Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2013-14


MÉTODOS AVANZADOS DE ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 904033 MÉTODOS AVANZADOS DE ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS Créditos Teóricos 3
Descriptor   ADVANCED METHODS IN STRUCTURE ANALYSIS Créditos Prácticos 1.5
Titulación 0904 INGENIERÍA TÉCNICO NAVAL. ESTRUCTURAS MARINAS Tipo Optativa
Departamento C121 INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I    
Curso      
Créditos ECTS 3,5      

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

Profesorado

Manuel Tornell Barbosa

Situación

Prerrequisitos

Tener conocimientos básicos de álgebra, análisis matemático, física e
informática.

Contexto dentro de la titulación

Directamente relacionada con la asignatura de Resistencia de
Materiales (TR-9
cd) y con Cálculo de Estructuras Marinas (TR-9 cd)

Recomendaciones

Haber cursado y aprobado las asignaturas de Resistencia de Materiales
de 2º curso y Matemáticas I y II

Competencias

Competencias transversales/genéricas

Capacidad de análisis y sintesis, capacidad de organización y
planificación.
Aprendizaje de la forma de resolver un problema.
Conocimiento de los objetivos teóricos de la asignatura.
Trabajos realizados.

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    Capacidad de abstracción, para implementar los conocimientos
    teóricos adquiridos, en la realidad física.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Adquirir destreza en la resolución de problemas de estructuras
    mediante la aplicación de los métodos estudiados.
  • Actitudinales:

    Capacidad para evaluar el método más adecuado entre los métodos
    alternativos para la resolución de problemas.

Objetivos

Conocer los fundamentos del Método de los Elementos Finitos y  la
estructura de un programa clasico del MEF y aplicar el programa
Patran/Nastran a la resolución de problemas sencillos de estructuras y
elementos mecánicos.

Programa

Tema 1 - Introducción.
Tema 2 - Métodos matriciales de cálculo de estructuras de barras: El
método de la flexibilidad y el de la rigidez.Resolución de problemas.
Tema 3 - El método de los Elementos Finitos.Resolución de problemas.

Actividades

Tutorias presenciales en las horas establecidas por el profesor y a través
del campus virtual.

Metodología

Información y tutoriales en el Campus Virtual de la asigantura.

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total):

  • Clases Teóricas:  
  • Clases Prácticas:  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas:  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado:  
    • Sin presencia del profesorado:  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio:  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: Final  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:No   Exposición y debate:No   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:No   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

Se realizarán los examenes finales en las fechas establecidas por la
dirección de la Escuela.
Los examenes finales serán muy similares a los tutoriales realizados
durante el curso 2011-12, disponibles en el Campus Virtual.

Recursos Bibliográficos

Manual del programa Patran/Nastran
Apuntes de Clase en el CV
Calculo Matricial de Estructuras. M. Vazquez.COITOP Madrid-1999

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.