Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1411006 | PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | CONTAMINATION PREVENTION AND WASTE MANAGEMENT | Créditos Prácticos | 1.5 | |
Titulación | 1411 | LICENCIATURA EN MÁQUINAS NAVALES | Tipo | Troncal |
Departamento | C149 | TECNOLOGÍAS DEL MEDIO AMBIENTE | ||
Curso | 1 | |||
Créditos ECTS | 4,1 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 66.7% | 33.3% |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Profesorado
Manuel Alejandro Manzano Quiñones
Objetivos
Que el alumno adquiera las capacidades y los concocimientos que le permitan: 1. Conocer cuales son las principales fuentes y tipos de contaminantes que procedentes de los buques pueden suponer un problema en el medio marino. 2. Las principales estrategias y tecnologías aplicables para prevenir y/o mitigar los efectos de estos contaminantes en el medio. 3. Entender y conocer los aspectos técnicos de la normativa internacional y nacional que regula el transporte marítimo en materia de prevención de la contaminación.
Programa
Tema 1. Medio ambiente y contaminación Tema 2. Contaminación atmosférica: contaminantes, fuentes y efectos Tema 3. Control y tratamiento de las emisiones atmosféricas Tema 4. Contaminación del medio acuático: contaminantes, fuentes y efectos Tema 5: Tratamiento de aguas residuales Tema 6. Gestión de residuos Tema 7: Sistemas normalizados de gestión ambiental
Actividades
- VISITA A NAVANTIA (SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001 Y GESTIÓN DE RESIDUOS) - REALIZACIÓN Y EXPOSICIÓN DE TRABAJOS EN CLASE
Metodología
Durante el desarrollo de la asignatura se le presentará al alumno en el aula, mediante empleo de la herramienta power point, cuales son los principales contaminantes que se emiten a la atmósfera, se vierten en las aguas o se generan como residuos. Las visitas irán precedidas de una charla orientativa y les seguirála entrega de un informe. La realización de los trabajos por parte de los alumnos será tutorizado por el profesor y finalizarán con la exposición en clase de las mismas y un debate posterior.
Criterios y Sistemas de Evaluación
- EXAMEN ESCRITO - EVALUACION CONTINUA - ELABORACIÓN DE INFORMES RELATIVOS A VISITAS - ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN Y DEFENSA DE TRABAJOS MONOGRÁFICOS
Recursos Bibliográficos
Kiely, Gerard. (1999) Ingeniería Ambiental: Fundamentos, entornos, tecnologías y sistemas de gestión. Edita: McGraw-Hill/Interamericana de España, S. A. Metcalf & Eddy. (2000). Ingeniería de aguas residuales: Tratamiento, vertido y reutilización. Edita: McGraw-Hill/Interamericana de España, S. A. Madrid, España. De Nevers, N. (1998). Ingeniería de Control de la Contaminación del Aire. Edita: McGraw-Hill Interamericana. México. Doménech, X. (1991) Química atmosférica. Origen y efectos de la contaminación. Miraguano Ediciones. Madrid. García Mendez, R.; Marañón Maison, E. (1996) La contaminación del mar. Fuentes, toxicidad, degradación y eliminación de contaminantes. Servicio de publicaciones de la Universidad de Oviedo. Ortega, R.; Rodríguez, I. (1994) Manual de gestión del medio ambiente. Ed. : MAFRE. Madrid
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.