Usted está aquí: Inicio web asignaturas

TURBINAS DE VAPOR

  Código Nombre    
Asignatura 1408007 TURBINAS DE VAPOR Créditos Teóricos 4
Descriptor   STEAM TURBINES Créditos Prácticos 2
Titulación 1408 DIPLOMATURA EN MÁQUINAS NAVALES Tipo Troncal
Departamento C147 MAQUINAS Y MOTORES TERMICOS    
Curso 3      
Créditos ECTS 5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 57.1%

 

 

Profesores

ANTONIO JOSÉ FRAIDÍAS BECERRA
Celestino Sanz Segundo
Rafael Benítez Domínguez

Situación

Prerrequisitos

Conocimientos de Termodinámica aplicada a las máquinas térmicas.

Contexto dentro de la titulación

Esta asignatura desarrolla los conceptos básicos y aplicados necesarios para la
formación de un Diplomado en Máquinas Navales.

Recomendaciones

Se considera necesario haber cursado las asignaturas de Termodinámica y
Mecánica
de fluidos.

Objetivos

-DAR A CONOCER LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS TURBINAS DE
VAPOR
-ANALIZAR LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA QUE TIENEN LUGAR EN ESTAS TURBOMÁQUINAS
- CONOCER LA INFLUENCIA DE CADA UNO DE LOS PARÁMETROS EN EL RENDIEMNTO GLOBAL
DE LA PLANTA

Programa

1.-MÁQUINAS TÉRMICAS.Ciclos de máximo rendimiento
2.-INSTALACIONES DE VAPOR.Esquema de una instalación simple
3.-CICLO DE RANKINE.Definición.Características que mejoran el rendimiento.
Ciclos con regeneración y recalentamiento
4.-CALENTADORES, CONDENSADORES Y EYECTORES
5.-BALANCE TÉRMICO.Calores. Rendimientos del ciclo y del grupo. Consumos
específicos
6.-TURBINAS DE VAPOR.Clasificación.Pérdidas y rendimientos
7.-ECUACIÓN DE EULER.Triángulos de velocidades.Rendimiento interno
8.- TURBINAS DE ACCIÓN. Triángulos de velocidades.Escalonamientos de velocidad
y de presión.
9.- TURBINAS DE REACCIÓN.Triángulos de velocidades. Rendimiento interno
10.- TURBINAS DE REACCIÓN. Comparación entre turbinas de acción y de reacción

Metodología

El trabajo durante el cuatrimestre se organiza en actividades presenciales
(clases de teoría y problemas, prácticas en el taller) y otras no presenciales,
a
desarrollar en equipo o de forma individual (estudio de la materia impartida,
cálculos del Cuaderno de Prácticas, trabajos tutorizados, preparación y
realización de exámenes, resolución de problemas propuestos por el profesor).

Distribución de horas de trabajo del alumno

Nº de Horas (indicar total): 131

  • Clases Teóricas: 40  
  • Clases Prácticas: 14  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas:  
    • Individules: 6  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesor:  
    • Sin presencia del profesor: 77  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 47  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 4  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

Para el examen de los conocimientos y aprendizaje del alumno se seguirá el
método de pruebas parciales; se harán dos a lo largo del cuatrimestre. Estos
exámenes constarán de una parte teórica (temas del programa a desarrollar por el
alumno) y un ejercicio práctico (problema) cuya resolución se basará en los
conocimientos teóricos adquiridos en clase. Para el alumnado que no supere los
parciales, examen final escrito.

Recursos Bibliográficos

– Agüera Soriano, José, Termodinámica Lógica y Motores Térmicos, 6ª edic.,
Editorial Ciencia 3, S.A., Madrid, 1999.
– Church, Edwin F., Turbinas de vapor, Librería y Editorial Alsina, Buenos
Aires,
1955.
– Lucini, M., Turbomáquinas de vapor y de gas. Su cálculo y construcción, 3ª
ed.,
2ª reimp., Editorial Labor, S.A., Barcelona, 1964.
– Mataix, Claudio, Termodinámica técnica y Máquinas Térmicas, Ediciones ICAI,
Madrid, 1978.
– Segura Clavell, José, Termodinámica técnica, Editorial AC, Madrid, 1980.
– Valle Collantes, Francisco, Tratado general de turbinas y vapor y de
combustión
interna, Gráfico Galaico, La Coruña, 1957.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.