- Inicio ::
- Curso 2012-13 ::
- DIPLOMATURA EN TURISMO ::
- FRANCÉS. USO ORAL Y ESCRITO
FRANCÉS. USO ORAL Y ESCRITO

Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1304003 | FRANCÉS. USO ORAL Y ESCRITO | Créditos Teóricos | 2.25 |
Descriptor | ORAL AND WRITTEN USE OF FRENCH | Créditos Prácticos | 2.25 | |
Titulación | 1304 | DIPLOMATURA EN TURISMO | Tipo | Troncal |
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA | ||
Curso | 1 | |||
Créditos ECTS | 4 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 85.4% | 82.0% |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
Profesores
Mª del Carmen Lojo Tizón
Situación
Prerrequisitos
El alumno deberá tener, como mínimo, un nivel inicial A1 (según MCREL) de Francés, ya que será éste del que se parta.
Contexto dentro de la titulación
La asignatura supone la primera parte de un curso de francés de nivel básico (A2) que culmina en la asignatura de "ampliación de francés", sentando las bases de la formación en lengua francesa que se continuará en los cursos de 2º y 3º.
Recomendaciones
Se recomienda buena disposición para la comunicación en lengua francesa y para el trabajo de auto-formación.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
INSTRUMENTALES Comunicarse de forma oral y escrita en una Segunda Lengua Extranjera. Manejar técnicas de comunicación. PERSONALES Habilidades en las relaciones interpersonales. Razonamiento crítico. SISTÉMICAS Aprendizaje autónomo. Adaptación a nuevas situaciones. Conocimiento de otras culturas y costumbres.
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
Conocer las estructuras gramaticales de la lengua a nivel básico. Conocer vocabulario básico específico relacionado con el sector turístico. Conocer la pronunciación estándar de la lengua francesa.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
El alumno será capaz de comprender y producir frases y expresiones básicas, relativas a áreas de relevancia inmediata (información personal y familiar muy básica, compras, geografía local, trabajo, etc.). Se comunicará en tareas sencillas que requieran un intercambio de información simple y directa sobre asuntos corrientes y rutinarios relacionados con su vida social y profesional. Podrá escribir con términos sencillos pequeños textos para preguntar o dar información básica relevante (carta, email, postal, fax). Podrá entender instrucciones sencillas en aparatos que se encuentran en la vida cotidiana, como un teléfono público y también las señales y los avisos que se encuentran usualmente en lugares públicos, como calles, restaurantes, estaciones de ferrocarril y en los lugares de trabajo. -Sabe presentarse y presentar a los demás, formulando y contestando preguntas sobre datos personales como dónde vive, las personas que conoce y las cosas que posee. -Puede comunicarse de forma sencilla siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesta a ayudarle. El alumno será capaz de comprender y utilizar expresiones familiares y cotidianas así como frases muy simples dirigidas a la satisfacción de necesidades de carácter concreto. Asimismo, será capaz de presentarse y presentar a los demás, formulando y contestando preguntas sobre datos personales como dónde vive, las personas que conoce y las cosas que posee. Podrá comunicarse de forma sencilla siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a ayudarle. Podrá entender la idea general de textos informativos sencillos y breves descripciones sencillas, especialmente si contienen ilustraciones que ayuden a explicar el texto.
Objetivos
- Saludar y presentarse - Pedir y dar datos personales con respecto a la identidad. - Hablar de sus estudios, sus aficiones - Expresar los gustos. - Narrar las principales actividades cotidianas - Leer fechas y números de teléfono - Expresar acciones que tendrán lugar en un futuro próximo - Hacer/proponer/aceptar planes - Dar/pedir direcciones en una ciudad. - Hacer comparaciones. - Expresar los grados de una cualidad - Dar/Comprender órdenes - Dar/Comprender/aceptar/agradecer consejos - Matizar sus preguntas - Atenuar la negación, el rechazo - Expresar brevemente de acciones pasadas - Narrar brevemente por escrito acciones pasadas - Expresar los recuerdos - Expresar hipótesis y la añoranza
Programa
Unidad 1: - Saludar y presentarse - Pedir y dar datos personales con respecto a la identidad. - Hablar de sus estudios, sus aficiones - Expresar los gustos. Unidad 2: - Narrar las principales actividades cotidianas - Saber leer fechas y números de teléfono Unidad 3: - Expresar acciones que tendrán lugar en un futuro próximo - hacer/proponer/aceptar planes Unidad 4: - ubicar en el espacio y en el tiempo - Describir una ciudad en un mapa. - Dar/pedir direcciones en una ciudad. - Hacer comparaciones. - Expresar los grados de una cualidad Unidad 6: -dar/comprender órdenes -Dar/comprender/ aceptar/agradecer consejos - Matizar sus preguntas Unidad 7: - Introducción a la expresión de acciones pasadas Unidad 8: - Narrar por escrito hechos pasados - Expresar los recuerdos Unidad 9: - Narración de hechos pasados (continuación) - Expresar la hipótesis y la añoranza Unidad 10: - Revisión general
Distribución de horas de trabajo del alumno
Nº de Horas (indicar total):
- Clases Teóricas:
- Clases Prácticas:
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesor:
- Sin presencia del profesor:
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio:
- Preparación de Trabajo Personal:
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 3
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 1
Criterios y Sistemas de Evaluación
Debido a que la asignatura carece de docencia durante el curso 2012/2013 la evaluación se establecerá de la siguiente manera: a. Examen final escrito 60% b. Examen final oral 30% c. Entrega de trabajo recomendado 10% La nota final de la asignatura consistirá en una media aritmética de los resultados obtenidos en cada una de las respectivas pruebas. Esta media aritmética se realizará con la condición necesaria de haber obtenido al menos un 4/10 en cada examen (escrito y oral). Aquellos alumnos que no hayan superado la asignatura se les mantendrá durante el mismo curso la nota de las partes que tenga aprobadas. Pasado dicho curso, el alumno tendrá que superar un examen final escrito teórico-práctico y una prueba oral.
Recursos Bibliográficos
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Communication progressive du française: niveau débutant: avec 270 activités, Claire Miquel 2004, París : Clé international Civilisation progressive du français avec 400 activités, Ross Steele 2004, París, CLE international, 2004 Guide pratique de la communication, A.Chamberlan & R. Steele 1985, París : Didier Gramática francesa, París: Larousse Vocabulario básico del francés, París: Larousse "Vocabulaire. Entraînez-vous", J.M. Cridlig & J. Girardet, 1995. Paris: CLE International. Recursos de internet: Ejercicios de francés interactivos: http://www.lepointdufle.net/ressources_fle/exercices_de_francais.htm http://www.francaisfacile.com/ Ejercicios de conjugación verbal: http://www.leconjugueur.com Civilización francesa: http://www.cortland.edu/flteach/civ/ La actualidad en francés fácil: http://www.rfi.fr/francais/languefr/statiques/accueil_apprendre.asp Le français du tourisme: -CALMY, Anne-Marie (2004) Le français du tourisme, Paris, Hachette. -CORBEAU, S. & DUBOIS, Ch. & PENFORNIS, J.L. (2004) Tourisme.com, Cle International. -DANY, M. (1980) Le Français et la profession. Lhôtellerie et le tourisme. Paris : Hachette. -DESCOSTES-GENON, C., Szilagyi, E. (1995) Service compris. Pratique du français de lhôtellerie, de la restauration et de la cuisine, Grenoble, Presses Universitaires de Grenoble. -PENFORNIS, Jean-Luc (2002) Français.com. Paris : Clé International.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.