- Inicio ::
- Curso 2012-13 ::
- LICENCIATURA EN MÁQUINAS NAVALES ::
- ANÁLISIS QUÍMICO APLICADO AL BUQUE
ANÁLISIS QUÍMICO APLICADO AL BUQUE

Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1411016 | ANÁLISIS QUÍMICO APLICADO AL BUQUE | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | CHEMICAL ANALYSIS APPLIED TO SHIPS | Créditos Prácticos | 1,5 | |
Titulación | 1411 | LICENCIATURA EN MÁQUINAS NAVALES | Tipo | Optativa |
Departamento | C126 | QUIMICA ANALITICA | ||
Curso | ||||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 1Q | |||
Créditos ECTS | 4,1 |
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
Profesores
María Dolores Granado Castro
Objetivos
Adquirir los conocimientos básicos sobre las técnicas de análisis químico que tendrá que emplear en el buque o en las actividades profesionales relacionadas. Utilizar las herramientas analíticas básicas para la correcta interpretación y aplicación de los resultados. Aplicar las destrezas adquiridas al análisis de combustibles, lubricantes y aguas de calderas.
Programa
1. Introducción al análisis químico. 2. Evaluación de los datos analíticos. 3. Preparación y toma de muestras. 4. Métodos de separación: extracción líquido-líquido, intercambio iónico 5. Métodos espectroscópicos de análisis. 6. Métodos cromatográficos de análisis. 7. Sensores químicos. 8. Combustibles y lubricantes: propiedades, tratamientos y métodos de análisis. 9. Aguas de calderas: fenómenos indeseables, tratamientos y métodos de análisis. 10. Química analítica de procesos.
Metodología
Exposición de los fundamentos de la técnica analítica, para abordar seguidamente las aplicaciones de la misma al análisis de combustibles, lubricantes y aguas de calderas. Trabajos individuales o en grupo, en los que los alumnos expondrán y debatirán sobre aspectos tratados en la asignatura, relacionados con la aplicación de una determinada técnica analítica para el análisis de combustibles,lubricantes ó aguas de calderas.
Técnicas Docentes
|
Criterios y Sistemas de Evaluación
Realización de un examen de teoría y problemas, programado por las convocatorias oficiales. Trabajo opcional y exposición, valorable con hasta 3 puntos, sumatorios a la nota del examen.
Recursos Bibliográficos
.- Annual Book of ASTM Standards; "Petroleum Products, Lubricants and Fossil Fuels", vol. 5, 1997. .- Benlloch María, J. "Lubricantes y lubricación aplicada", Ediciones Ceac, Barcelona, 1984. .- Cela, R.; Lorenzo, R.A.; Casais, M.C. Técnicas de separación en química analítica. Ed. Síntesis, Madrid, 2002. .- Costa Sansaloni, J.; Montesinos Guillot, A. "Petróleo y gas natural", Universidad Politécnica de Valencia, 1993. .- Germain, L.; Colas, L.; Rouquet, J. "Tratamiento de las aguas" Ediciones Omega, Barcelona, 1982. .- Harris, D.C. "Análisis químico cuantitativo" Ed. Reverté, 2ª Edición, Barcelona, 2001. .- Hernández, L.; González, C. Introducción al análisis instrumental. Ed Ariel, Madrid, 2002. .- Mc Lennan, F.; Kowalski, B.R. Process analytical chemistry. Blackie Academia & Profesional, Glasgow, 1996. .- Koch, K.H. Process analytical chemistry. Ed. Springer Verlag, Berlín, 1999. .- Kenworthy, L. "Chemicals in Ships" The Institute of Marine Engineers, London, 1978. .- Rubinson, K.A.; Rubinson, J.F. Análisis Instrumental. Ed. Prentice Hall, Madrid, 2001.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.