Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
PROYECTO FIN DE GRADO |
|
Código | Nombre | |||
Asignatura | 21714064 | PROYECTO FIN DE GRADO | Créditos Teóricos | 0 |
Título | 21714 | GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA | Créditos Prácticos | 0 |
Curso | 4 | Tipo | P | |
Créd. ECTS | 18 | |||
Departamento | C017 | ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA |
Requisitos previos
Para defender el Trabajo Fin de Grado, es requisito haber superado el resto de asignaturas necesarias para la obtención del Grado.
Recomendaciones
El alumno debe conocer y usar el Reglamento de TFGM de la Escuela, y considerar la asignación del mismo durante el primer semestre de cuarto curso en función de las asignaturas que le resten para terminar sus estudios.
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
PFG01 | Ejercicio original a realicar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería en Informática de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las ensañanzas | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R01 | Ser capaz de realizar individualmente, presentar y defender ante un tribunal universitario, un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería en Informática de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
10. Actividades formativas no presenciales | 420 | PFG01 | ||
11. Actividades formativas de tutorías | 29 | PFG01 | ||
12. Actividades de evaluación | 1 | PFG01 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Se utilizaran como criterios generales de evaluación, los reflejados en el Reglamento de TFGM de la Escuela Superior de Ingeniería.
Procedimiento de calificación
Se utilizaran como procedimientos generales de evaluación, los reflejados en el Reglamento de TFGM de la Escuela Superior de Ingeniería.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Realizar individualmente, presentar y defender ante un tribunal universitario, un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería en Informática de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas. |
PFG01 | R01 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Reglamento de TFG/M de la Escuela Superior de Ingeniería.
![]() |
TRABAJO FIN DE GRADO |
|
Código | Nombre | |||
Asignatura | 21715077 | TRABAJO FIN DE GRADO | Créditos Teóricos | 0 |
Título | 21715 | GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES - CÁDIZ | Créditos Prácticos | 0 |
Curso | 4 | Tipo | P | |
Créd. ECTS | 18 | |||
Departamento | C017 | ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA |
Requisitos previos
Para defender el Trabajo Fin de Grado, es requisito haber superado el resto de los créditos que el alumno debe realizar para obtener el grado.
Recomendaciones
El alumno debe conocer y usar el Reglamento de TFG/M y solicitar la asignación del mismo en el primer semestre de cuarto curso y/o en función del numero de asignaturas que le resten para terminar.
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
TFG | Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Industrial de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R01 | Ser capaz de realizar individualmente, presentar y defender ante un tribunal universitario, un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Industrial de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
10. Actividades formativas no presenciales | 420 | |||
11. Actividades formativas de tutorías | 29 | |||
12. Actividades de evaluación | 1 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Se utilizaran como criterios generales de evaluación, los elaborados por la Comisión de TFG/M de la Escuela Superior de Ingeniería, a través de las rúbricas.
Procedimiento de calificación
Se utilizará como procedimiento de calificación, el reflejado en el Reglamento General de TFG/M de la Escuela Superior de Ingeniería.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Realizar individualmente, presentar y defender ante un tribunal universitario, un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Industrial de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas. |
TFG | R01 |
Bibliografía
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.