Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2013-14


FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 1303026 FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Créditos Teóricos 1.5
Descriptor   INFORMATION TECHNOLOGY FUNDAMENTALS Créditos Prácticos 4.5
Titulación 1303 DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES Tipo Optativa
Departamento C137 INGENIERÍA INFORMÁTICA    
Curso 2      
Créditos ECTS 5,5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 97.2% 94.6%

 

 

Profesorado

José Carlos Collado Machuca (Coordinador)
Lorana Gutiérrez Madroñal

Objetivos

* Proporcionar conocimientos básicos sobre el ordenador (qué es, para qué sirve
y cómo funciona).
* Proporcionar conocimientos específicos sobre los ordenadores personales
actuales.
* Formar al alumno en el uso adecuado de las aplicaciones: organización de los
datos, documentación.
* Fomentar la capacidad de aplicar los conocimientos informáticos a situaciones
prácticas.

Programa

Teoría:
1.  INTRODUCCIÓN. (1 h)
Definiciones y conceptos.
Evolución de la Informática.
2.  REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN. (2 h)
Representación de datos: codificación.
Representación de valores numéricos
Representación de datos textuales.
Códigos redundantes.
3.  HARDWARE (INTRODUCCIÓN). (3 h)
Esquema general de una computadora.
Unidad Central.
Periféricos.
Sistemas de almacenamiento.
4.  SOFTWARE. (6 h)
Introducción. Tipos de Software
Sistemas operativos.
Ofimática.
Introducción a las Bases de datos
5.  COMUNICACIONES. (3 h)
Conceptos básicos.
Redes de ordenadores.
Internet.


Práctica:
Sistemas operativos. (10 h)
Microsoft Windows.
Linux (Gnome/KDE).
Aplicaciones ofimáticas. (21 h)
Procesador de texto (Microsoft Office y OpenOffice).
Hoja de cálculo (Microsoft Office y OpenOffice).
Comunicaciones. (14 h)
Correo electrónico.
WWW (Mozilla Firefox y K-Meleon/Galeon).

Metodología

Teoría:
* Describir y desarrollar básicamente los temas teóricos, teniendo en cuenta la
posible heterogeneidad de alumnos en cuanto a conocimientos informáticos
previos.
* Conectar las enseñanzas teóricas que se imparten con ejemplos sencillos que
conozcan los alumnos.
* Utilizar  recursos audiovisuales de apoyo (retroproyectores - transparencias,
ordenador, etc).
* Complementar determinados conceptos teóricos con su observación en la
realidad.
* Fomentar la participación de los alumnos, comentando sus opiniones sobre lo
desarrollado y aportando sus conocimientos sobre experiencias relacionadas.

Práctica:
* Se realizarán dos sesiones de prácticas semanales con un total de cuatro horas
a la semana a partir de la 4ª semana de clase.
* Cada alumno dispondrá de una clave de acceso al ordenador y de un directorio
personal de trabajo.
* Se proporcionará cada práctica por escrito en la que se expondrán claramente
cuáles serán los objetivos de la misma y los casos prácticos a resolver.
* El alumno podrá contar en todo momento con el asesoramiento del profesor
durante la sesión práctica.
Tutorías:
* Resolver las dudas suscitadas en la exposición de los temas teóricos.
* Resolver al alumno los problemas originados por el uso del ordenador y la
resolución de los supuestos prácticos.

Criterios y Sistemas de Evaluación

Al dejar de impartirse la asignatura en el curso 2012/2013 dispone de 4
convocatorias de examen que puede distribuir durante los cursos 2012/2013 y
2013/2014.
Para la evaluación de la asignatura se realizarán dos pruebas en el examen:
* Prueba escrita sobre los temas desarrollados en las clases teóricas. Constará
de: preguntas de respuesta breve, preguntas de respuesta múltiple o alternativa
(test) y/o preguntas de dessarrollo corto en las que se evaluará el conocimiento
básico de los alumnos sobre la asignatura.
* Prueba práctica sobre los conocimientos prácticos adquiridos. El alumno deberá
resolver determinadas cuestiones prácticas establecidas.

La calificación de la prueba escrita representa el 40% de la nota final, y la de
la prueba práctica el 60%.
La nota final resultante debe ser 5 o superior para poder superar la asignatura.

Recursos Bibliográficos

Básica
García, F. y otros. Informática de gestión y sistemas de información,
McGraw-Hill, 2000
Galindo, J. y otros autores. Fundamentos Informáticos, Servicio de Publicaciones
de la Universidad de Cádiz, 1996.
Berral Montero, I. Equipos microinformáticos y terminales de telecomunicación.
Paraninfo, 2000. Madrid.
Rodríguez Vega, J. Introducción a la Informática, Anaya Multimedia, 1999.
Madrid.
Valdivia Miranda, C. Arquitectura de equipos y sistemas informáticos. Paraninfo,
2000. Madrid.

Complementaria
Carbonell, L. y otros. Hoja de cálculo para economistas. Universidad de Alicante
Publicaciones, 1997.
García Salas, A. y Casas Luengo, J. Informática para gestores y economistas.
Anaya Multimedia, 2000. Madrid.
Welsh, M. y otros. Linux. Guía de referencia y aprendizaje. Anaya
Multimedia/O'Reilly, 2002
Kientzle, T. Formatos de ficheros en Internet. Paraninfo, 1997

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.