Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
FINANCIACION DEL COMERCIO EXTERIOR |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1503037 | FINANCIACION DEL COMERCIO EXTERIOR | Créditos Teóricos | 4 |
Descriptor | FOREIGN TRADE FINANCING | Créditos Prácticos | 2 | |
Titulación | 1503 | LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS | Tipo | Optativa |
Departamento | C150 | ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD | ||
Curso | 5 | |||
Créditos ECTS | 5,5 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 87.7% | 64.0% |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Profesorado
MANUEL GIL DE MONTES FERRERA (Profesora Coordinadora: Yolanda Giner Manso)
Objetivos
El objetivo que se pretende alcanzar con este programa es llevar al alumno una serie de materias cuyo conocimiento es indispensable para poder conocer los puntos en los que se basan las actividades empresariales vinculadas al comercio internacional.
Programa
TEMA 1.- EL COMERCIO EXTERIOR Y LA UNION EUROPEA - Introducción al comercio internacional. La integración y la globalización. - La Unión Europea y el comercio internacional. TEMA 2 LAS INSTITUCIONES, LOS OPERADORES EN FRONTERA Y LAS ENTIDADES DE APOYO AL COMERCIO EXTERIOR - La Administración pública estatal. - La Autoridad Portuaria. - Control sanitario y de calidad en frontera. - Otros operadores económicos. - El I.C.E.X., las Cámaras de Comercio y los Consorcios de exportación. TEMA 3.- INTRODUCCIÓN A LA GESTION ADUANERA Y EL ORIGEN ADUANERO - Territorios aduaneros y fiscales comunitarios. - Régimen administrativo y comercial de las operaciones de exportación e importación. - El origen de la mercancía. - El despacho aduanero y su tramitación. Declaración y documentación empleada TEMA 4.- DESTINOS Y REGIMENES ADUANEROS EN EL COMERCIO EXTERIOR - Destinos aduaneros: Importación, Exportación, Áreas exentas (Zonas Francas y Depósitos aduaneros) Abandono y Destrucción. - Regímenes aduaneros: Tránsito, Importación temporal, Perfeccionamiento activo y pasivo y Transformación bajo control aduanero. TEMA 5.- EL VALOR EN ADUANAS Y EL ARANCEL COMUNITARIO - Valor de la mercancía en la Aduana. - El Arancel Comunitario: Nomenclatura y Tarifa arancelaria. - El TARIC y las liquidaciones aduaneras. - Las franquicias aduaneras. TEMA 6.- LA FISCALIDAD Y LA LIQUIDACIÓN A LA IMPORTACIÓN - Medidas fiscales, aduaneras y comerciales que influyen en el comercio exterior. - El I.V.A. y los Impuestos Especiales en el comercio exterior. - Ejercicios de liquidación aduanera a la importación. TEMA 7.- LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE: CONCEPTOS BÁSICOS - Logística y comercio de mercancías. - Transporte marítimo: Conceptos básicos, documentación y aseguramiento. - Transporte terrestre y aéreo: Conceptos básicos y documentación empleada. TEMA 8.- LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL Y LOS INCOTERMS - La compraventa internacional de mercancías, los riesgos en el comercio internacional y el arbitraje. - Las cláusulas INCOTERMS. TEMA 9.- LOS MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL - Los cheques, las órdenes de pago y las transferencias - La remesa simple y la remesa documentaria. - El crédito documentario. - Documentos comerciales, auxiliares y financieros en el comercio exterior TEMA 10.- FINANCIACION Y RIESGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL - El mercado de divisas y la cobertura del riesgo de cambio - La financiación de las importaciones y de las exportaciones en euros y en divisas. - Otros medios de financiación: El factoring de exportación y el forfaiting. - Aseguramiento de las operaciones de comercio internacional. El CESCE. TEMA 11- EL APOYO FINANCIERO AL COMERCIO Y A LAS INVERSIONES EN EL EXTERIOR. LAS AYUDAS AL DESARROLLO. - Los créditos oficiales a la exportación y el Consenso OCDE. - La financiación a largo plazo a la exportación y el C.A.R.I. - El fomento de la inversión en el exterior a través de COFIDES. - Las exportaciones y las inversiones vía ayudas oficiales al desarrollo: FAD, FED, la Ayuda Alimentaria.
Metodología
ASIGNATURA SIN DOCENCIA
Criterios y Sistemas de Evaluación
Se realizará un examen final con preguntas breves teóricas y posibles ejercicios tanto de gestión aduanera como de financiación.
Recursos Bibliográficos
BIBLIGRAFIA BASICA GIL DE MONTES FERRERA, Manuel - (2012): Apuntes de Gestión y Financiación del Comercio Exterior. Copistería San Rafael SL Facultad de CC. Económicas y Empresariales de Cádiz. ALBERTO GARCÍA VALERA, A. y AROBES AGUILAR-GALINDO, J. C.- (2007) : Aduanas 2007, manual práctico para el operador del comercio exterior. Edita Asociación Española de Concesionarios de Zonas y Depósitos Francos (www.imprentater.com) (ISBN: 978-84-611-7196-5). ASSCODES & ASMER (2003): Instrumentos Financieros del Comercio Internacional. Edit. FC (Fundación Confemetal). BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA SERANTES, Pedro (2001): Gestión financiera del comercio exterior-casos prácticos. Edit. ICEX.. OGEA MARTINEZ-OROZCO Y RUIZ ZAPATERO (2002): Fiscalidad de la inversión española en el exterior. Edit. ICEX. REBOLLO, Andrés y OTROS, (2001): Financiación de las exportaciones con apoyo oficial. Edit. Pirámide. HERNÁNDEZ MUÑOZ, Lázaro (2003): Diccionario de Comercio Internacional. Edit. ICEX. (ISBN: 84-7811-467-X) ALTOZANO GARCIA-FIGUERAS, Hermenegildo (2003): La protección de las inversiones españolas en el exterior. Edit. ICEX DANIELS, RADEBAUGH Y SULLIVAN (2004): Negocios internacionales (10ª edición) Edit. Pearson-Prentice Hall, México. (ISBN: 970-26-0527-X). DIAZ MIER, Miguel A, y otros (2003): Negocios internacionales, Introducción. Edit. Pirámide. VARIOS (1999): Estrategia y gestión del comercio exterior (curso superior). Edit. ICEX y Consejo Superior de Cámaras. Madrid. VARIOS (1999): Operativa y práctica del comercio exterior (curso básico). Edit. ICEX y Consejo Superior de Cámaras. Madrid.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.