés. - Introducción a la gramática generativo transformacional de los primeros modelos.
Programa
1. Introduction 1.1 The scientific study of language 1.2 The competence / performance distinction 2. Constituent structure 2.1 Constituents and form classes 2.2 Constituent structure grammar 2.3 Formal grammars 2.4 Optional and obligatory constituents 2.5 Selection restrictions 3. Transformations: relations between sentences 4. Morphology 4.1 The analysis of words 4.2 Lexical morphology 5. Functional relations 5.1 Syntagmatic vs. paradigmatic relations 6. Transformational Generative Grammar
Distribución de horas de trabajo del alumno
Nº de Horas (indicar total):
- Clases Teóricas:
- Clases Prácticas:
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesor:
- Sin presencia del profesor:
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio:
- Preparación de Trabajo Personal:
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 3
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
Criterios y Sistemas de Evaluación
Dado que la asignatura se oferta sin docencia, la evaluación consistirá en una prueba escrita teórico-práctica sobre los contenidos del programa (100% de la nota).
Recursos Bibliográficos
BROWN, Keith & MILLER, Jim (1991): Syntax: A Linguistic Introduction to Sentence Structure, Harper Collins, London, U.K. BURTON-ROBERTS, Noel (1986): Analysing Sentences. An Introduction to English Syntax, Longman, U.K. RADFORD, Andrew (1988): Transformational Grammar, Cambridge University Press, Cambridge, U.K.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.