Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2013-14


AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 1706001 AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES Créditos Teóricos 3
Descriptor   INDUSTRIAL PROCESS AUTOMATION Créditos Prácticos 4.5
Titulación 1706 INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Tipo Troncal
Departamento C140 INGENIERIA EN AUTOMÁTICA, ELECTRÓNICA, ARQUITECTURA Y REDES DE COMPUTADORES    
Curso 1      
Créditos ECTS 7      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 92.6% 52.1%

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

Profesorado

JAVIER HOLGADO CORRALES

Situación

Prerrequisitos

NO SE REQUIEREN

Contexto dentro de la titulación

ES LA UNICA ASIGNATURA TRONCAL/OBLIGATORIA QUE ENFOCA TEMAS

ESPECIFICOS DE CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES

Recomendaciones

SE REQUIERE MUCHA ACTIVIDAD DE CALCULO PARA RESOLVER INTEGRALES,

SISTEMAS MATRICIALES, ECUACIONES DIFERENCIALES, ASI COMO CONOCIMIENTOS

BASICOS DE ELECTRICIDAD Y MECANICA POR LO QUE SERIA ACONSEJABLE UN

REPASO PREVIO DE LOS CONCEPTOS ADQUIRIDOS PREVIAMENTE EN ESTOS CAMPOS.

EL SOFTWARE DE SIMULACION ESTA EN INGLES, POR LO QUE UNOS BASICOS

CONCEPTOS SERIAN DESEABLES, ASI COMO EL MANEJO A NIVEL DE USUARIO

MEDIO DE EQUIPOS INFORMATICOS.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

FUNDAMENTALMENTE LA RESOLUCION DE PROBLEMAS, CAPACIDAD DE ANALISIS DE

SITUACIONES Y TOMA DE DECISIONES, ORGANIZACION.

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    CALCULO, NOCIONES BASICAS DE ELECTRICIDAD, FISICA Y MECANICA
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    RESOLUCION DE PROBLEMAS, OBSERVACION DE SITUACIONES Y CAPACIDAD DE
    
    SINTETIZAR
  • Actitudinales:

    CAPACIDAD DE ANALISIS, TOMA DE DECISIONES Y ORGANIZACION DEL TRABAJO

Objetivos

OFRECER A LOS ALUMNOS UNA VISIÓN GENÉRICA DE LOS CONCEPTOS DE LA TEORÍA
DE

CONTROL, APLICADA A SISTEMAS CONTINUOS DE DIFERENTES CAMPOS Y

CARACTERÍSTICAS,

AUNQUE PRIMORDIALMENTE ENFOCADOS HACIA SISTEMAS ELÉCTRICOS Y MECÁNICOS.

CON

UNA IMPORTANTE BASE DE CONCEPTOS MATEMÁTICOS, SE ANALIZAN TANTO LOS

SISTEMAS

CLÁSICOS DE CONTROL BASADOS EN EL LUGAR DE LAS RAICES Y LOS MÉTODOS

FRECUENCIALES, COMO LA TEORÍA MODERNA DE CONTROL BASADA EN EL ESPACIO
DE

ESTADO. SE OBTENDRÁN CONOCIMIENTOS PARA MODELAR UN SISTEMA REAL
MEDIANTE

ECUACIONES DIFERENCIALES, SE ANALIZARÁN SUS CARACTERÍSTICAS Y

COMPORTAMIENTO Y SE DISEÑARÁN LOS CONTROLADORES ADECUADOS PARA SU

FUNCIONAMIENTO DENTRO DE LAS CARACTERÍSTICAS DESEADAS.

Programa

1.- Introducción a la teoría de control. Bloques básicos de control.

Diagramas de control. Sistemas variantes e invariantes. Sistemas
lineales

y no lineales. Linealización

2.- Modelado de sistemas continuos. Modelado de sistemas físicos.
Sistemas

de ecuaciones diferenciales. Transformada de Laplace. Convolución.

3.- Análisis de estabilidad. Criterio de Routh. Sistemas de primer y

segundo orden. Análisis del lugar de las raíces. Conceptos básicos.

Trazado gráfico del lugar de las raíces

4.- Representación temporal. Noción de estabilidad. Análisis de

reguladores y servosistemas

5.- Análisis en frecuencia. Dominio de frecuencia. Diagramas de Bode.

Diagramas de Nyquist

6.- Espacio de estado. Operaciones con matrices. Sistemas realimentados
de

control. Noción de estado. Funciones de transferencia. Sistemas
múltiples.

Transformaciones

7.- Controladores. Controlabilidad y observabilidad. Diseño de

controladores

8.- Controladores clásicos. El PID. Control óptimo. Ecuación de
Ricatti.

Técnicas de fijación de polos

Metodología

SE ANALIZARÁ EL SOFTWARE DE CÁLCULO CIENTÍFICO MATLAB Y EL TOOLBOX DE

CONTROL, REALIZANDO LAS APLICACIONES CORRESPONDIENTES A LA TEORÍA DE

CONTROL DE SISTEMAS DINÁMICOS.

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 175

  • Clases Teóricas: 22  
  • Clases Prácticas: 33  
  • Exposiciones y Seminarios: 5  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 5  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 5  
    • Sin presencia del profesorado: 14  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 76  
    • Preparación de Trabajo Personal: 10  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 3  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 2  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:No   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

CONOCIMIENTO Y RESOLUCIÓN DE SUPUESTOS TEÓRICOS Y EJERCICIOS PRÁCTICOS,

ASÍ COMO MANEJO DEL MODELADO Y SIMULACIÓN CON MATLAB. EXAMEN DE LA
PARTE

TEÓRICA/PROBLEMAS Y EJERCICIOS DE LA PARTE PRÁCTICA DESARROLLADA CON

MATLAB, ASI COMO MEJORA DE CALIFICACIONES POR ASISTENCIA A SEMINARIOS Y

CONFERENCIAS SI SE APRUEBA EL EXAMEN

Recursos Bibliográficos

Fundamentos de control con Matlab, E.Pinto/F.Matía, Ed. Prentice Hall

Ingeniería de control moderna – Ogata, Ed. Prentice Hall

Sistemas automáticos de control, B.C. Kuo, Ed. Prentice Hall

Sistemas realimentados de control – D’azzo/Houpis, Ed. Paraninfo

Feedback control of dynamic systems – Franklin/Powell/Naeini, Ed.
Addison

Wesley

Regulación automática I, E.A. Puente, Servicio publ. ETSII Madrid

Retroalimentación y sistemas de control – Distefano/Stubberud/Williams,

Ed. Schaum

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.