- Inicio ::
- Curso 2012-13 ::
- DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES ::
- INGLES EMPRESARIAL
INGLES EMPRESARIAL

Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1504035 | INGLES EMPRESARIAL | Créditos Teóricos | 2 |
Descriptor | BUSINESS ENGLISH | Créditos Prácticos | 2.5 | |
Titulación | 1504 | DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES | Tipo | Optativa |
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA | ||
Curso | 3 | |||
Créditos ECTS | 4 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 82.5% | 61.0% |
Profesores
Dra. M. Carmen Lario de Oñate Profa. María Vázquez Amador
Objetivos
El objetivo general es que los alumnos desarrollen una competencia comunicativa en la lengua inglesa de manera que puedan desenvolverse en el ámbito profesional de la empresa. Para ello trataremos que los alumnos manejen la lengua en sus cuatro destrezas. Pretendemos que los alumnos consigan: - Extraer la información general y los datos más relevantes de textos escritos del entorno empresarial. - Desarrollar la comprensión y expresión oral y escrita con el fin de expresarse adecuadamente en distintas situaciones que se puedan presentar en el ámbito profesional. - Adquirir un vocabulario específico de las diferentes áreas que se incluyen en el programa de la asignatura. - Ser capaces de redactar y cumplimentar diversos documentos usuales en la empresa. - Producir textos que guarden una estructura lógica adecuada, con un formato coherente y con una terminología específica. - Utilizar correctamente tanto diccionarios monolingües como bilingües y de inglés general y específico. Se pretende asimismo desarrollar estrategias de aprendizaje autónomo que le permitan responsabilizarse de su propio proceso de aprendizaje
Programa
Unit 1.- The Meaning and Functions of Commerce Unit 2.- Business Letters Unit 3.- Business People and Companies Unit 4.- Making Contact Unit 5.- Marketing and Advertising Unit 6.- ICT and Business
Criterios y Sistemas de Evaluación
Examen escrito.
Recursos Bibliográficos
El material básico para esta asignatura es un manual elaborado por la profesora responsable y que se fundamenta en una amplia bibliografía en la que destacan: Ashley, A.(2002) A Handbook of Business Correspondence. O.U.P. Bowen, Tim. (1997) Build Your Business Grammar. LTP Byrne, T. (2003) Business Resource Book. O.U.P. Emmerson, P. (2002) Business Grammar Builder. MacMillan Evans, D. (2004) Powerhouse. Longman Grant, D. and McLarty, R. (1995) Business Basics, O.U.P. Greenall, S. (1986) Business Targets. Heinneman Hanks, P. and Corbett, J. (1986)Business Listening Tasks. C.U.P. Haycraft, B. (1994) English Aloud 1.Heineman Jones, L, & Alexander, R.(1996) New International Business English. C.U.P. Lannon, M. , Tullis, G. & Trappe. (2000) Insights into Business. Nelson McCarthy, M. and ODell, F. (1994) English Vocabulary in Use. C.U.P. MacKenzie, I. (1997)English for Business Studies. C.U.P, Murphy, R. Essential Grammar in Use. (2002)Cambridge University Press Wallwork, A. (2002) Business Vision.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.