Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
SISTEMAS INFORMÁTICOS APLICADOS AL TURISMO |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1304030 | SISTEMAS INFORMÁTICOS APLICADOS AL TURISMO | Créditos Teóricos | 4.5 |
Descriptor | INFORMATION TECHNOLOGY SYSTEMS APPLIED TO TOURISM | Créditos Prácticos | 3 | |
Titulación | 1304 | DIPLOMATURA EN TURISMO | Tipo | Optativa |
Departamento | C137 | INGENIERÍA INFORMÁTICA | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 6,5 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 94.3% | 89.8% |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
Profesorado
Mª del Rosario Caballero Pérez (Coordinadora)
Situación
Prerrequisitos
No necesita requisitos previos para ser cursada.
Contexto dentro de la titulación
Asignatura ofertada a los alumnos de 2º curso como materia optativa según la organización temporal del Plan de Estudios.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Capacidad de análisis y síntesis. Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio. Capacidad de gestión de la información. Resolución de problemas. Aprendizaje autónomo. Adaptación a nuevas situaciones. Creatividad.
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
A) ANALIZAR Y UTILIZAR LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC) EN LOS DISTINTOS ÁMBITOS DEL SECTOR TURÍSTICO: o Conocer los principios básicos de las TIC. o Conocer la utilidad de los CDR-GDS. o Conocer las tecnologías aplicadas a la promoción y comercialización turística (Bases de datos, etc.). o Conocer las tecnologías de la información aplicadas a la planificación turística. B)CONVERTIR UN PROBLEMA EMPÍRICO EN UN OBJETO DE INVESTIGACIÓN Y ELABORAR CONCLUSIONES. o Conocer la importancia de la investigación en turismo. o Conocer las fuentes de información para la investigación turística.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
A)ANALIZAR Y UTILIZAR LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC) EN LOS DISTINTOS ÁMBITOS DEL SECTOR TURÍSTICO: o Manejar herramientas ofimáticas integradas. o Consultar bases de datos. o Utilizar Internet y sus diferentes servicios. B) CONVERTIR UN PROBLEMA EMPÍRICO EN UN OBJETO DE INVESTIGACIÓN Y ELABORAR CONCLUSIONES. o Identificar situaciones y realidades en que se encuentra inmerso el sector. o Diseñar y estructurar una investigación. o Acceder a las distintas fuentes de información. o Analizar, interpretar e inferir datos y resultados: elaboración y preparación del informe.
Actitudinales:
o Creatividad. o Adaptación a nuevas situaciones.
Objetivos
Los objetivos esenciales de esta asignatura son los siguientes: * Comprender la importancia de la información y de su tratamiento automático mediante ordenadores. * Proporcionar conocimientos básicos sobre el ordenador (qué es, para qué sirve y cómo funciona). * Proporcionar conocimientos específicos sobre los ordenadores personales actuales. * Formar al alumno en la buena organización de los datos e información que maneja. * Aportar conocimientos generales sobre los distintos tipos de software existentes en el mercado. * Dar a conocer las nuevas tendencias tecnológicas relacionadas con el tratamiento de la información y su aplicación en el sector turístico. * Dar a conocer los principales tipos de aplicaciones informáticas utilizadas hoy en día en el sector turístico. * Fomentar la capacidad de aplicar los conocimientos informáticos adquiridos a situaciones prácticas, tanto a lo largo de sus estudios, como posteriormente en una futura profesión.
Programa
* TEORÍA: PARTE I: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA. 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFORMÁTICA. 1.1. Introducción y definiciones. 1.2. Componentes de un sistema informático. 1.3. Clasificación de los ordenadores. 1.4. Evolución histórica de la informática. 1.5. Aplicaciones de la informática. 2. HARDWARE DE UN SISTEMA INFORMÁTICO. 2.1. Tratamiento de la información. 2.2. Representación de la Información. 2.3. Unidades funcionales de un ordenador. 2.4. Periféricos y soportes de información. 3. SOPORTE LÓGICO O SOFTWARE DE UN SISTEMA INFORMÁTICO. 3.1. Clasificación general del software. 3.2. Software del sistema. 3.3. Software de aplicación. PARTE II: LA INFORMACIÓN Y SU TRATAMIENTO GENERAL. 4. HOJAS DE CÁLCULO. 4.1. Introducción a las hojas de cálculo. 4.2. Organización de una hoja de cálculo. 4.3. Tipos de datos. 4.4. Direcciones de celda. 4.5. Fórmulas y funciones. Ejemplos. 5. SOFTWARE DE EDICIÓN DE DOCUMENTOS. 5.1. Editores de texto. 5.2. Procesadores de texto. 5.3. Programas de autoedición. 6. SISTEMAS DE BASES DE DATOS. 6.1. Evolución de los sistemas de organización/almacenamiento de datos. 6.2. Definición de base de datos y conceptos básicos. 6.3. Componentes de un sistema de base de datos. 6.4. Introducción al diseño de bases de datos relacionales. PARTE III: INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES. 7. TRANSMISIÓN DE DATOS Y REDES DE ORDENADORES. 7.1. Conceptos básicos sobre comunicaciones. 7.2. Medios de transmisión. 7.3. Redes de comunicación. Clasificación. 8. INTERNET. (2 horas) 8.1. Historia de Internet. 8.2. Conceptos básicos y definiciones. 8.3. Funcionamiento de Internet. 8.4. Servicios básicos de Internet. PARTE IV: APLICACIONES INFORMÁTICAS AL SECTOR TURÍSTICO. 9. EL NEGOCIO ELECTRÓNICO. 9.1. Introducción y conceptos básicos. 9.2. El comercio electrónico (E-comerce). 9.3. Concepto y ámbito del negocio electrónico (E- business). 9.4. Implantación del negocio electrónico. 9.5. Impacto del negocio electrónico en la empresa. 10. SISTEMAS DE RESERVAS. 10.1. Evolución histórica de los sistemas de reservas. 10.2. Los Sistemas Globalizados de Distribución (GDS). 10.3. Los Sistemas de Reservas Informatizados (CRS). 10.4. El mundo de Internet frente a las reservas informatizadas. 11. SISTEMAS INFORMÁTICOS DE GESTIÓN HOTELERA. 11.1. Introducción. 11.2. Área de gestión. 11.3. Área de ofimática. 11.4. Área de comunicaciones. 11.5. Área de inmótica. 11.6. Módulos frontoffice y backoffice: clasificación de procesos. 12. SISTEMAS INFORMÁTICOS DE GESTIÓN DE AGENCIAS DE VIAJES. 12.1. Introducción. 12.2. Área de gestión. 12.3. Área de ofimática. 12.4. Área de comunicaciones. 12.5. Módulos frontoffice y backoffice: clasificación de procesos. * PRÁCTICAS: 1. Sistema Operativo. * Entorno del Sistema Operativo * Gestión de ficheros. 2. Internet. * Correo electrónico: gestión y utilización. * Búsquedas de información turística general. * Búsquedas de información turística on-line en AMADEUS.NET. 3. Tratamiento de la información mediante diferentes aplicaciones. * Organización y tratamiento de datos. * Documentos comerciales.
Metodología
Asignatura sin docencia a partir del curso 12/13. El alumno deberá realizar el EXAMEN FINAL de la asignatura para su superación (ver sistema de evaluación)
Distribución de horas de trabajo del alumno/a
Nº de Horas (indicar total):
- Clases Teóricas:
- Clases Prácticas:
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado:
- Sin presencia del profesorado:
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio:
- Preparación de Trabajo Personal:
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 3 h (2h. te�o + 1h. pr�ico ordenador)
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
Criterios y Sistemas de Evaluación
La calificación final de la asignatura se calculará como la media entre la nota obtenida en el EXAMEN TEÓRICO y el EXAMEN PRÁCTICO. EXAMEN TEÓRICO: * Preguntas cortas y/o tipo test sobre los temas de las partes I, II y III especificadas en el programa teórico de la asignatura. * Preguntas de desarrollo sobre los temas de la parte IV del programa teórico de la asignatura. EXAMEN PRÁCTICO EN ORDENADOR: * Ejercicios a resolver sobre los conceptos y temas específicos indicados en el temario práctico de la asignatura, utilizando para ello las aplicaciones informáticas apropiadas.
Recursos Bibliográficos
* GUEVARA, A.(Coord.), Aguayo, A., Caballero, Mª del R., Caro, J.L., Carrasco, R.A., Fernádez, M., Gómez, I., Hornos, M.J., Leiva, J.L. "SISTEMAS INFORMÁTICOS APLICADOS AL TURISMO". EDITORIAL PIRÁMIDE (GRUPO ANAYA), 2009. * GUEVARA, A, Y otros autores. INFORMÁTICA APLICADA AL TURISMO, ED. PIRÁMIDE (GRUPO ANAYA), 2004. * GUEVARA, A, Y otros autores. INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE LA EMPRESA, ED. PIRÁMIDE, 2004. * GARCÍA, E., CASO, E. Y FELIPE, V. INFORMÁTICA PARA PROFESIONALES DEL TURISMO, ANAYA MULTIMEDIA, 2001. * GARCÍA PEREZ, F. y otros autores. INFORMÁTICA DE GESTIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN. McGRAW-HILL, 2000. * CONTRERAS ALARCÓN, J.M. y otros autores. CORREO ELECTRÓNICO EN INTERNET. PARANINFO, 1997. * GARFINKEL, S., SPAFFORD, G. SEGURIDAD Y COMERCIO EN EL WEB. McGRAW-HILL-OREILLY, 1999. * DE MIGUEL, A., PIATTINI, M. FUNDAMENTOS Y MODELOS DE BASES DE DATOS, RA-MA, 1999.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.