Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
EXPERIMENTACION SOBRE EL MEDIO NATURAL |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1112049 | EXPERIMENTACION SOBRE EL MEDIO NATURAL | Créditos Teóricos | 1 |
Descriptor | NATURAL ENVIRONMENT EXPERIMENTATION | Créditos Prácticos | 3.5 | |
Titulación | 1112 | MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA | Tipo | Optativa |
Departamento | C127 | QUIMICA FISICA | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 4 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 88.9% | 80.0% |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
Profesorado
Francisco Javier Navas Pineda
Situación
Prerrequisitos
Ninguno
Contexto dentro de la titulación
Optativa relativa a Conocimiento del Medio
Recomendaciones
Es conveniente cursarla en el último curso, después de la asignatura "Conocimiento del Medio Materia y Energía".
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Conocimientos básicos y específicos sobre las Ciencias de la Naturaleza disciplina que ha de impartir en el ejercicio de su labor profesional
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
Conoce y entiende conceptos y procedimientos de las Ciencias experimentales. Utiliza el lenguaje y formas de comunicación propias de las Ciencias Experimentales
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
Es capaz de seleccionar, preparar y organizar el aprendizaje experimental en Ciencias de la Naturaleza a nivel de E.P.
Actitudinales:
Utiliza los recursos adecuados para motivar el aprendizaje Tiene las habilidades experimentales adecuadas Tiene capacidades de organización del trabajo práctico
Objetivos
Capacidad para seleccionar, organizar y dirigir actividades experiementales, a nivel de E.P.
Programa
Tema 1. Introducción: Las Ciencias de la Naturaleza.Los bloques temáticos en E.P. en el área de "Conocimiento del Medio". Actividades experimentales en C.N. Conocimientos básicos de laboratorio. Tema 2. Busqueda de información Tema 3. Fichas e informes e trabajo Tema 4. Selección de experiencias de acuerdo con contenidos de la E.P. Desarrollo de experiencias en laboratorio.
Actividades
Asignatura sin Docencia.
Metodología
Asignatura sin Docencia.
Técnicas Docentes
|
||||||
Otros (especificar):
Asignatura a extinguuir. Solo hay derecho a examen. |
Criterios y Sistemas de Evaluación
Al haber dejado de impartirse la asignatura en el curso 2011/2012 solamente dispone ya de las convocatorias oficiales de examen del curso 2012/2013 (hasta alcanzar el máximo de 4 convocatorias a las que tiene derecho); de no superar el examen de las asignaturas troncales de 1º, deberá iniciar los trámites para la adaptación a los nuevos grados de Educación Infantil o de Educación Primaria.
Recursos Bibliográficos
Libros de texto de E.P. y bachillerato Libros de experiencias de Ciencias de la Naturaleza Bibliografía de divulgación científica Páginas web
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.