Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
FRANCÉS TURÍSTICO AVANZADO |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1304023 | FRANCÉS TURÍSTICO AVANZADO | Créditos Teóricos | 4.5 |
Descriptor | FRANCÉS TURÍSTICO AVANZADO | Créditos Prácticos | 4.5 | |
Titulación | 1304 | DIPLOMATURA EN TURISMO | Tipo | Obligatoria |
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA | ||
Curso | 3 | |||
Créditos ECTS | 8 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 90.6% | 85.7% |
Profesorado
Pilar González Rodríguez
Situación
Prerrequisitos
El alumno debe haber cursado en primer curso las asignaturas de Francés uso oral y escrito y Ampliación de Francés y en segundo curso la de Francés Turístico.
Contexto dentro de la titulación
Esta asignatura supone, en primer lugar, la adquisición, por parte de los alumnos, de todos aquellos aspectos relacionados de manera interdisciplinar con el turismo que no se han visto en las anteriores asignaturas de francés. Por otro lado, al ser la última asignatura de francés de la titulación, incide de manera especial en la parte oral y comunicativa. De esta manera, el alumno, va a tener un mayor número de ocasiones de interactuar profesionalmente utilizado como vehículo de comunicación la lengua francesa.
Recomendaciones
El alumno debería haber superado las asignaturas de 1º y 2º de francés.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
INSTRUMENTALES Capacidad de análisis y síntesis Capacidad de organización y planificación Conocimiento del francés como lengua extranjera Capacidad de gestión de la información Resolución de problemas PERSONALES Trabajo en equipo Trabajo en un contexto internacional Habilidades en las relaciones interpersonales Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad SISTÉMICAS Aprendizaje autónomo Adaptación a nuevas situaciones Conocimiento de otras culturas y costumbres
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
Conocer las estructuras gramaticales de la lengua a nivel medio-alto. Conocer el vocabulario específico relacionado con el sector turístico. Conocer los distintos tipos de pronunciación. Conocer las diversas culturas de los países de habla francesa para adquirir una mayor comprensión del idioma.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
Las actividades de esta asignatura están adaptadas al nivel B2 (Usuario Independiente) del actual Marco de referencia europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas: - Comprende las ideas principales de textos complejos que tratan tanto de temas concretos como abstractos, incluyendo debates técnicos en su especialidad. - Se comunica con cierta fluidez y espontaneidad, lo que posibilita la interacción habitual con hablantes nativos sin tensión alguna. - Puede producir textos claros y detallados en una amplia serie de asuntos y explicar un punto de vista sobe un tema, exponiendo las ventajas y desventajas de diversas opciones. Competencias B2: Comprensión escrita: - Posee un vocabulario amplio que le permite leer, pero algunas veces encuentra dificultades para comprender palabras y frases menos utilizadas. - Puede leer rápidamente textos complejos, sabiendo distinguir los detalles importantes. - Puede comprender artículos e informes sobre temas actuales cuyos autores adopten posiciones o puntos de vista paticulares. Expresión escrita: - Puede desarrollar una argumentación dando las razones a favor o en contra de un punto de vista particular. - Puede sintetizar informaciones y argumentos provenientes de distintas fuentes. -Puede estudiar las causas y las consecuencias de un acontecimiento y argumentar sobre situaciones hipotéticas. Comprensión oral: - Puede comprender anuncios y mensajes sobre temas concretos o abstractos cuando están expresados en lengua estandar a un ritmo normal. - Puede comprender casi todos los documentos difundidos o grabados en lengua estandar y puedo captar el tono y el humor del que habla. - Puede comprender la mayoría de los informativos y programas tales como documentales, entrevistas, y la mayoría e las películas en lengua estandar. Expresión oral: - Puede mantener sin demasiada dificultad una conversación espontánea con alguien de lengua francesa. Puedo explicar y defender mi punto de vista en un dabate o en una discusión.
Objetivos
El objetivo general de esta asignatura sería: - Perfeccionar la lengua francesa como lengua extranjera aplicada al ámbito profesional del turismo. Los objetivos específicos son: - Desarrollar las destrezas de producción y comprensión oral de manera que el alumno pueda mantener conversaciones profesionales en francés. - Desarrollar la destreza de producción escrita de manera que el alumno pueda redactar textos y cumplimentar documentos profesionales en el ámbito turístico. - Desarrollar la destreza de comprensión escrita, de manera que pueda comprender textos y documentos relacionados con las actividades turísticas. - Desarrollar la adquisición de un conocimiento terminológico del ámbito turístico. - Desarrollar el conocimiento de las realidades sociales y culturales de las empresas turísticas. - Desarrollar el conocimiento de las diversas culturas de los países de habla francesa. Cada uno de los temas incluidos en el programa de la asignatura va a desarrollar además objetivos específicos concretos con el fin de aumentar la capacidad comunicativa y profesional de los estudiantes.
Programa
1.- La recherche d'emploi. Lentretien dembauche. Les métiers du tourisme. Conseils pour réussir l'entretien d'embauche. La formation. Le CV. La lettre de recommandation. Grammaire: - Présent d'indicatif de la voix passive. - Poser des questions (registre élevé). - Relations temporelles: passé composé/imparfait. Phonétique: - intonation (revisión) - Les consonnes constrictives. Discrimination: /sj/-/zj/; "ch"-"j". Conversations: - Parler sur sa formation et son expérience professionnelle. - Jouer un entretien de recrutement. 2.- Monuments. Situer un monument. Décrire un monument. Expliquer son histoire. L'architecture. Grammaire: - Expression de localisation (revisión) - Pronoms relatifs simples et composés (revisión) - Le gérondif/futur. - Le passé composé de la voix passive. - Prépositions de description. Phonétique: Les consonnes constrictives. Discrimination: /s/-/"ch"/; /z/-/"j"/. Conversations: - Décrire un monument . - Roll play: employé de l'OT et touriste, sur un plan, situer un monument, indiquer le chemin et donner des précisions. - Lire un texte et faire un résumé. 3.- Guides. Un itinéraire urbain. Une visite guidée d'une région. La fiche descriptive. La profession des guides. Recherche et traduction d'un guide. Grammaire: - Le passé: le passé simple, l'imparfait et le passé composé (revisión). - L'expression de la cause. - Des expressions pour : - exprimer la position - la date de construction - indiquer l'affectation actuelle - "C'est ... qui ...; C'est ... que ...; Phonétique: - Les consonnes constrictives. Discrimination: /ks/-/gz/; /b/-/v/. Conversations: - Raconter une légende ou une anecdoe sur votre région. - Parler sur l'histoire et les hommes célèbres de votre ville. - Présenter votre région. Poser / répondre des /aux questions sur votre ville. 4.- Agences de voyage. Réondre aux plaintes des clients. Le carnet de voyage. Le catalogue. L'option. Grammaire: - Nominalisation. - Phrases elliptiques. - Emploi du participe présent. - Proposition relative. Phonétique: - Les consonnes sonantes. Discrimination: /m/-/n/-/"ñ"/; /R/fina et /R/ devant consonne; /R/ intervocalique -/R/ en groupe consonantique. Conversations: - Renseigner les clients sur le voyage, le circuit, etc. - Répondre aux plaintes des clients. - Donner toutes les indications utiles au voyageur. - Décrire oralement un hôtel. 5.- Loisirs. L'offre d'animation culturelle et de loisirs. Le programme d'animation. L'itinéraire. Le calendrier. Grammaire: - L'expression des préférences. - Donner des conseils. - Le futur à l'oral. - Expressions valorisantes. Phonétique: - Les consonnes sonantes. Discrimination: /l/; /l/-/R/. Conversations: - Annoncer oralement aux clients le programme de la semaine. - Conversation entre un touriste et le responsable d'animation de l'hôtel. - Parler sur le calendrier des manifestations en France et en Espagne. 6.- D'autres formes de tourisme. Tourisme de santé, d'affaires, culturel, blanc, vert,...etc. Les "Paradors" et les "Pousadas". Les gîtes ruraux. Une agence de tourisme rural. Le tourisme rural en Grèce. Grammaire: - Expressions pour conseiller, convaincre. - Impératif, conditionnel (revisión). - Subjontif (subordonnées adverbiales, concessives, finales,...) Les subordonnée complétives (volonté, obligation, conseil; un sentiment, un jugement; la possibilité, le doute). Conversations: - L'accueil. - Exprimer son avis sur un texte. - Présenter un parador de la région.
Actividades
Sin docencia.
Metodología
Sin docencia.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a
Nº de Horas (indicar total):
- Clases Teóricas:
- Clases Prácticas:
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado:
- Sin presencia del profesorado: 17
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 60
- Preparación de Trabajo Personal: 10
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 2
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 0.15
Criterios y Sistemas de Evaluación
La evaluación consistirá en la realización e un examen escrito y otro oral. La nota final será la media obtenida en las dos pruebas.
Recursos Bibliográficos
GENERAL Dany, M. (1980) Le Français et la profession. Lhôtellerie et le tourisme. Paris : Hachette. ------------ (1986) Le Français et la profession. Le français des employés : services, commerce, industrie. Paris : Hachette. Descostes-Genon, C., Szilagyi, E. (1995) Service compris. Pratique du français de lhôtellerie, de la restauration et de la cuisine, Grenoble, Presses Universitaires de Grenoble.Gruneberg, A. (2000) Comment vont les affaires ? Paris : Hachette. Seignoux, Bernard et alii (2000) Communication Express. Paris. Clé International. Penfornis, Jean-Luc (2002) Français.com. Paris : Clé International. Varios. (1999) Los verbos franceses. Barcelona : Larousse Editorial. Varios. (1999) Dificultades gramaticales del francés. Barcelona : Larousse Editorial. Varios. (1999) Gramática francesa. Barcelona : Larousse Editorial. Varios. (1999) Ortografía francesa. Barcelona : Larousse Editorial. ESPECÍFICA (con remisiones concretas, en lo posible) Calmy, Anne-Marie (2004) Le français du tourisme, Paris : Hachette. Cruz Alonso, Mª C., Gutierrez, P., Laffargue, L., y N. Morère. (1996) Eurotourisme, Madrid, Centro de Estudios Ramón Areces. Dupont, C. Y Lethuillier, J. (1981), Dictionnaire de lhôtellerie et de la restauration: anglais/français français/anglais, Montréal: Sodilis. Duvillier, (1992) Les mots-clés du tourisme français-espagnol, Paris:Bréal.Filbin, A., Lallemand, R., y R. Pruilhere (1982) Langage clair et bonne cuisine, Paris: Ed. B.P.I. Quaranta, G. (1992), Glossaire des termes touristiques, Paris: Bréal. Otras fuentes de información Diferentes páginas Web relacionadas con las actividades turísticas en Francia y páginas de editoriales de FLE que ofrecen ejercicios en línea para los estudiantes.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.