Usted está aquí: Inicio web asignaturas

LITERATURA ANGLOSAJONA

  Código Nombre    
Asignatura 513035 LITERATURA ANGLOSAJONA Créditos Teóricos 3
Descriptor   ANGLO-SAXON LITERATURE Créditos Prácticos 3
Titulación 0513 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA INGLESA Tipo Optativa
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    
Curso      
Créditos ECTS 5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 90.0% 69.2%

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Profesores

Dra. María Isabel Calderón López

Situación

Prerrequisitos

Es  muy aconsejable que el alumno haya superado Lengua Inglesa II.

Contexto dentro de la titulación

Tras el acercamiento introductorio proporcionado por otra asignatura
en el primer curso de la titulación, Literatura Anglosajona
profundiza
en el estudio de la literatura inglesa de la época anglosajona.

Recomendaciones

Nivel de inglés oral y escrito.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

Aprendizaje autónomo
Motivación por la calidad
Creatividad

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    Capacidad reflexiva y pensamiento crítico.
    Conocimientos literarios e históricos.
    
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Capacidad de análisis y de síntesis.
    Capacidad de organización y planificación.
    Comunicación oral y escrita en la lengua inglesa.
    
  • Actitudinales:

    Creatividad.
    Conocimiento de otras culturas.
    Responsabilidad.
    Capacidad de iniciativa.
    Motivación por la calidad.
    

Objetivos

Tanto en debates de clase, como en trabajos y exámenes, se persigue que
el
alumno demuestre haber adquirido las siguientes destrezas:
1. Conocimiento de la evolución de la literatura inglesa de la época
anglosajona.
2. Conocimiento de la variedad de tendencias y géneros literarios
relevantes de este período de la historia de la literatura inglesa.
3. Conocimiento de las lecturas obligatorias y del contexto de su
composición.
4. Capacidad para identificar tendencias, géneros y autores de la
literatura inglesa del período anglosajón.
5. Capacidad para analizar las interacciones existentes entre los textos
literarios y el momento cultural de su producción.
6. Capacidad para analizar y describir efectos literarios.
7. Capacidad para escribir comentarios críticos de las lecturas
propuestas.
8. Capacidad para expresar ideas correctamente en inglés oral y escrito
a
través del análisis de textos en debates de clase y en comentarios
escritos.

Programa

Tras una reflexión preliminar sobre las características generales de la
literatura inglesa de la época anglosajona, las clases se centran en el
estudio histórico y filológico de las obras capitales de esta etapa de
la
literatura inglesa:

I. ANGLO-SAXON CULTURE
II. ANGLO-SAXON LITERATURE
III. Heroic
IV. Elegiac
V. Religious
VI. Wisdom

Metodología

Examen final

Distribución de horas de trabajo del alumno

Nº de Horas (indicar total): 150

  • Clases Teóricas:  
  • Clases Prácticas:  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas:  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesor:  
    • Sin presencia del profesor:  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio:  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 2  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  

Criterios y Sistemas de Evaluación

Al dejar de impartirse la asignatura en el curso 2012/2013 dispone de 4
convocatorias de examen que puede distribuir durante los cursos
2012/2013 y 2013/2014.


Recursos Bibliográficos

Alexander, Michael. A history of Old English literature. Peterborough,
Ont.; Orchard Park, N.Y. : Broadview Press, cop. 2002.
Bossy, M. A. (ed.). Medieval Debate Poetry. New York: Garland, 1987.
Bragg, Lois. Lyric speakers of Old English poetry. Associated University
Presses, 1991.
Dinshaw, Carolyn & David Wallace. The Cambridge Companion to Medieval
Women’s Writing. Cambridge: CUP, 2003.
Fulk, R. D. & Christopher M. Cain. A history of Old English literature.
Oxford : Blackwell, 2004.
McCracken, Peggy. The Curse of Eve, the Wound of the Hero: Blood,
Gender,
and Medieval Literature. Philadelphia: University of Pennsylvania Press,
2003.
Schmidt, Michael. The story of poetry. London : Weidenfeld & Nicolson,
2001.
Treharne, Elaine (ed.). Writing Gender and Genre in Medieval
Literature :
Approaches to Old and Middle English Texts. Cambridge: D. S. Brewer,
2002.
Wallace, David. The Cambridge History of Medieval English Literature
(New
Cambridge History of English Literature). Cambridge: CUP, 2002.
Zesmer, David M. Guide to English Literature from Beowulf through
Chaucer
and Medieval Drama. Westport, Conn: Greenwood Press, 1982.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.