- Inicio ::
- Curso 2012-13 ::
- LICENCIATURA EN RADIOELECTRÓNICA NAVAL ::
- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA
GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA

Asignatura |
![]() |
| |
Profesores |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1412021 | GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA | Créditos Teóricos | 1,5 |
Descriptor | ELECTRONIC TECHNOLOGY MANAGEMENT | Créditos Prácticos | 3 | |
Titulación | 1412 | LICENCIATURA EN RADIOELECTRÓNICA NAVAL | Tipo | Optativa |
Departamento | C140 | INGENIERIA EN AUTOMÁTICA, ELECTRÓNICA, ARQUITECTURA Y REDES DE COMPUTADORES | ||
Curso | ||||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 2Q | |||
Créditos ECTS | 3,9 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 100.0% |
Profesores
Joaquin Moreno Marchal
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Pensamiento creativo Capacidad de innovación Capacidad de diseño de productos Comunicación oral y escrita de proyectos tecnológicos
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
Conceptos y Metodologías sobre Innovación
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
Concepción de proyectos. Diseño de productos innovadores. Uso de herramientas software de visualización de ideas. Evalucación y selección de ideas. Evolución de ideas.
Actitudinales:
Creatividad. Iniciativa. Motivación. Cooperación.
Objetivos
Desarrollar en los alumnos la capacidad de innovación.
Programa
Creatividad e Innovación. Percepción de oportunidades. Generación de ideas. Herramientas de visualización. Evaluación y selección de ideas. Pensamiento evolutivo. Diseño de proyectos de innovación. Protección de las innovaciones Empresas de Base Tecnológica. Normas UNE de Gestión de la Innovación. Estudio de casos.
Actividades
Taller de creatividad. Taller de innovación: Generacion, selección y evolución de ideas Concepción y diseño de un producto de innovación tecnológica.
Metodología
Orientación al proyecto: diseño de un producto o servicio innovador Estudio de casos. Cooperación. Las presentaciones de los temas del programa ocupan un 30% del tiempo. Los alumnos podrán elegir los temas objeto de estudio. Uso del campus virtual
Técnicas Docentes
|
Criterios y Sistemas de Evaluación
Criterios de evaluación a- Comprensión de los conceptos fundamentales. b- Capacidad de innovación demostrada. c- Capacidad de comunicación oral y escrita. d- Actitudes de iniciativa, motivación y cooperación Sistema de evaluacion 1- Desarrollo y presentacion oral y escrita de un anteproyecto de innovación tecnológica, para los criterios a) b) c), 70% dela calificacion. Es imprescindible obtener una calificacion de correcto en esta prueba para aprobar la asignatura 2- Evaluación continua para el criterio d) (30% de la calificacion)
Recursos Bibliográficos
La Alquimia de la Innovación. A.Cornellá y A. Flores. La Empresa Creativa. F. Ponti. Managing Creativity and Innovation. Harvard Business Essentials Technological Review. MIT The Oxford Handbook of Innovation.Varios. Oxford University Press Handbook of Technology Management.G. H. Gaynor (editor) La creación de empresas de base tecnológica: Una experiencia práctica. CEIN. Solucione sus problemas creativamente. D. J. Noone. Gestión 2000 Aprende a pensar por ti mismo. E. De Bono. Paidos.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.