Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
CONTROL AUTOMÁTICO POR ORDENADOR |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1412017 | CONTROL AUTOMÁTICO POR ORDENADOR | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | Créditos Prácticos | 3 | ||
Titulación | 1412 | LICENCIATURA EN RADIOELECTRÓNICA NAVAL | Tipo | Optativa |
Departamento | C140 | INGENIERIA EN AUTOMÁTICA, ELECTRÓNICA, ARQUITECTURA Y REDES DE COMPUTADORES | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 5,4 |
Profesorado
Carlos Corrales Alba Manuel Haro Casado
Situación
Prerrequisitos
Contexto dentro de la titulación
Conocimiento del empleo de los sistemas de control basados en computador a bordo de los buques.
Competencias
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
- Conocer los elementos y la estructura de un sistema de control por computador. - Conocer métodos para adaptación de señales, así como la adquisición procesamiento de datos procedentes de sensores y actuadores.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
- Realizar la simulación de un sistema de control por computador. - Montar un sistema de adquisición de datos por computador.
Objetivos
Conocer y aplicar en el ámbito naval los fundamentos de los sistemas de control por computador.
Programa
1. Elementos de un sistema de control por computador. 2. Sistemas de adaptación de señales, adquisición de datos y procesamiento de señales. 3. Control mediante autómatas programables. 4. Estructuras y métodos de diseño de controladores. 5. Apliaciones navales.
Metodología
- Exposición en clase mediante pizarra y videoproyector. - Realización de ejercicios y casos prácticos en clase. - Planteamiento de custiones y ejercicios prácticos a resolver por el estudiante y a corregir en clase.
Técnicas Docentes
|
Criterios y Sistemas de Evaluación
- Realización de un examen: el 80% - Realización de un trabajo de curso, consistente en una memoria y una presentación en clase: el 20% Para poder aprobar la asignatura hay que obtener en el examen un mínimo de 4 puntos sobre un total de 10 puntos.
Recursos Bibliográficos
- Control por Computador. Astrom y Haglund. - Autómatas programables. Balcells. - Ingeniería de Control Moderna. K. Ogata. - Sistemas de Control Automático. B. Kuo.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.