Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
DISEÑO E INTERCONEXIÓN DE REDES |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1711037 | DISEÑO E INTERCONEXIÓN DE REDES | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | INTERCONNECTION NETWORK DESIGN | Créditos Prácticos | 3 | |
Titulación | 1711 | INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS | Tipo | Optativa |
Departamento | C140 | INGENIERIA EN AUTOMÁTICA, ELECTRÓNICA, ARQUITECTURA Y REDES DE COMPUTADORES | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 4,5 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 70.0% |
Profesorado
Fernando Pérez Peña
Situación
Contexto dentro de la titulación
Con esta asignatura el alumnado va adquirir las habilidades necesarias para el diseño, la gestión y configuración de redes, dichas habilidades son competencia imprescindible que debe poseer el/la técnico/a de sistemas.
Recomendaciones
Se recomienda al alumnado que tenga superada la asignatura Redes de tercer curso de la Ingeniería Técnica en Informática puesto que se parten de los conocimientos aprendidos en dicha asignatura.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
- Capacidad de análisis y síntesis. - Capacidad de organización y planificación. - Comunicación oral y escrita. - Capacidad de gestión de la información - Capacidad de resolución de problemas. - Toma de decisiones. - Trabajo en equipo. - Habilidades en las relaciones interpersonales. - Razonamiento crítico. - Aprendizaje autónomo. - Adaptación a nuevas situaciones. - Creatividad. - Motivación por la calidad
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
- Conocer los distintos tipos de dispositivos de interconeción de redes. - Analizar y decidir la alternativa óptima en cuanto a los dispositivos de interconexión a utilizar.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
- Gestionar y configurar los dispositivos de interconexión de redes.
Actitudinales:
- Dirigir, Planificar y coordinar la gestión de la infraestructura de redes y comunicaciones. - Resolver y coordinar incidencias en la red. - Analizar, asesorar y tomar decisiones en materia de redes.
Objetivos
- Proyectar redes de cableado estructurado. - Diseñar redes locales con dispositivos de interconexión de capa 2 Ethernet. - Configurar dispositivos de interconexión de red de capa 2. - Diseñar y configurar redes Wifi. - Detectar y solucionar fallas en la red. - Diseñar Centros de Proceso de Datos - Gestionar Redes
Programa
Capítulo 1 - Introducción Capítulo 2 - Planificación de Redes: Cableado Genérico Capítulo 3 - Diseño Jerárquico de Redes Locales. Capítulo 4 - Conceptos Básicos y Configuración de Switchs. Capítulo 5 - VLANs. Capítulo 6 - VTP. Capítulo 7 - STP. Capítulo 8 - Enrutamiento entre VLANs. Capítulo 9 - Conceptos Básicos y Configuración Wireless.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Una evaluación final de los contenidos mediante un examen que combina preguntas de opciones múltiples, preguntas cortas y problemas.
Recursos Bibliográficos
LAN inalámbrica y conmutada (CCNA Exploration 3) CISCO SISTEMS, INC. Pearson Educación. ISBN: 978-84-8322-473-1 (2009) http://www.pearsoneducacion.com/cisco/pg/exploration-3.asp Interconexión de Dispositivos de Red Cisco. 2ª Ed. Cisco Press, Pearson Educación. ISBN 84-205-4333-0 (Septiembre de 2004) Normas AENOR (http://biblioteca.uca.es/scb/restric/norweb.asp)
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.