Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2013-14


DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA TECNOLOGÍA

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 1505044 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA TECNOLOGÍA Créditos Teóricos 2.5
Descriptor   STRATEGIC MANAGEMENT OF TECHNOLOGY Créditos Prácticos 2
Titulación 1505 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Tipo Optativa
Departamento C139 ORGANIZACION DE EMPRESAS    
Curso      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q      
Créditos ECTS 4      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 84.0%

 

 

Profesorado

Profesor responsable: Dra. Dª Mª Luz Fernández alles



Despacho: 309



Centro: Facultad CCEE y Empresariales



Tfno. 956015447



E-mail: mariluz.fernandez@uca.es











Profesora docente: Dra. Mercedes Villanueva Flores







Objetivos

La tecnología y la innovación son elementos claves para la

supervivencia de las empresas en entornos dinámicos e inciertos. La
necesidad de gestionar la innovación no está reservada sólo a las
empresas innovadoras, sino a todas aquéllas que quieran competir en el
entornmo global. La asignatura pone de manifiesto que la dirección
estratégica de la tecnología es fuente de ventaja competitiva y
condición necesaria para la supervivencia en "la nueva economía". Su
objetivo, además de justificar su importancia, es completar y
desarrollar algunos de los conceptos básicos de la dirección
estratégica de las empresas en los sectores emergentes e intensivos en
tecnología:



tecnología, invención, innovación, proceso de innovación tecnológica,



estrategias de innovación, etc. Su hilo conductor es el logro de

ventajas competitivas mediante la adecuada gestión de la tecnología y
la innovación desde una perspectiva económica y organizativa para ello
se pone el énfasis en los fundamentos conceptuales que sirven al
desarrollo de su espíritu práctico.



Este énfasis se completa con los determinantes que intervienen en la

implantación de las estrategias tecnológicas en las empresas, en la que

tiene una destacada función las condiciones organizativas: estructura,

recursos humanos, cultura, etc.

Programa

Tema 1. Dirección estratégica de la tecnología y la innovación:

conceptos básicos



Tema 2. Dirección estratégica de la tecnología y la innovación



Tema 3. Las organizaciones innovadoras



Tema 4. La tecnología: conceptos básicos



Tema 5. Implicaciones estratégicas del factor tecnología



Tema 6. La dirección estrtégica de la tecnología



Tema 7. La tecnología y la innovación como fuente de ventaja competitiva



Tema 8. Estrategias de innovación



Tema 9. El sistema de ciencia, tecnología e industria español











Metodología

Las clases consistirán, durante la primera parte del segundo

cuatrimestre, en una introducción teórica por parte del profesor de los

principales conceptos e ideas del tema a tratar. Y en la discusión, por

parte de  los alumnos, de sus dudas e ideas alrededor de los conceptos

claves. En las clases prácticas se expondrán y discutirán lecturas y

casos reales, en los cuales se abordarán conceptos como la gestión del

conocimiento, el aprendizaje, etc. Durante las tres primeras semanas

del cuatrimestre los alumnos podrán voluntariamente apuntarse al

sistema de evaluación por trabajos, constituyendo grupos de 3



personas como máximo.



En definitiva:



•Clase magistral participativa.



•Guiones dirigidos.



•Análisis de casos.



•Tutorías personalizadas y colectivas en el aula.



















Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

Para la evaluación de los conocimientos los alumnos podrán optar por un



sistema de:







a.  Evaluación continua, mediante la realización y exposición de un



trabajo en la segunda parte del cuatrimestre (máximo 3 puntos) y un

examen final acerca de los contenidos teóricos de la asignatura (máximo
7 puntos),eximiéndose de la parte práctica del examen



b.  Evaluación final, mediante la realización del examen final de

los contenidos teóricos (7 puntos) y prácticos de la asignatura (3
puntos)







La realización de trabajos es voluntaria y consistirá en la realización

de un análisis del caso de una empresa innovadora, haciendo una
descripción detallada de los aspectos tratados en cada uno de los
temas. Los grupos de trabajo deberán exponer obligatoriamente en clase
el trabajo y asistir a todas las exposiciones que se desarrollarán
durante los meses de abril y mayo.



En la evaluación del trabajo se valorará el contenido del trabajo, las

lecturas presentadas, la exposición, y el debate y discusión que se
fomente entre los compañeros. La máxima puntuación que se podrá
conceder al trabajo será de 3 puntos sobre la nota final. El trabajo
así como el material a utilizar deberá ser entregado al menos una
semana antes de la exposición.

Recursos Bibliográficos

MOLINA MANCHÓN, H. y CONCA FLOR, F.J., (2000), Innovación tecnológica y



competitividad empresarial, Universidad de Alicante, Alicante.







GRANT, R.M. (1996). Dirección Estratégica. Conceptos, Técnicas y



Aplicaciones.



CIVITAS.







ESCORSA, P. y VALLS,J. (1997). Tecnología e innovación en la empresa.



Dirección y gestión. Edición UPC.



 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.